
Trabajadores de la planta de Coca-Cola de Fuenlabrada se manifiestan para exigir el cumplimiento de sentencias

ELA denuncia que el peso de los sueldos en el PIB baja mientras la riqueza que se crea “acaba en manos de una minoría”
DONOSTIA – ELA denuncia que la riqueza que se genera en Euskadi no llega a los bolsillos de los trabajadores. El último informe del sindicato sostiene, con datos de Eustat, que el PIB de la CAV creció en 1.620 millones de euros entre 2010 y 2015 mientras las rentas salariales perdieron casi 1.000 millones. “Se oculta ese debate porque hay una minoría que se enriquece y una mayoría a la que se le está robando”, denunció Mikel Noval, responsable del área social de la central abertzale. Seguir leyendo Los trabajadores vascos han perdido 1.000 millones de euros en cinco años
Los sindicatos CGT y CIG recurrirán el ERE – Los trabajadores del ‘telemarketing’ harán huelga el día 28 por la parálisis en la negociación del convenio colectivo
La firma de telemarketing Extel ya ha ejecutado los 107 despidos previstos en el centro de A Coruña, de un total de 880 trabajadores, en el marco del expediente de regulación de empleo (ERE) planteado en España para 239 de sus 3.000 empleados. La empresa avisó en las últimas semanas a los afectados de que ayer sería su último día de trabajo, por lo que la baja de la compañía se hizo oficial hoy. Seguir leyendo Extel ejecuta los 107 despidos en su centro coruñés y reduce la plantilla a 770 empleados
Uno de cada cuatro trabajadores jóvenes de España está en riesgo de pobreza y exclusión. Así lo evidencian los datos de Eurostat para 2015 recogidos por Oxfam Intermon y que hacen que, en toda la Unión Europea, sólo Rumanía registre un dato más preocupante.
Esta situación se debe, según el trabajo realizado por la ONG, a que existe una «creciente desigualdad salarial entre las personas jóvenes y las que más experiencia laboral tienen» que tiene parte de su origen en el hecho de que los salarios de las personas más jóvenes, entre 16 y 24 años, se han hundido con la crisis económica«. Seguir leyendo El 25% de los trabajadores jóvenes españoles está en riesgo de pobreza
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, a través de su Asesoría Jurídica, ha presentado una demanda ante el Juzgado Contencioso Administrativo número 3 de Huelva contra el Ayuntamiento de Higuera de la Sierra referente al plan económico realizado por el equipo de Gobierno al entender que “no se ha seguido el procedimiento establecido en la normativa”. El sindicato considera que el mencionado plan es “nulo de pleno derecho por las irregularidades que se han cometido en las medidas adoptadas contra la plantilla municipal”.
Seguir leyendo Demanda al Ayuntamiento de Higuera por “irregularidades” en despidos
El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha condenado al grupo automovilístico PSA Peugeot Citroën a readmitir en su fábrica de Vigo a David Vázquez, un trabajador cuyo despido ha sido considerado «nulo» al entender que responde a una «persecución» sindical, informaron hoy fuentes sindicales.
La empresa deberá abonar también 10.000 euros a este trabajador afiliado al sindicato CUT, además de los salarios de tramitación, por daños y perjuicios, ya que la sentencia considera que se vulneró su intimidad. Seguir leyendo Condenan a PSA a readmitir a trabajador despedido por «persecución sindical»
32 trabajadoras deben barrer y fregar 221.000 metros cuadrados de instalaciones, una carga de trabajo inasumible
Las mujeres de la limpieza de Televisión Española (TVE) han llamado a la huelga de fregonas por la sobreexplotación laboral a la que están sometidas desde finales del año pasado. Todos los edificios de TVE en Madrid cuentan con una superficie de 221.000 metros cuadrados, con jardines y párkings incluidos. Seguir leyendo Las limpiadoras de TVE declaran la huelga de fregonas por sobreexplotación
FUENLABRADA / 2 NOVIEMBRE 2016 / El Grupo Ericsson planea un proceso de despido colectivo que afectaría a unos 350 empleados, varios de ellos en la planta fuenlabreña, según ha informado el sindicato UGT, que ya ha anunciado su “rechazo” a este proceso.
El despido colectivo que se plantea por parte de la compañía se basa principalmente en “causas económicas, conclusión de proyectos, caída del volumen de instalación y falta de perspectivas de nuevos proyectos”, según UGT. Seguir leyendo FUENLABRADA: Unos 350 despidos planean sobre Ericsson
Ana Pontón se ha reunido con el comité. Los trabajadores temen una reducción horaria en la atención del 1004 a partir de noviembre.
La portavoz nacional del BNG y diputada electa, Ana Pontón, se ha reunido con representantes de trabajadores de Extel en el exterior del edificio Proa de Matogrande. Presentará una proposición no de ley en la que exigirá el mantenimiento de todos los puestos de trabajo y mejora de las condiciones,un convenio colectivo autonómico, la implicación de la Xunta en una mesa tripartita y que la atención telefónica sea en galego. (para oir el Audio) Seguir leyendo El BNG exigirá en el Parlamento que la Xunta defienda a los trabajadores de Extel
El Ayuntamiento de Jerez no readmitirá a los 116 afectados por el ERE a pesar de la promesa de la alcaldesa
«Bienvenidos a casa, de la que nunca debisteis ser echados», decía la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez (PSOE) en su discurso de investidura, dirigiéndose a los despedidos por el ERE firmado por el Partido Popular en 2012. El 12 de septiembre de aquel año fueron despedidos 260 empleados y la promesa electoral de la socialista fue la readmisión de la gran mayoría. Seguir leyendo El Ayuntamiento de Jerez no readmitirá a los 116 afectados por el ERE
Prevé cerrar 21 oficinas en la provincia, casi un tercio de su red, y trasladar la territorial andaluza
El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por el Banco Popular a nivel nacional para cerca de 2.900 trabajadores ?el 25% de su plantilla? y que incluye la clausura de unas 300 oficinas en toda España podría afectar a más de un centenar de empleados en la provincia de Málaga, donde hay un total de 470 personas, según explicaron representantes de los sindicatos UGT y CCOO tras asistir en Madrid a una nueva reunión del periodo de consultas. Seguir leyendo El ERE del Banco Popular afectará a más de 100 trabajadores en Málaga
Sostienen que el paro afecta a alrededor de 200 usuarios en atención directa y a más de 400 personas en l’Alacantí
Los trabajadores de Afema han anunciado que mantienen la huelga y el encierro en el Centro de Rehabilitación e Inserción Social de Alicante (Cris) por el impago de cuatro nóminas al menos hasta el próximo lunes, cuando se reunirán con la consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra. Seguir leyendo Alicante: Los empleados de Afema mantienen la huelga y se reunirán con Mónica Oltra
Los estudiantes denuncian que la facultad «parece estar completamente aislada de Valladolid».
Los alumnos de la Facultad de Fisioterapia del Campus de Soria, dependiente de la Universidad de Valladolid (UVa), mantienen desde primera hora de este martes una jornada de huelga y protestas por la falta de profesores. «Empezamos el curso el 5 de septiembre y a día de hoy seguimos sin profesores en tres asignaturas del cuarto curso, en dos de segundo curso y en uno de primero», indicaron este domingo a través de un comunicado. Seguir leyendo VALLADOLID: Los alumnos de Fisioterapia protestan por la falta de profesorado
Denuncia el «atasco» de la negociación del convenio y asegura que la plantilla «acude a trabajar con miedo» por la precariedad laboral
La amenaza de huelga se cierne sobre el servicio de reciclaje de la basura en la planta de Las Calandrías. El comité de empresa de la planta ubicada en la Dehesa Bolaños someterá a votación de los trabajadores en asamblea el inicio de movilizaciones, sin descartar la convocatoria de huelga, ante el «atasco» en la negociación del convenio colectivo y la precariedad laboral. Seguir leyendo CCOO amenaza con el inicio de movilizaciones y huelga en la planta de Las Calandrias
El pasado viernes día 7 de octubre la Sección Sindical de CGT en Bergé Logística de L’Arboç procedió a registrar la convocatoria de Huelga Indefinida. La Huelga se iniciará el próximo día 17 de octubre a las 6 horas, y abarcará de manera indefinida los diferentes turnos de trabajo.
Bergé Logística S.L. es la cuarta empresa que pasa por el centro de trabajo de Saint-Gobain Cristalería S.L. de L’Arboç. Esta subcontrata releva a las anteriores, dos de las cuales acabaron en suspensión de pagos y otra de ellas, CTC Externalización, rompió el contrato con Saint-Gobain el pasado mes de marzo por, según la empresa, no serle rentable el servicio prestado en la división de Sekurit. De esta manera entró el pasado 15 de abril Bergé Logística S.L. en el centro de Saint-Gobain en L’Arboç. Seguir leyendo Huelga indefinida en Bergé Logística de L´Arboç
Debe estar conectado para enviar un comentario.