El primer ministro avisó que los interlocutores sociales deben hacer proposiciones que permitan el equilibrio del sistema en el horizonte de 2027 y aseguró que, en caso de no lograr un acuerdo, «el Gobierno afrontará sus responsabilidades».
Archivo de la etiqueta: pensiones
FRANCIA. La Torre Eiffel se suma a la huelga
La Torre Eiffel no abrirá sus puertas al público este jueves con motivo de la huelga de una parte de sus trabajadores, que se han sumado a las protestas contra la reforma de las pensiones en Francia. Seguir leyendo FRANCIA. La Torre Eiffel se suma a la huelga
22 de septiembre: manifestación en defensa de las pensiones
22 de septiembre: Manifestación en defensa de las pensiones
El torturador Billy el Niño cobra un 15% más de pensión vitalicia desde 1977 por estar condecorado como policía
El Ministerio del Interior reconoce a la ARMH que el inspector de la Brigada Político Social franquista percibe un incremento salarial del 15% desde que fue condecorado en 1977.

Premio a las torturas. El policía de la Brigada Político Social franquista Antonio González Pacheco, alias Billy el Niño, cobra un plus del 15% en su pensión por la condecoración al mérito policial que le otorgó en 1977 el entonces ministro de Gobernación Rodolfo Martín Villa. Así lo ha denunciado la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que ha confirmado estos datos con el Ministerio del Interior.
Bilbao: concentración por unas pensiones dignas
Bilbao: concentración por unas pensiones dignas
Coslada se manifiesta por las pensiones convocada por la Agrupación Republicana
Convocada por la Plataforma por unas pensiones dignas de Coslada en la que la Agrupación Republicana de Coslada (ARCO) ha jugado un destacado papel, se produjo el pasado día once una manifestación en defensa de las pensiones a la que asistieron varios centenares de personas
Manifestación por el sistema público de pensiones
La hucha de las pensiones solo tiene dinero para una paga más
El Gobierno garantiza con un préstamo de sus presupuestos las necesidades de financiación de la Seguridad Social
La Seguridad Social ha tomado este viernes 7.792 millones para poder hacer frente a la paga extra de las pensiones de diciembre. De ellos, 3.586 millones se han extraído del Fondo de Reserva, la llamada hucha de las pensiones. Tras esta retirada, solo restan en el Fondo 8.095 millones frente a los 66.815 millones que llegó a acumular en 2011. Es decir, le queda apenas lo justo para abonar una sola mensualidad más. Además, la Seguridad Social ha utilizado otros 4.206 millones que le faltaban por coger del préstamo de 10.192 millones que le concedió el Gobierno en los últimos Presupuestos. En junio ya había usado 5.986 millones para abonar la extra de verano. Y ahora se agota el resto para poder pagar la de diciembre, incluyendo la liquidación del IRPF. Seguir leyendo La hucha de las pensiones solo tiene dinero para una paga más
Los pensionistas se pueden quedar sin pagas extraordinarias
El problema es mucho más grave de lo que se suponía en principio, y se ha descubierto, en sus verdaderas dimensiones, cuando el Gobierno ha tenido que sacar del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, 8.700 millones para poder hacer frente a la paga extraordinaria de las pensiones. Con lo que queda, supuestamente, se podrán abonar la del próximo diciembre y las del año que viene. El déficit del sistema es de 11.000 millones y, si antes no se toman medidas, se producirá el tan temido colapso dentro de seis años. Las soluciones deben ser drásticas. Seguir leyendo Los pensionistas se pueden quedar sin pagas extraordinarias
Marcha en defensa de las pensiones en Portugalete
Miles de personas llenan las calles de toda España en las Marchas por la Dignidad
16 ciudades españolas se han echado a las calles en las Marchas por la Dignidad para reclamar unas «pensiones públicas dignas» y rechazar el Pacto de Toledo

Las Marchas de la Dignidad han vuelto a tomar España para reclamar “pensiones justas y dignas” y “trabajos estables y dignos”. Miles de personas han recorrido las calles de el país para mostrar su rechazo al Pacto de Toledo y para pedir un trabajo estable y salarios dignos. Seguir leyendo Miles de personas llenan las calles de toda España en las Marchas por la Dignidad
Manifestación de pensionistas contra el Pacto de Toledo
Medio millar de pensionistas se han manifestado por unas pensiones dignas y contra el Pacto de Toledo
Seguir leyendo Manifestación de pensionistas contra el Pacto de Toledo
Paquita, la voz de los pensionistas [vídeo de La Sexta]
Paquita, la voz de los pensionistas: «¿Por qué tienen que tener las mujeres la pensión más baja que los hombres?»
«No quiero que a los hombres les quiten pensión, quiero que se la suban a las mujeres», afirma Paquita Martín, una pensionista de 91 años, que pide que se piense en las mujeres viudas que no trabajaron para quedarse en casa con los hijos. «Lo primero que hay que hacer es dar trabajo a los jóvenes para que suban las pensiones«.
Debe estar conectado para enviar un comentario.