Este mes de abril, en el que se celebraba el 91 aniversário de II República, las calles de todo el país se han llenado de actos y banderas por la III República. A continuación en breve resumen de algunas de esas movilizaciones.
Compañeros de la Plataforma de Pensionistas y de la Agrupación Republicana de Móstoles homenajeando a los abogados de Atocha asesinados por los fascistas en 1977
Ayer, en el 45 aniversario del asesinato de los abogados laboralistas de Atocha, la Agrupación Republicana de Móstoles quiso realizar un homenaje a su memoria y una denuncia del abandono que sufre el monolito instalado por el Ayuntamiento de Móstoles en 2017.
La AA.VV. Quintana denuncia en este comunicado como desde el ayuntamiento de Madrid se quiere borrar la memoria de personas e instituciones abiertamente democráticas en favor de asesinos fascistas como los hermanos García Noblejas, miembros del grupo armado terrorista “Primera Línea” de Falange Española que se dedicaba a asesinar a militantes republicanos y de izquierda en la calle.
El Rey Juan Carlos I barajó entregar la soberanía de islas como Lanzarote o Fuerteventura así como las aguas costeras de las islas una vez entregada Ceuta o Melilla a Marruecos. Así lo dice un informe de la CIA fechado el 6 de noviembre de 1975, jornada de arranque de la Marcha Verde, y desclasificado por la CIA.
Los gestores de Juan Carlos I pactaron en 2008 la entrega de 100 millones de dólares con el ministro de Exteriores saudí, entonces en EEUU. Suiza renunció a seguir la investigación al predecir la falta de apoyo del gobierno árabe
Desde Casa Real también dan a entender que no regresará hasta que la Fiscalía del Tribunal Supremo resuelva las tres investigaciones que tiene abiertas sobre sus fondos en el extranjero
El emérito Juan Carlos I siempre da mucha tela para cortar, para desgracia de la familia Borbón y de su hijo Felipe VI, que lo sucedió a las apuradas en 2014 cuando los escándalos del rey designado por el dictador Francisco Franco en 1969 ponían en riesgo a la propia continuidad de la monarquía.
Los tentáculos de Juan Carlos se estrechan alrededor de Felipe: los «negocios» de la familia convierten a la Monarquía en un agente comercial extranjero infiltrado en España. Felipe ya habría contactado directamente con los saudíes de forma secreta.
Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dabi y hombre fuerte del Gobierno de Emiratos Árabes Unidos, habló a finales de agosto con el rey Felipe VI. La conversación no pasó desapercibida en las oficinas de la agencia oficial de comunicación del régimen emiratí, que aludió a ella mediante un brevísimo comunicado. En La Zarzuela, en cambio, optaron por el silencio.
Felipe fracasa en audiencia televisiva. Su mensaje navideño perdió casi 3 millones de espectadores respecto al año pasado y se sitúa como el 2º peor de todos los discursos navideños de la monarquía, solo por detrás del de de 2016 (5.822.000 espectadores), también suyo. Pese a que dijo «Debemos […] respetar y cumplir las leyes y ser ejemplo de integridad pública y moral» en ningún momento habló de su padre y de la corrupción y oscurantismo que arrastra la monarquía.
Anson, Cebrián y Ramírez en un acto del Instituto Internacional de Prensa en 1982. EFE
Juan Luis Cebrián, Pedro J. Ramírez y Luis María Anson presentan el libro ‘El jefe de los espías’ haciendo esfuerzos sobrehumanos para no contar todo lo que supieron sobre la fortuna secreta del rey y su lista de amantes
Con el camino despejado en España, donde la Fiscalía ultima el cierre de las tres investigaciones abiertas contra él, es la Justicia del Reino Unido la que puede poner en apuros al rey emérito. Un tribunal británico deberá decidir si conserva su inmunidad antes de determinar si examina la demanda presentada contra él por su examante
Debe estar conectado para enviar un comentario.