Miles de republicanos (según la policía 3000) han salido a la calle bajo el lema “La Tercera República es una imperiosa necesidad“ para celebrar el 14 de Abril, 92 aniversario de la II República, con la vista puesta en el futuro, en la III República.
Miles de vecinos de S. Fernando de Henares y de otras ciudades limítrofes de Madrid han acudido hoy a la manifestación convocada por la Plataforma de Afectados por el Metro L7B apoyados por decenas de organizaciones vecinales, políticas y sindicales. También acudieron los alcaldes de S. Fernando de Henares y Coslada a solidarizarse con los manifestantes.
Madrid ha sido escenario hoy quince de octubre, de una manifestación de decenas de miles de pensionistas, jóvenes y mujeres que han reivindicado la revalorización de los salarios y las pensiones conforme al Índice de Precios de Consumo (IPC).
Los recortes del sistema público de pensiones impuestos por los Gobiernos de PSOE y del PP generaron, y sobre todo a partir del último periodo de gobierno de M. Rajoy, un proceso de movilización constante por parte de un movimiento de pensionistas heterogéneo pero coincidente en una tabla reivindicativa muy clara.
En el marco de la inauguración del ‘IV Foro La Toja’, miles de personas salieron a las calles de O Grove para reclamar una mayor inversión en sanidad pública y denunciar los recortes de la Xunta. Mientras importantes personalidades de la política nacional intervienen en el Foro, los vecinos de la localidad arousana critican que ni el Centro de Salud de Sanxenxo ni en el PAC de O Grove cuenta con suficiente personal como para atender la demanda ciudadana.
Pocos días después del inicio del curso escolar, el colectivo demanda un incremento de fondos para la escuela pública, bajada de ratios, mejora de las condiciones laborales del profesorado y el fin de la construcción de centros educativos por fases.
Bajo el lema Lucha o Exilio, el sindicato CGT y la Confluencia Sindical Bahía de Cádiz (formada por los sindicatos SAT Cádiz, Ustea Cádiz, Autonomía Obrera, CTA, CNT El Puerto y CTM) , han celebrado durante la mañana del sábado 10 de abril una manifestación en la capital gaditana en defensa de la industria de la Bahía y de los derechos de los trabajadores. 6.000 personas se han dado cita en esta convocatoria en la que no han participado los llamados sindicatos mayoritarios.
Una tras otra, todas las señales de agotamiento del Régimen del 78 saltan a la vista: crisis económica de un modelo productivo basado en el turismo de borrachera, crisis sanitaria como punta del iceberg de unos servicios públicos saqueados y privatizados, crisis institucional de una monarquía cuya corrupción infecta las más altas cotas del Estado, crisis política que convierte a las instituciones representativas en meros engranajes de los negocios entre partidos políticos, etc, etc.
Preto de 10.000 persoas acudimos a Compostela onte, 9 de Febreiro, para reivindicar que o PPdG cese nos recortes no sector sanitario. De todas partes do país xuntámosnos sindicatos, organizacións políticas e plataformas comarcais formadas por profesionais do sector sanitario.
Arnaldo Otegi hizo el dia 25delmes pasado un llamamiento a participar el próximo día 6 de diciembre en la manifestación que ha convocado EH Bildu en Bilbao, que partirá a las 12.00 horas desde el Sagrado Corazón, para reivindicar la República Vasca. En esa línea, consideró necesario que «la gente tome las calles y exprese con conciencia crítica y con libertad lo que opina sobre esta Constitución». Otegi recordó que la Transición «dejó un montón de problemas sin resolver».
Un año más, decenas de ciudades acogen protestas por el Día Internacional contra la Violencia Machista y claman contra el discurso negacionista de la extrema derecha. En Madrid, al paso por Cibeles, sede del consistorio, las manifestantes han gritado «vergüenza». También se ha oído «Abascal, vuelve a tu corral»Seguir leyendo Madrid: manifestación feminista «El machismo mata»→
Debe estar conectado para enviar un comentario.