Archivo de la etiqueta: movilización

14 de abril: el movimiento republicano toma fuerza, por Aníbal Bagauda

Cuando se están terminando de escribir estas líneas aún quedan por celebrar manifestaciones (en Andalucía, por ejemplo) y actos por la III República, pero ya podemos decir que este 14 de abril ha sido un éxito, porque después de un reflujo del movimiento republicano, ocasionado en buena medida por la irrupción del “ciudadanismo” (sus “apoliticismo” y actitud de “perro del hortelano”), y en parte por el papel de otros de bomberos del reino, en junio del 2014, este 14 de abril ha puesto en evidencia que el movimiento republicano se rejuvenece y revitaliza. Goza de buena salud no solo por la multitud de actos y expresiones de republicanismo que se han dado en todos los rincones de la piel de toro, por los miles de republicanos (en Madrid, unos 5.000) que han salido a la calle a gritar “¡Viva la República!”, “¡Sin ruptura, sin república, no habrá cambio”!, “¡Por la III República!”, sino porque todos los actos y manifestaciones republicanas vuelven a tener un importante y principal protagonista: la juventud, lo que es un motivo de esperanza para ver un futuro tricolor. Seguir leyendo 14 de abril: el movimiento republicano toma fuerza, por Aníbal Bagauda

La escuela pública plantea una huelga general educativa para el 9 de marzo

La forma de proceder del Gobierno «no puede quedar sin respuesta», afirman desde la Plataforma Estatal por la Escuela Pública

Imagen de archivo de una protesta contra la LOMCE.Efe
Imagen de archivo de una protesta contra la LOMCE.Efe
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha propuesto la convocatoria de huelga general unitaria de toda la educación el 9 de marzo próximo para exigir la derogación de la Lomce, la reversión de los recortes, el incremento presupuestario y un sistema de becas que garantice la igualdad de oportunidades.

Seguir leyendo La escuela pública plantea una huelga general educativa para el 9 de marzo

La plantilla de Uponor Hispania en Móstoles se moviliza para evitar su cierre

Móstoles, 12 dic (EFE).- La plantilla de trabajadores de la compañía finlandesa Uponor Hispania se ha concentrado hoy a las puertas de su factoría en Móstoles para evitar el cierre de esta planta de producción de tubos de fontanería, lo que podría suponer el despido de 56 empleados, según ha denunciado el sindicato UGT. Seguir leyendo La plantilla de Uponor Hispania en Móstoles se moviliza para evitar su cierre

Trabajadores de la planta de Coca-Cola de Fuenlabrada se manifiestan para exigir el cumplimiento de sentencias

Coca-Cola asegura que ha cumplido «escrupulosamente» la ejecución provisional de la sentencia
 Parte de la plantilla del Centro de Operaciones Industriales y Logísticas (COIL) de Coca-Cola de Fuenlabrada se manifestará mañana en la capital para exigir el cumplimiento de las resoluciones judiciales por parte de la multinacional, cuyos trabajadores denuncian que sigue sin cumplir supuestamente la sentencia ratificada por el Tribunal Supremo, ha informado CCOO en un comunicado.

Seguir leyendo Trabajadores de la planta de Coca-Cola de Fuenlabrada se manifiestan para exigir el cumplimiento de sentencias

Extel ejecuta los 107 despidos en su centro coruñés y reduce la plantilla a 770 empleados

Los sindicatos CGT y CIG recurrirán el ERE – Los trabajadores del ‘telemarketing’ harán huelga el día 28 por la parálisis en la negociación del convenio colectivo

Protesta de trabajadores de Extel en A Coruña con el ERE
Protesta de trabajadores de Extel en A Coruña con el ERE

La firma de telemarketing Extel ya ha ejecutado los 107 despidos previstos en el centro de A Coruña, de un total de 880 trabajadores, en el marco del expediente de regulación de empleo (ERE) planteado en España para 239 de sus 3.000 empleados. La empresa avisó en las últimas semanas a los afectados de que ayer sería su último día de trabajo, por lo que la baja de la compañía se hizo oficial hoy. Seguir leyendo Extel ejecuta los 107 despidos en su centro coruñés y reduce la plantilla a 770 empleados

Las asociaciones estudiantiles gallegas convocan huelga contra la Lomce

Las movilizaciones comenzarán a las 12,00 en las siete principales ciudades de la comunidad el 24 de NOVIEMBRE

El estudiantado gallego vuelve la huelga y a las calles contra la LOMCE y los recortes
El estudiantado gallego vuelve la huelga y a las calles contra la LOMCE y los recortes

Las asociaciones estudiantiles ‘Acción Universitaria’, ‘Anega’ y ‘Erguer! han convocado una jornada de huelga en la enseñanza media para el jueves 24 de noviembre, en contra de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). Seguir leyendo Las asociaciones estudiantiles gallegas convocan huelga contra la Lomce

Granada, Huelva y Málaga se movilizan por una “sanidad digna”

Diferentes plataformas ciudadanas critican la fusión de hospitales y denuncian recortes

Manifestantes protestan por la fusión hospitalaria en Granada, en octubre. P. TORRES
Manifestantes protestan por la fusión hospitalaria en Granada, en octubre. P. TORRES

Alrededor de 30.000 granadinos, según la Policía Local, volvieron a salir a la calle este sábado para protestar por los problemas derivados de la fusión hospitalaria en la capital. En esta segunda gran manifestación (la primera se celebró el pasado 16 de octubre y congregó a unas 40.000 personas), los asistentes volvieron a exigir «dos hospitales completos» y una «atención integral sanitaria». La protesta se produce tras el diálogo abierto por la Consejería de Salud para estudiar posibles soluciones y ha avivado el movimiento en otras provincias andaluzas. Así, diferentes plataformas ciudadanas en Huelva y Málaga han comenzado a movilizarse para reclamar una «sanidad digna». Seguir leyendo Granada, Huelva y Málaga se movilizan por una “sanidad digna”

El 25% de los trabajadores jóvenes españoles está en riesgo de pobreza

Uno de cada cuatro trabajadores jóvenes de España está en riesgo de pobreza y exclusión. Así lo evidencian los datos de Eurostat para 2015 recogidos por Oxfam Intermon y que hacen que, en toda la Unión Europea, sólo Rumanía registre un dato más preocupante.

Esta situación se debe, según el trabajo realizado por la ONG, a que existe una «creciente desigualdad salarial entre las personas jóvenes y las que más experiencia laboral tienen» que tiene parte de su origen en el hecho de que los salarios de las personas más jóvenes, entre 16 y 24 años, se han hundido con la crisis económica«. Seguir leyendo El 25% de los trabajadores jóvenes españoles está en riesgo de pobreza

Demanda al Ayuntamiento de Higuera por “irregularidades” en despidos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, a través de su Asesoría Jurídica, ha presentado una demanda ante el Juzgado Contencioso Administrativo número 3 de Huelva contra el Ayuntamiento de Higuera de la Sierra referente al plan económico realizado por el equipo de Gobierno al entender que “no se ha seguido el procedimiento establecido en la normativa”. El sindicato considera que el mencionado plan es “nulo de pleno derecho por las irregularidades que se han cometido en las medidas adoptadas contra la plantilla municipal”.

Seguir leyendo Demanda al Ayuntamiento de Higuera por “irregularidades” en despidos

Condenan a PSA a readmitir a trabajador despedido por «persecución sindical»

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG) ha condenado al grupo automovilístico PSA Peugeot Citroën a readmitir en su fábrica de Vigo a David Vázquez, un trabajador cuyo despido ha sido considerado «nulo» al entender que responde a una «persecución» sindical, informaron hoy fuentes sindicales.

La empresa deberá abonar también 10.000 euros a este trabajador afiliado al sindicato CUT, además de los salarios de tramitación, por daños y perjuicios, ya que la sentencia considera que se vulneró su intimidad. Seguir leyendo Condenan a PSA a readmitir a trabajador despedido por «persecución sindical»

Los estudiantes llaman de nuevo a la huelga contra las reválidas y exigen una reunión con el ministro

La secretaria general del Sindicato de Estudiantes, Ana García, ha anunciado una nueva convocatoria de huelga educativa para el próximo 24 de noviembre contra las evaluaciones finales de la Lomce, conocidas como «reválidas«, porque el anuncio de Mariano Rajoy de suspender sus efectos académicos hasta alcanzar un pacto educativo «no es ninguna concesión».

También ha informado de que va a pedir por carta este miércoles al ministro de Educación en funciones, Íñigo Méndez de Vigo, o a quien le sustituya en el cargo, una reunión para «saber cómo va a tirar a la basura la Lomce, el decreto de las reválidas y los recortes». «El ministro que se presenta ante los medios de comunicación como dialogante y bonachón dice que de pacto educativo lo que queramos, pero que la Lomce y las reválidas siguen», ha denunciado. Seguir leyendo Los estudiantes llaman de nuevo a la huelga contra las reválidas y exigen una reunión con el ministro

Las limpiadoras de TVE declaran la huelga de fregonas por sobreexplotación

32 trabajadoras deben barrer y fregar 221.000 metros cuadrados de instalaciones, una carga de trabajo inasumible

Despedidos TVE de la limpieza solicitando su readmisión el año pasado
Despedidos TVE de la limpieza solicitando su readmisión el año pasado

Las mujeres de la limpieza de Televisión Española (TVE) han llamado a la huelga de fregonas por la sobreexplotación laboral a la que están sometidas desde finales del año pasado. Todos los edificios de TVE en Madrid cuentan con una superficie de 221.000 metros cuadrados, con jardines y párkings incluidos.   Seguir leyendo Las limpiadoras de TVE declaran la huelga de fregonas por sobreexplotación

FUENLABRADA: Unos 350 despidos planean sobre Ericsson

FUENLABRADA / 2 NOVIEMBRE 2016 / El Grupo Ericsson planea un proceso de despido colectivo que afectaría a unos 350 empleados, varios de ellos en la planta fuenlabreña, según ha informado el sindicato UGT, que ya ha anunciado su “rechazo” a este proceso.

El despido colectivo que se plantea por parte de la compañía se basa principalmente en “causas económicas, conclusión de proyectos, caída del volumen de instalación y falta de perspectivas de nuevos proyectos”, según UGT. Seguir leyendo FUENLABRADA: Unos 350 despidos planean sobre Ericsson

El BNG exigirá en el Parlamento que la Xunta defienda a los trabajadores de Extel

Ana Pontón se ha reunido con el comité. Los trabajadores temen una reducción horaria en la atención del 1004 a partir de noviembre.

Concentración contra el ERE de Extel en A Coruña
Concentración contra el ERE de Extel en A Coruña

La portavoz nacional del BNG y diputada electa, Ana Pontón, se ha reunido con representantes de trabajadores de Extel en el exterior del edificio Proa de Matogrande. Presentará una proposición no de ley en la que exigirá el mantenimiento de todos los puestos de trabajo y mejora de las condiciones,un convenio colectivo autonómico, la implicación de la Xunta en una mesa tripartita y que la atención telefónica sea en galego. (para oir el Audio) Seguir leyendo El BNG exigirá en el Parlamento que la Xunta defienda a los trabajadores de Extel

El Ayuntamiento de Jerez no readmitirá a los 116 afectados por el ERE

El Ayuntamiento de Jerez no readmitirá a los 116 afectados por el ERE a pesar de la promesa de la alcaldesa

Algunos de los afectados, en el lugar donde han hecho un encierro.
Algunos de los afectados, en el lugar donde han hecho un encierro.

«Bienvenidos a casa, de la que nunca debisteis ser echados», decía la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez (PSOE) en su discurso de investidura, dirigiéndose a los despedidos por el ERE firmado por el Partido Popular en 2012. El 12 de septiembre de aquel año fueron despedidos 260 empleados y la promesa electoral de la socialista fue la readmisión de la gran mayoría. Seguir leyendo El Ayuntamiento de Jerez no readmitirá a los 116 afectados por el ERE