Archivo de la etiqueta: noticias

El rey Juan Carlos se enfrenta a Felipe VI: regresa a España en contra de la petición de su hijo

Con todas las miradas puestas en su regreso a España, aseguran que el rey Juan Carlos se ha enfrentado a Felipe VI y se prepara para estar en mayo en las regalas de Sanxenxo
Seguir leyendo El rey Juan Carlos se enfrenta a Felipe VI: regresa a España en contra de la petición de su hijo

103 aniversario del republicano Daniel Serrano: música, músicos y un poema de Arturo del Villar, por Rose M. Serrano

La tarde del 3 de enero para festejar los 103 años de Daniel cantamos con unos músicos de origen chileno Al olivo, al olivo, Cielito lindo, Hijos del pueblo, La Joven Guardia, A las Barricadas, La Marsellesa pacífica y El pueblo unido jamás será vencido, porque en 1973 Daniel quiso escribir al presidente Allende de Chile para que desconfiara de los militares, pensando en lo que acaeció en su propio país en 1936. 
Seguir leyendo 103 aniversario del republicano Daniel Serrano: música, músicos y un poema de Arturo del Villar, por Rose M. Serrano

Exposición: «A pesar de todo dibujan»

El pasado doce de diciembre se inauguró en el local de la Asociación de Vacinos «Fleming» de Coslada la exposición «A pesar de todo dibujan, la guerra civil vista por los niñ@s».
Seguir leyendo Exposición: «A pesar de todo dibujan»

Mariano Turégano, 82 años, usuario de una residencia: «Muchas veces la comida es tan deleznable que estamos horas y horas sin comer nada»

Residentes, familias y trabajadoras denuncian la situación de la residencia Moscatelares de San Sebastián de los Reyes (Madrid), pública pero gestionada por la empresa Macrosad. Habitaciones a 40 grados este verano, mayores que se han perdido en el municipio y falta de personal.
Seguir leyendo Mariano Turégano, 82 años, usuario de una residencia: «Muchas veces la comida es tan deleznable que estamos horas y horas sin comer nada»

Los barrios obreros de Sevilla se movilizan por los cortes de luz y las elevadas facturas

Tras ocupar tres centros municipales durante un mes, los vecinos y vecinas se manifestarán el sábado hasta la sede de la presidencia de la Junta en un nuevo movimiento vecinal nacido de «la desesperación».
Seguir leyendo Los barrios obreros de Sevilla se movilizan por los cortes de luz y las elevadas facturas

Los problemas de salud mental, la nueva pandemia en las aulas

La crisis del covid-19 ha provocado un aumento de hasta el 47% en los trastornos de la salud mental de los niños, niñas y adolescentes. Daños colaterales de unas restricciones que hoy se difuminan al tiempo que afloran sus consecuencias.
Seguir leyendo Los problemas de salud mental, la nueva pandemia en las aulas

Las huelgas crecen un 20% con la inflación disparada a las puertas de la batalla salarial

Marcha de trabajadores en la huelga del metal de Cantabria, este junio. EFE/ Pedro Puente Hoyos
La campaña ‘Salarios o conflicto’ de CCOO y UGT ya se ha traducido en una mayor movilización de trabajadores en el primer semestre y se prevé que se agudice tras el verano
Seguir leyendo Las huelgas crecen un 20% con la inflación disparada a las puertas de la batalla salarial

Ruta al exilio, el campamento de verano para aprender la historia sobre el exilio republicano que (todavía) no se enseña en las escuelas

Un grupo de cuarenta adolescentes de todas las comunidades autónomas ha recorrido durante dos semanas los mismos caminos que emprendieron el más de medio millón de exiliados republicanos españoles en Cataluña y Francia para recuperar y dignificar la memoria, pero también para aprender sobre un capítulo de nuestro pasado reciente que no cuentan, o directamente ignoran, sus libros de texto: «Pese a la desmemoria sistemática, se dan cuenta de la necesidad de que no se olvide esto para que no haya impunidad»
Seguir leyendo Ruta al exilio, el campamento de verano para aprender la historia sobre el exilio republicano que (todavía) no se enseña en las escuelas

Emotivo III Homenaje a las 13 Rosas Rojas en Móstoles

Por tercer año consecutivo, la Agrupación Republicana de Móstoles (ARM) ha organizado el homenaje a las 13 Rosas Rojas ante el monumento que las recuerda en la céntrica Avenida de Portugal.
Seguir leyendo Emotivo III Homenaje a las 13 Rosas Rojas en Móstoles

Caravana abriendo fronteras y la memoria histórica: los campos de la vergüenza (1ª parte), por Luz Modroño*

Memorial en recuerdo de los internados en el Campo de Gurs. / Wikipedia.
En los estertores de la Guerra Civil, ante el avance de los golpistas sobre Cataluña, casi derrotado el legítimo gobierno de la República y con el desánimo y el miedo a las represalias, más de medio millón de personas entre vascos, catalanes, navarros… decidían coger sus más elementales pertenencias.
Seguir leyendo Caravana abriendo fronteras y la memoria histórica: los campos de la vergüenza (1ª parte), por Luz Modroño*

Caravana abriendo fronteras en la maternidad de Elna, un aliento de esperanza, por Luz Modroño*

La maternidad, tras su restauración, en una imagen de septiembre de 2009.. / Wikipedia
El ayer y el hoy se dan la mano cuando de recibir fraternalmente a las personas que deciden salir de su lugar de nacimiento se trata. Los sistemas montañosos, Pirineos y Alpes, se convirtieron entre 1939 y 1945 en pasos llenos de sufrimiento para seres desesperados. Muchas de ellas mujeres y niños. ¿Quién no ha visto el rostro de aquella niña de apenas ocho o nueve años inmortalizada por Capa?
Seguir leyendo Caravana abriendo fronteras en la maternidad de Elna, un aliento de esperanza, por Luz Modroño*

Pablo González de nuevo, por M. Sánchez

El periodista vasco Pablo González TWITTER @PABVIS

Otra vez, me dirán, y con razón, pero la del reportero Pablo González, lejos de aclararse, es una situación que se agrava día a día. Ahora, en un foro internacional de seguridad, en territorio beligerante, es decir, en Estados Unidos, el jefe de los servicios secretos británicos, Richard Moore, del M-16, acaba de sostener lo siguiente refiriéndose a la detención de espías rusos en Europa: “Uno de ellos se hace pasar por periodista español, un tipo llamado González Yagüe. Estaba tratando de entrar a Ucrania para ser parte de los esfuerzos desestabilizadores (rusos)”.

Seguir leyendo Pablo González de nuevo, por M. Sánchez

El republicanismo se agolpa en Madrid para protestar contra el retorno del rey emérito

Organizaciones republicanas, comunistas y antimonárquicas han convocado la protesta, que ha tenido lugar en la céntrica plaza de Ópera para exigir la rendición de cuentas del ex monarca
Seguir leyendo El republicanismo se agolpa en Madrid para protestar contra el retorno del rey emérito

Homenaje republicano a los Abogados de Atocha en el 45º aniversario de su asesinato

Compañeros de la Plataforma de Pensionistas y de la Agrupación Republicana de Móstoles homenajeando a los abogados de Atocha asesinados por los fascistas en 1977
Ayer, en el 45 aniversario del asesinato de los abogados laboralistas de Atocha, la Agrupación Republicana de Móstoles quiso realizar un homenaje a su memoria y una denuncia del abandono que sufre el monolito instalado por el Ayuntamiento de Móstoles en 2017.
Seguir leyendo Homenaje republicano a los Abogados de Atocha en el 45º aniversario de su asesinato

Casa Real ocultó en agosto una conversación telefónica entre Felipe VI y el príncipe heredero de Abu Dabi

Abdullah Bin Zayed al Nahyan, hermano del príncipe de Abu Dabi Mohamed bin Zayed Al Nahyan y ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, en el Palacio de la Zarzuela con Felipe VI. © GTRESONLINE.
Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dabi y hombre fuerte del Gobierno de Emiratos Árabes Unidos, habló a finales de agosto con el rey Felipe VI. La conversación no pasó desapercibida en las oficinas de la agencia oficial de comunicación del régimen emiratí, que aludió a ella mediante un brevísimo comunicado. En La Zarzuela, en cambio, optaron por el silencio.
Seguir leyendo Casa Real ocultó en agosto una conversación telefónica entre Felipe VI y el príncipe heredero de Abu Dabi