VI Ciclo de Cine 4ª proyección “Desmemoria de España”


img-20170221-wa0005

Con la proyección de “Desmemoria de España”, llegábamos a la cuarta y última proyección del VI Ciclo de Cine Social “Sin Ataduras”. La Sala Expresa volvió a registrar un nuevo lleno para ver el documental de la productora Ebano, que ha dirigido Jon Cuesta. Se hizo una breve semblanza del director del documental, recalcando que desde muy pronto, sintió la necesidad de explorar el mundo y contar historias y para ello desembarcó en Madrid, para hacer realidad su sueño. Especializado en temas sociales, de conflicto y de derechos humanos, en un plano más doméstico ha tratado el conflicto vaso, la situación de la minería o la desatención a las víctimas del franquismo.

img-20170221-wa0004

Desde el Colectivo Republicano “Antonio Machado”, se agradeció a los compañeros que se trasladaron desde Ponferrada, para darnos testimonio directo del horror que significo la represión y la dictadura franquista, manifestación impagable poder contar con ellos en Segovia.

También se agradeció la presencia del resto del equipo, que realizo el rodaje del documental.

img-20170221-wa0006

El documental está dedicado a familiares y víctimas del franquismo con el fin de reabrir el debate sobre la reparación histórica, algo que no puede seguir silenciado. A través de historiadores, estudiosos, abogados, políticos. Además de familiares, amigos y herederos de las víctimas, se teje una red de testimonios que siguen levantando ampollas. A lo largo del documental hay una exigencia hacia el Estado, de reparar una deuda existente con las víctimas. El documental  refleja la desmemoria colectiva y la poca voluntad política desde la Transición por parte de los diferentes gobiernos. Siendo un país con miles de asesinados enterrados en cunetas y fosas comunes aún sin abrir. Es de destacar la maravillosa canción que cierra el documental que interpreta Lucía Socán.

Para finalizar se estableció un coloquio entre el público y el director, que aclaro cuantas dudas podían existir sobre cuestiones técnicas o de contenido más social. Emotivas fue la intervención de algunas personas del público, así como el testimonio del compañero que se había desplazado desde Ponferrada.