Mohamed bin Zayed Al Nahyan, príncipe heredero de Abu Dabi y hombre fuerte del Gobierno de Emiratos Árabes Unidos, habló a finales de agosto con el rey Felipe VI. La conversación no pasó desapercibida en las oficinas de la agencia oficial de comunicación del régimen emiratí, que aludió a ella mediante un brevísimo comunicado. En La Zarzuela, en cambio, optaron por el silencio.
La Ruche de Zedelgem en memoria de 12 mil nazis letones prisioneros de los británicos en 1944.
Hace unos días leyendo el periódico » Le Soir» de Bruselas me sorprende la noticia de un memorial honrando a 12.000 letones, llamada La Ruche de Zedelgem. La foto que ilustra el artículo es un pilar de cemento elevada con la forma de un prisma, coronada por una ruche (colmena) y una multitud de abejas de bronce. La obra está realizada por un artista letón. La ruche representa Letonia y las abejas simbolizan los 12.000 letones presos, concentrados por los británicos en el municipio belga de Zedelgem en 1944. Acompaña ese memorial una placa en la que explican que allí estuvieron esos soldados. Esa placa en tres idiomas- neerlandés, inglés y letón- cuenta la historia de los soldados letones, pero no advierten que fueron nazis, convictos de crímenes de guerra, al servicio de Hitler, que vistieron el uniforme de la Waffen SS y que, ellos no fueron luchadores por la Libertad del pueblo belga, sino todo lo contrario.
El Rey Abdullah de Jordania, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso o el de Chile, Sebastián Piñera o cantantes como Julio Iglesias, Shakira o Miguel Bosé son algunos de los cientos nombres destacados que han sido nombrados en los Papeles de Pandora una importante filtración de datos de inscritos en paraisos fiscales.
El nuevo informe del Consorcio Internacional de Periodistas revela negocios ocultos para evitar impuestos como los de Corinna Larsen que pretendía que el Rey emérito Juan Carlos I cobrara el 30% de los ingresos provenientes de un Fondo de Inversiones Hispano Saudi.
Juana Ruiz Sánchez, la cooperante española detenida sin cargos por Israel desde hace casi dos semanas. —Imagen cedida por la familia
Desde su detención no se han presentado cargos formales, en vigor de la ley militar israelí que permite mantener arrestada a una persona para ser interrogada hasta 75 días.
La crisis estructural del capitalismo ya no es una tesis exclusivamente anticapitalista. En el año 2008 Nicolás Sarkozy, entre otros, enfrentado brutalmente a esa debilidad estructural, planteó la necesidad de su «refundación» ante las primeras sacudidas de la mayor crisis conocida hasta aquella fecha.Seguir leyendo Unión Europea: Un acuerdo europeo para apuntalar el capitalismo→
Pedro Sánchez y el rey Felipe VI junto al presidente y el primer ministro de Portugal en el acto de reapertura de la frontera que se ha celebrado en Badajoz. EFE
Felipe VI y Pedro Sánchez han protagonizado el acto simbólico junto al presidente y el primer ministro portugueses en Badajoz. También lo harán en Elvas
La emisora France Inter, la radio pública generalista francesa, ve en peligro la monarquía española, debido al escándalo judicial que protagoniza el rey Juan Carlos. Es el primer medio internacional que apunta a que la monarquía española puede caer.Seguir leyendo France Inter alerta que la monarquía española puede caer→
Los trabajadores de las factorías Rui-Ning y Huabo Times, que tejen ropa de Zara en el Sudeste Asiático, envían una carta al fundador de Inditex. Denuncian represalias antisindicales bajo el pretexto de la pandemia del covid-19.
El diario francés Libération ve muy tocada la monarquía española a causa de los líos económicos del rey Juan Carlos I, y habla abiertamente de «institución socavada» y de «golpe de deshonra».
Debe estar conectado para enviar un comentario.