Lema de la pancarta: «Garantizar nuestros trabajos y nuestros salarios, no la fortuna de los accionistas»
Estamos frente a un otoño caliente en varios países europeos. La inflación golpea con dureza los bolsillos de la clase obrera del continente, que está sosteniendo sobre sus espaldas la crisis del capitalismo a escala global y los «sacrificios de guerra» que dictan Washington y Bruselas.
Kadri Simson, comisaria europea de Energía; con Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica; y otros ministros de países europeos, el 9 de septiembre de 2022 en Bruselas. European Union
Los Gobiernos y la Comisión Europea coinciden en la necesidad de tomar medidas urgentes para frenar la escalada de precios en un contexto de guerra prolongada en Ucrania y cortes energéticos por parte de Rusia
Christine Lagarde, presidenta del BCE, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/RONALD WITTEK / POOL
El impacto sobre la economía española será notable, aunque dilatado en el tiempo, y se dejará sentir entre las rentas más vulnerables, salvo que se alcance un acuerdo de rentas que mitigue la pérdida de capacidad de compra de hogares
Google, una de las organizaciones más grandes e influyentes del mundo moderno, está llena de ex agentes de la CIA. Estudiando sitios web y bases de datos de empleo, MintPress ha averiguado que el gigante de Silicon Valley ha contratado recientemente a decenas de profesionales de la Agencia Central de Inteligencia en los últimos años. Además, un número excesivo de estos reclutas trabaja en campos políticamente muy sensibles, ejerciendo un control considerable sobre cómo funcionan sus productos y lo que el mundo ve en sus pantallas y en sus resultados de búsqueda.
Sin embargo, la propaganda israelí, una de las más poderosas y sofisticadas del mundo, difícilmente puede equilibrarse con columnas ocasionales escritas por algunos periodistas disidentes. Si no defienden exteriormente el discurso de Israel sobre «seguridad» y «derecho a defenderse», crean falsos paralelismos entre palestinos e israelíes, como si un ocupante militar y una nación ocupada tuvieran derechos y responsabilidades comparables.
Memorial en recuerdo de los internados en el Campo de Gurs. / Wikipedia.
En los estertores de la Guerra Civil, ante el avance de los golpistas sobre Cataluña, casi derrotado el legítimo gobierno de la República y con el desánimo y el miedo a las represalias, más de medio millón de personas entre vascos, catalanes, navarros… decidían coger sus más elementales pertenencias.
La Ruche de Zedelgem en memoria de 12 mil nazis letones prisioneros de los británicos en 1944.
Hace unos días leyendo el periódico » Le Soir» de Bruselas me sorprende la noticia de un memorial honrando a 12.000 letones, llamada La Ruche de Zedelgem. La foto que ilustra el artículo es un pilar de cemento elevada con la forma de un prisma, coronada por una ruche (colmena) y una multitud de abejas de bronce. La obra está realizada por un artista letón. La ruche representa Letonia y las abejas simbolizan los 12.000 letones presos, concentrados por los británicos en el municipio belga de Zedelgem en 1944. Acompaña ese memorial una placa en la que explican que allí estuvieron esos soldados. Esa placa en tres idiomas- neerlandés, inglés y letón- cuenta la historia de los soldados letones, pero no advierten que fueron nazis, convictos de crímenes de guerra, al servicio de Hitler, que vistieron el uniforme de la Waffen SS y que, ellos no fueron luchadores por la Libertad del pueblo belga, sino todo lo contrario.
El Rey Abdullah de Jordania, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso o el de Chile, Sebastián Piñera o cantantes como Julio Iglesias, Shakira o Miguel Bosé son algunos de los cientos nombres destacados que han sido nombrados en los Papeles de Pandora una importante filtración de datos de inscritos en paraisos fiscales.
El nuevo informe del Consorcio Internacional de Periodistas revela negocios ocultos para evitar impuestos como los de Corinna Larsen que pretendía que el Rey emérito Juan Carlos I cobrara el 30% de los ingresos provenientes de un Fondo de Inversiones Hispano Saudi.
Pedro Sánchez y el rey Felipe VI junto al presidente y el primer ministro de Portugal en el acto de reapertura de la frontera que se ha celebrado en Badajoz. EFE
Felipe VI y Pedro Sánchez han protagonizado el acto simbólico junto al presidente y el primer ministro portugueses en Badajoz. También lo harán en Elvas
La emisora France Inter, la radio pública generalista francesa, ve en peligro la monarquía española, debido al escándalo judicial que protagoniza el rey Juan Carlos. Es el primer medio internacional que apunta a que la monarquía española puede caer.Seguir leyendo France Inter alerta que la monarquía española puede caer→
Los trabajadores de las factorías Rui-Ning y Huabo Times, que tejen ropa de Zara en el Sudeste Asiático, envían una carta al fundador de Inditex. Denuncian represalias antisindicales bajo el pretexto de la pandemia del covid-19.
El diario francés Libération ve muy tocada la monarquía española a causa de los líos económicos del rey Juan Carlos I, y habla abiertamente de «institución socavada» y de «golpe de deshonra».
Debe estar conectado para enviar un comentario.