
Raquel Rodríguez, la mujer contra las tanquetas de Cádiz, citada por delito de injurias

Otra vez, me dirán, y con razón, pero la del reportero Pablo González, lejos de aclararse, es una situación que se agrava día a día. Ahora, en un foro internacional de seguridad, en territorio beligerante, es decir, en Estados Unidos, el jefe de los servicios secretos británicos, Richard Moore, del M-16, acaba de sostener lo siguiente refiriéndose a la detención de espías rusos en Europa: “Uno de ellos se hace pasar por periodista español, un tipo llamado González Yagüe. Estaba tratando de entrar a Ucrania para ser parte de los esfuerzos desestabilizadores (rusos)”.
Seguir leyendo Pablo González de nuevo, por M. SánchezSeguir leyendo Historia de un café y una Justicia injusta, por J.P. Galindo
La Unidad de Coordinación de Ciberseguridad elabora a diario un documento con un apartado dedicado a la «desinformación» en el que se mezclan tuits de formaciones políticas, críticas a las Fuerzas de Seguridad, informaciones de medios desmentidas oficialmente y otras cuya procedencia es la asociación mayoritaria en el Cuerpo Seguir leyendo La Guardia Civil incluye bulos de Vox y protestas de EH Bildu en informes sobre el «clima contrario a la gestión de crisis»
Ponen una multa de 1.500€ a un repartidor que llevaba material sanitario: indescriptible su rabia
Ha sucedido en Torrelavega (Cantabria). Este hombre ha perdido los nervios cuando le ponian una multa por estar mal aparcado. Seguir leyendo Ponen una multa de 1.500€ a un repartidor que llevaba material sanitario: indescriptible su rabia
Hacía ya años que la policía quería hablar de ello abiertamente para hacer ostentación de su omnipotencia: vigilan los móviles, vigilan con drones, vigilan con vecinos, vigilan con brazaletes, con micrófonos… No se escapa nada a su vigilancia. Seguir leyendo El gran festival de la vigilancia y el control total
El actor, acusado de delito contra los sentimientos religiosos, ha declarado ante la juez que lo que pretendía era expresar «su pensamiento político»
Si a las personas interceptadas por la autoridad española, como ocurre en las «devoluciones en caliente», son devueltas sin permitírseles alegar su situación, difícilmente el Estado podrá cumplir con el respeto a los derechos humanos
Seguir leyendo La sentencia de la vergüenza, por Margarita Martínez Escamilla*
Debe estar conectado para enviar un comentario.