Estimados compañeros queremos transmitirles el manifiesto llamando a la solidaridad que estamos difundiendo con vistas al 27 de enero, fecha en la que se cumple un año de la operación policial contra el PML(RC) y un miembro de la comunidad kurda, por si pueden acudir a alguna de las actividades que vamos a realizar o participar mostrando su solidaridad de alguna otra manera, las más importantes de todas las actividades que se van a realizar en más de 15 ciudades estarán centralizadas en Valencia y Madrid. Las actividades principales de ambas ciudades son:
MADRID
– Concentración viernes 27 de enero en la Plaza de Callao a las 18h y concierto solidario a las 21h.
VALENCIA
– Manifestación antirepresiva unitaria el día 3 de febrero.
– 4 de febrero acto “Combate la represión” (junto a CGT y antifascista encausado del caso 12OCT-2013).
Os dejamos también un poco de información sobre el caso:
A principios del pasado 2015, dos brigadistas internacionales españoles fueron de forma voluntaria a Kurdistán en respuesta a la convocatoria pública del MLKP en auxilio al pueblo kurdo y sirio contra el Estado Islámico (DAESH) desde las filas de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG). Las YPG se han convertido en los últimos dos años en el enemigo que más territorio ha capturado al DAESH, y lo han hecho con el apoyo de numerosos sectores progresistas y revolucionarios de todo el mundo que consideran a los kurdos en Siria el mayor exponente de democracia y ruptura con el capitalismo, el imperialismo y el patriarcado. Este apoyo no ha venido solo de las capas populares, también distintos gobiernos de la OTAN, como Holanda, han establecido que acudir a las brigadas internacionales kurdas no será considerado delito, el Ministerio de Exteriores de España también ha reconocido la labor democrática de los kurdos en Siria, así como los propios EEUU han apoyado abiertamente durante estos años a las YPG con bombardeos y en contadas ocasiones con suministros.
Pese a esto, el 27 de enero del 2016 la policía realizó una serie de detenciones simultáneas en Madrid, València y Bilbo. Esta actuación, denominada “Operación Valle”, detuvo a 8 militantes del Partido Marxista Leninista (Reconstrucción Comunista) y a un ciudadano de la comunidad kurda. En los siguientes días, se elevaron hasta 14 las personas encausadas en la operación policial.
Las detenciones, llevadas a cabo a punta de pistola y con armas automáticas en los domicilios de los detenidos, fueron seguidas por 3 días de detención. Dos miembros del PML(RC) y el miembro de la comunidad kurda fueron ingresados en prisión preventiva, en régimen de aislamiento bajo el protocolo de FIES, dos de ellos salieron con fianza en libertad provisional a los pocos días, mientras el Secretario General del Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista) fue privado de libertad 49 días, saliendo finalmente con fianza el 15 de Marzo del 2016.
El Partido Reconstrucción Comunista fue acusado de ser una organización criminal y de colaboración con banda terrorista. Todas y cada una de estas acusaciones son falsas, un montaje para aislar a la comunidad kurda y destruir a parte de su entorno político; criminalizando, de paso, a los comunistas, atacando y prohibiendo cautelarmente la actividad al Partido Marxista-Leninista (Reconstrucción Comunista) durante un año.
Así pues, vemos como el Estado español ha considerado oportuno reprimir y criminalizar con otro montaje policial a los elementos de la clase obrera más conscientes, esta vez a aquellos que han mostrado más enérgicamente su solidaridad con la revolución democrática en Siria. Para esto han acusado a los dos brigadistas y al PML (RC) de ser una filial del PKK en España, un partido que no opera en Siria (de ser así EEUU y la OTAN estaría apoyando al PKK) y que casualmente es el único partido kurdo que está considerado organización terrorista por EEUU, motivo en el cual se está amparando el juez Eloy Velasco de la Audiencia Nacional para acusar de banda criminal y colaboración con organización terrorista a los acusados.
Desde la Plataforma en apoyo a los internacionalistas detenidos el 27E llamamos a todas las individualidades y organizaciones progresistas, revolucionarias y antirrepresivas a sumarse a las campañas por la absolución de los detenidos y el levantamiento de la prohibición a las actividades del PML(RC). Estamos solicitando que colectivos, organizaciones y Partidos realicen actividades mostrando su solidaridad, por ejemplo, concentraciones, resoluciones o agitaciones de todo tipo, cualquier esfuerzo que quieran aportar en la visualización de este caso será más que bienvenido.
Un saludo revolucionario
Debe estar conectado para enviar un comentario.