Miles de republicanos (según la policía 3000) han salido a la calle bajo el lema “La Tercera República es una imperiosa necesidad“ para celebrar el 14 de Abril, 92 aniversario de la II República, con la vista puesta en el futuro, en la III República.
Con todas las miradas puestas en su regreso a España, aseguran que el rey Juan Carlos se ha enfrentado a Felipe VI y se prepara para estar en mayo en las regalas de Sanxenxo
“El rey aparentemente ha prometido a los militares que instituirá la ley marcial en las provincias vascas si el terrorismo se sale de control, y también puede haber prometido que trabajará para limitar la autonomía regional, que los militares temen como destructiva para el Estado español”, afirma un informe de la CIA
Esta madrugada de jueves a viernes han venido los reyes republicanos (los que nos regalan cosas en vez de robárnoslas) y de Juan Carlos I emérito no hemos sabido nada; y eso que este 5 de enero cumplía 85 años y desde ámbitos juancarlistas (me consta que quedan bastantes aún), se insinuaba -supongo que más por deseo que por convicción- que el Borbón campechano podría pasar esta señalada fecha en España. De hecho, he leído y oído en varios medios que si el rey sénior no visita nuestro país, es porque el malvado Gobierno socialcomunista-bolivariano-etarra-satánico no le deja.
LOS PODEROSOS HAN RECUPERADO SU DOMINIO. Cómo demonios lo han hecho otra vez.
Me refiero a que cómo las clases beneficiadas por su estatus económico han sabido salir del atolladero socialdemócrata de los añorados años 60 y 70 para hacerse de nuevo con una inmensa reserva de fuerza de trabajo tan vulnerable y desamparada como lo fue la de las cohortes de inmigración que llenaron los polígonos industriales de brazos extraídos de la zonas rurales de Andalucía, Extremadura o la Mancha.
Madrid ha sido escenario hoy quince de octubre, de una manifestación de decenas de miles de pensionistas, jóvenes y mujeres que han reivindicado la revalorización de los salarios y las pensiones conforme al Índice de Precios de Consumo (IPC).
Los recortes del sistema público de pensiones impuestos por los Gobiernos de PSOE y del PP generaron, y sobre todo a partir del último periodo de gobierno de M. Rajoy, un proceso de movilización constante por parte de un movimiento de pensionistas heterogéneo pero coincidente en una tabla reivindicativa muy clara.
En el marco de la inauguración del ‘IV Foro La Toja’, miles de personas salieron a las calles de O Grove para reclamar una mayor inversión en sanidad pública y denunciar los recortes de la Xunta. Mientras importantes personalidades de la política nacional intervienen en el Foro, los vecinos de la localidad arousana critican que ni el Centro de Salud de Sanxenxo ni en el PAC de O Grove cuenta con suficiente personal como para atender la demanda ciudadana.
Imagen del documental ‘Salvar al Rey’ disponible desde este viernes en HBO Max.
La plataforma revela audios inéditos del monarca grabados por Bárbara Rey en los que habla de asuntos de Estado con sus amantes y sobre dirigentes como Felipe González o José María Aznar
Hay mucha gente que hoy celebra la muerte de Isabel II, aunque el imperio sigue. No todo el mundo hace de hipócrita plañidera. Como dice nuestro compañero Nómino: “No nos cansaremos de pregonar que los monarcas son unos perniciosos psicópatas a los que no debemos creer nada –absolutamente nada”… Y de Isabel II nada, nada.
Frente a la gigantesca ola reaccionaria, blanqueada por el régimen del 78 impuesto por la reforma de la dictadura, es urgente que avancemos en la construcción de la República. La errónea política de apaciguamiento está facilitando el regreso amenazante de un monstruo que nunca se extinguió.
Homenaje a las víctimas de la Guerra Civil y el Franquismo ante el Tribunal Supremo, en 2012. VIA ASSOCIATED PRESS
Ángel Viñas publica ‘Castigar a los rojos’, obra a seis manos que desvela el papel del fiscal militar Felipe Acedo Colunga en la forja de la venganza contra los republicanos.
Juan Carlos I en el Club Náutico de Sanxenxo para participar en la regata. Álvaro Ballesteros (EP)
Juan Carlos I cumple dos años en Emiratos Árabes con la vía penal sobre sus negocios cerrada en España, pero a la espera de sentarse en el banquillo en Londres por el acoso que denunció su examante, que llegó a involucrar a los servicios secretos aunque se ha retractado recientemente de este punto
Debe estar conectado para enviar un comentario.