
Salamanca: charla-debate sobre la Reforma Laboral

La agenda del proyecto del Gobierno para dar la vuelta a la reforma laboral se mueve a una velocidad muy inferior a la prevista por el Ministerio de Trabajo. Seguir leyendo El Gobierno matiza la reforma laboral y Trabajo retrasa la derogación del despido por bajas justificadas
El mercado laboral español ofrece los peores registros del siglo en volumen de convenios negociados y en número de trabajadores protegidos por ellos, que van camino de volver a caer por debajo de los diez millones una crisis y dos reformas laborales después.
La tasa de paro de España sigue siendo casi el triple que la de la OCDE al situarse en el 14,1% en noviembre
La tasa de paro de España se situó en el 14,1% en noviembre de 2019, lo que supone casi triplicar la media de la OCDE, que se situó en el 5,1%, según los datos del organismo internacional difundidos este miércoles. Seguir leyendo La tasa de paro de España sigue siendo casi el triple que la de la OCDE
La letra real del acuerdo PSOE Unidas-Podemos. El pasado 30 de diciembre, PSOE y Unidas Podemos (UP) presentaban el contenido programático del preacuerdo al que han llegado para conformar Gobierno. Uno de los titulares del día, tanto de UP como de los grandes medios de comunicación, era que se había derogado la contrarreforma laboral (…). Seguir leyendo PSOE Y PODEMOS NO DEROGARÁN LA CONTRARREFORMA LABORAL DEL PP, por VIDAL ARAGONÉS
Los críticos del PCE cuestionan la participación de su partido en el Ejecutivo PSOE-Podemos: La Plataforma Interna de Opinión «Por el respeto y aplicación del XX Congreso del PCE» se ha manifestado, de forma crítica, sobre la participación de este partido en el nuevo gobierno de coalición PSOE-Unidas-Podemos (…). Seguir leyendo «EL PCE PUEDE CONVERTIRSE EN CORRESPONSABLE DE LAS POLÍTICAS ANTIOBRERAS DEL PSOE»
Las horas extraordinarias costaron a las empresas españolas 2.845 millones de euros en 2016.Los contratos realizados con el dinero gastado en horas extra se repartirían en 78.382 contratos a tiempo completo y 14.100 a tiempo parcial.
Las horas extraordinarias costaron a las empresas españolas 2.845 millones de euros en 2016, cifra un 6,2% superior a la de 2015 y la más elevada desde el ejercicio 2010, cuando se superaron los 2.900 millones de euros, según un informe de Randstad realizado a partir de la Encuesta Trimestral de Costes Laborales y de la Encuesta de Población Activa (EPA), ambas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Seguir leyendo Las empresas gastaron 2.845 millones en horas extras en vez de contratar a 92.500 personas
Unión General de Trabajadores y Comisiones Obreras protestan ante la sede de la patronal empresarial segoviana en defensa de la negociación colectiva
Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC OO) han regresado a la calle para dar un toque de atención a la patronal y al Gobierno de la nación. La movilización ha tenido lugar este miércoles ante la sede de la Federación Empresarial Segoviana. Entre las reivindicaciones que más han resonado durante la concentración sindical está la defensa de la negociación colectiva para salir de la asfixia. Así lo ha manifestado el representante de UGT, Manuel Sanz, quien hace una llamamiento por alcanzar «un acuerdo a favor de subir los salarios para que sean dignos y en concordancia con el crecimiento económico». Seguir leyendo Toque de atención de los sindicatos a pie de calle
Lamentan que el sindicato no puede ofrecer el servicio que necesitan los trabajadores de la provincia con sólo un abogado y un técnico
Afiliados a UGT en Cuenca están recogiendo firmas en contra del ERE aprobado por el sindicato a nivel regional que ha supuesto que éste cuente en la actualidad con solo dos trabajadores: un abogado y un técnico. Lamentan que la UGT no podrá dar servicio a las demandas de los trabajadores de la provincia que se acercan por la sede. Incluso han explicado que muchas mañanas está cerrada porque el abogado tiene que acudir a los tribunales y el técnico tiene que salir a hacer gestiones. Seguir leyendo Los afiliados de UGT Cuenca recogen firmas contra el ERE
La asamblea de trabajadores apoyó por unanimidad solicitar un Serla con convocatoria de paros ante la situaciación de incertidumbre que viven con una negociación paralizada a la espera de que el Ayuntamiento resuelva el contrato
La plantilla de FCC empresa adjudicataria del servicio de recogida de basuras, limpieza viaria y mantenimiento de jardines de Ponferrada irán a la huelga ante la negativa de la compañía a negociar el convenio colectivo. Seguir leyendo La plantilla de FCC convoca huelga en el servicio de recogida de basuras ante la negativa de la empresa a negociar el convenio
Auguran una «respuesta contundente» si los «desafíos» del Gobierno «se hacen realidad» horas antes de retomar la negociación
Delegaciones de estibadores de distintas partes del mundo acuden mañana martes a un acto en el puerto de Algeciras para manifestar su respaldo al colectivo de estibadores español ante la reforma del sector anunciada por el Gobierno, según informó el consejo internacional de estibadores (IDC). Seguir leyendo Estibadores de todo el mundo respaldan mañana a los españoles en un acto en Algeciras
El sector ha destruido casi 55.000 puestos de trabajo desde septiembre por culpa de la «estacionalidad, la interinidad y la precariedad insostenibles», según denuncia la CSIF. Los datos oficiales, elaborados por el Ministerio de Empleo, evidencian no solo la merma en las contrataciones. También la reducción de camas hospitalarias: hay 6.000 menos.
El sector sanitario ha perdido 54.739 puestos de trabajo desde el final de verano, encadenando tres meses consecutivos de destrucción de empleo (19.604 en septiembre, 32.899 en octubre y 2.236 en noviembre), según datos oficiales de la Seguridad Social publicados hace escasos días. Las cifras ofrecidas por el Ministerio de Empleo determinan un descenso de la afiliación a la Seguridad Social de 2.236 trabajadores sanitarios a lo largo del pasado mes. Seguir leyendo El trimestre más negro: la sanidad pierde dos trabajadores cada cinco minutos
Hace exactamente un año, los puestos de trabajo extinguidos en el primer mes de 2016 fueron 8.894, por lo que la situación para el sector se ha agravado.
En materia de autónomos, la sanidad ha sumado apenas 20 nuevos empleos en enero, según datos del Ministerio de Empleo. Entre octubre y diciembre del pasado año, la sanidad ha perdido dos trabajadores cada cinco minutos.
No son nada halagüeños los datos que el Ministerio de Empleo acaba de dar a conocer para la sanidad pública. El empleo sanitario ha perdido 10.303 puestos de trabajo en enero pasado, lo que deja a 1.399.468 personas los afiliados a la seguridad social en esta área. Seguir leyendo El peor arranque de la sanidad en tres años: enero cerró con 10.303 empleos menos
O sindicato considera unha «ameaza» o último comunicado emitido pola dirección da compañía
A Federación de Industria de CCOO de Galicia considera unha «falta de respecto» e case que unha «ameaza» ao persoal o último comunicado emitido pola dirección de Nueva Pescanova. O sindicato insiste en que non permitirá que a compañía condicione os plans de futuro á precariedade dos seus traballadores e traballadoras. Por esta razón, denunciará na Inspección de Traballo os contratos en fraude de lei e pedirá a conversión dos postos temporais en indefinidos. Seguir leyendo CCOO-Industria denunciará a precariedade laboral en Nueva Pescanova
Un informe del Observatorio Empresarial contra la Pobreza alerta y pide medidas a empresas y gobierno. Báñez destaca la importancia de la formación para sacar del paro a los jóvenes. La ministra anuncia que renovará la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2017-2020
El 40 por ciento de los jóvenes entre 16 y 29 años que viven en España están en riesgo de pobreza o exclusión, tasa que sube al 58,4 por ciento cuando se trata de jóvenes en paro, según los datos del Instituto Nacional de Estadística que recopila un informe para pedir a las empresas y al Gobierno que tomen medidas al respecto. Seguir leyendo El 60% de los jóvenes en paro están en riesgo de pobreza
Debe estar conectado para enviar un comentario.