Para este nuevo año 2023 las pensiones -que según datos oficiales sostienen las necesidades económicas de más de un tercio de familias trabajadoras del país-, pierden mucho poder adquisitivo y REALMENTE SÓLO SUBIRÁN un 2,5% con respecto al año pasado para hacer frente a la elevada carestía de la vida.
Miles de vecinos de S. Fernando de Henares y de otras ciudades limítrofes de Madrid han acudido hoy a la manifestación convocada por la Plataforma de Afectados por el Metro L7B apoyados por decenas de organizaciones vecinales, políticas y sindicales. También acudieron los alcaldes de S. Fernando de Henares y Coslada a solidarizarse con los manifestantes.
Las sucesivas crisis económicas que se han sucedido desde 1974 y, finalmente, la violenta restauración del capitalismo en Rusia y Ucrania, tras la disolución de la URSS en 1991, han ocasionado la exacerbación de los nacionalismos y la eclosión de una extrema derecha que amenaza con devorar todo rastro de libertad y de progreso social en el mundo que se avecina.
Tras dos años de pandemia, el estallido de la guerra en Ucrania ha puesto aún más de relieve la incapacidad del Estado monárquico, heredero del franquismo, para dar respuesta a los gravísimos problemas que sufrimos las clases trabajadoras.
Acto en el colegio Santiago, construido por la II República española. Existen cuatro colegios en La Línea construidos por la República, con estructutra similar y en funcionamiento: Velada, Santiago, Inmaculada y Buenos Aires.
Las clases populares llevamos escuchando año tras año, desde 2008, palabras como “sacrificio”, “esfuerzo”, “dificultades”… como única respuesta a una situación económica, política y social que nos asfixia lentamente. La realidad es la de siempre; las grandes fortunas, los delincuentes legitimados por el Régimen del 78, con la corrompida y criminal familia Borbón en cabeza, no sufren las consecuencias de una gestión pública organizada para blindar sus privilegios y redoblar nuestras agonías.
La AA.VV. Quintana denuncia en este comunicado como desde el ayuntamiento de Madrid se quiere borrar la memoria de personas e instituciones abiertamente democráticas en favor de asesinos fascistas como los hermanos García Noblejas, miembros del grupo armado terrorista “Primera Línea” de Falange Española que se dedicaba a asesinar a militantes republicanos y de izquierda en la calle.
Que la Constitución Española de 1978 es un cadáver político es un hecho conocido y reconocido por todos. Desde la trabajadora más humilde y explotada, hasta el capitalista más rico y acomodado, no queda nadie que pueda decir sinceramente que la Constitución garantice la igualdad, la justicia y el bienestar de todos los españoles.
La Agrupación Republicana de Móstoles celebra el VIII Homenaje a las Brigadas Internacionales en el 83 Aniversario de su retirada, el próximo día 30, a las 12 horas en el Parque de las Brigadas Internacionales, calle Rio Ebro de Móstoles.
O pasado 1 de xuño entraba en vigor no Parlamento Español a nova tarifa da luz, aprobada a mesma polo autodenominado «goberno máis progresista» da farsa chamada Transición. Así pois, a clase traballadora de Galicia, e tamén do resto do Estado Español, estamos a padecer desde hai meses un incremento desorbitado nos prezos das facturas eléctricas, o cal repercute directamente na estabilidade da maioría social.
La Federación Republicanos RPS denuncia la represión sindical hacia dos delegados de CGT ejercida por parte del régimen borbónico que se está poniendo nervioso ante las movilizaciones contra el cada vez más claro cierre de Airbus Puerto Real.
Más de un año de pandemia que ha agudizado una crisis que iba a hacer acto de presencia con o sin ella. Tímidas medidas de un gobierno de coalición que no han impedido un drama social y laboral. Miles son los que hacen cola para recibir comida, cerca de 4 millones los parados, con otro millón en ERTE que pueden convertirse en despidos colectivos por las reformas laborales. Miles de pequeños negocios y empresas han tenido que cerrar. Y sin trabajo, no hay dinero, no hay casa, no hay comida, ni calefacción, no hay futuro, nada. La situación de muchas familias es insostenible.
Comunicado en el 90º aniversario de la proclamación de la II República española
Se cumple este año el nonagésimo aniversario de la proclamación de la II República española. Ese 14 de abril de 1931 fue un día de inmensa alegría en España. El pueblo, con sus votos, había derrotado a la monarquía en las elecciones municipales del 12 de abril y Alfonso XIII tuvo que marcharse del país.
Faltan pocos días para la celebración reivindicativa de la República, el 14 de abril. Y crecen los obstáculos, no naturales, sino bien articulados por un Régimen pactista y clientelar (el nacido tras la Dictadura, en el 78), que infla el fascismo una vez más y, al servicio de la Corona, opta por seguir este estado de cosas de latrocinio e impunidad, reniega de la voluntad popular, la de la mayoría a la que invisibiliza y teme. Los agravios y el daño continúan, los delitos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.