
Segovia: X Ciclo de Cine Social «Sin Ataduras»

Vitoria 3 de marzo nos muestra, tal y como fue la masacre ordenada por Rodolfo Martin Villa, quien estaba entonces a las órdenes de Manuel Fraga Iribarne.
Pero siendo ellos los culpables de las muertes, pues ocupaban altos cargos en el organigrama del Gobierno, el culpable último es el Rey como jefe del Estado, al cual podemos oír jurando los principios Fundamentales del Movimiento con total complacencia. Ese es el drama de ayer y de hoy. Una jefatura de Estado heredera y sucesora del franquismo, una tapadera para continuar con la farsa, como bien dice el fiel lacayo de la patronal Eduardo, “cambiemos algo para que todo siga igual”. Pues en esas seguimos. Seguir leyendo Segovia: 3ª PROYECCIÓN IX CICLO DE CINE SOCIAL SIN ATADURAS: «VITORIA, 3 DE MARZO»
Vitoria 3 de marzo nos muestra, tal y como fue la masacre ordenada por Rodolfo Martin Villa, quien estaba entonces a las órdenes de Manuel Fraga Iribarne. Pero siendo ellos los culpables de las muertes, pues ocupaban altos cargos en el organigrama del Gobierno, el culpable último es el Rey como jefe del Estado, al cual podemos oír jurando los principios Fundamentales del Movimiento con total complacencia. Ese es el drama de ayer y de hoy. Una jefatura de Estado heredera y sucesora del franquismo, una tapadera para continuar con la farsa, como bien dice el fiel lacayo de la patronal Eduardo, “cambiemos algo para que todo siga igual”. Pues en esas seguimos. Seguir leyendo Segovia: 3ª PROYECCIÓN IX CICLO DE CINE SOCIAL SIN ATADURAS. VITORIA 3 DE MARZO
El miércoles 29 de enero tenía lugar el comienzo del IX Ciclo de Cine Social sin Ataduras, organizado por el Colectivo Republicano Antonio Machado, con la colaboración del Ayuntamiento y de La Cárcel – Segovia centro de Creación. Decir que la sala presentaba el aforo de la misma completo.
Seguir leyendo Segovia: 1ª Proyección IX Ciclo de Cine Social «Sin Ataduras»: La Promesa
El concejal del Cultura del Ayuntamiento de Motril, Miguel Ángel Muñoz, y el presidente de la Asociación 14 de abril, José Antonio Castillo, han presentado la edición de este año que se celebrará del 3 al 9 de febrero próximos.
El campamento de población refugiada saharaui de Auserd (Tinduf), en el sureste de Argelia, acoge estos días el Festival Internacional del Sáhara. Buscan poner el foco en los residentes saharauis en las zonas ocupadas del Sáhara Occidental que, según denuncia la organización, «son reprimidos diariamente por las autoridades marroquíes»
Se presenta en Madrid y Barcelona el libro «Campo de esperanza» de Antoni Cisteró, después de la aparición también de su versión en francés (Balzac Ed.). En él se narra, noveladamente, el rodaje de Espoir-Sierra de Teruel, por André Malraux, durante la guerra civil y el primer exilio. Mereció el Premio Film-Historia de la Universidad de Barcelona. Seguir leyendo Madrid: presentación del libro «Campo de esperanza» de Antoni Cisteró
“Espías en la arena” es un documental histórico que narra unos hechos hasta ahora apenas investigados de la historia de España. En 1943, un grupo de republicanos españoles exiliados en el norte de África son reclutados, con la colaboración de Partido Comunista de España, contando con la ayuda de la Office of Strategic Services, predecesora de la CIA. Seguir leyendo SEGOVIA: SEGUNDA PROYECCIÓN DEL VII CICLO DE CINE SOCIAL «SIN ATADURAS»
El Colectivo Republicano Antonio Machado de Segovia, con el presente ciclo de cine a través de la proyección de una serie de películas y documentales pretende hacer llegar a la sociedad segoviana una serie de interrogantes acerca de determinados planteamientos políticos, culturales o sociales que atañen a la sociedad actual en diferentes facetas tanto en el aspecto político, de las libertades, o el avance de un liberalismo salvaje en materia de derechos laborales, sin dejar de lado la memoria histórica de nuestro país tan vilipendiada desde diferentes instancias. En todas ellas debemos profundizar de forma adecuada, si queremos dar una respuesta correcta a los interrogantes que nos plantean. Seguir leyendo VII CICLO DE CINE SOCIAL “SIN ATADURAS” ORGANIZADO POR EL COLECTIVO REPUBLICANO ANTONIO MACHADO
València, 5 oct (EFE).- El Instituto Valenciano de Cultura (IVAC) y el festival Mostra Viva del Mediterrani han organizado un ciclo de siete películas de la Segunda República en la Filmoteca de València, según informan en un comunicado.
Las proyecciones incluyen películas de ficción y documentales producidas durante y después del periodo republicano que reflexionan sobre el significado histórico, cultural y social de la Segunda República. Seguir leyendo La Filmoteca presenta un ciclo de películas sobre la Segunda República
La secretaria de Igualdad de la Unión de Actores y Actrices denuncia las tres brechas que sufren las intérpretes: laboral, salarial y por edad. O sea, trabajan y cobran menos que los hombres, y a partir de los cuarenta desaparecen de la pantalla. Berta Ojea iba para cantante de ópera, pero terminó siendo una de las secundarias con más personalidad del cine español. Ahora repasa toda una carrera bajo los focos, pero también una vida dedicada al compromiso social, político y feminista. Seguir leyendo Cultura: «La industria del cine te expulsa por ser mujer y por empeñarte en cumplir años»
La 10ª Muestra de Cine Africano de Valladolid se desarrollará desde el lunes 5 al viernes 9 con cinco proyecciones gratuitas en el Aula Mergelina de la Facultad de Derecho
Del lunes 5 al viernes 9 de junio se desarrollará la 10ª Muestra de Cine Africano de Valladolid organizada por Umoya, el Comité de Solidaridad con el África Negra, en colaboración con el Fondo de Cooperación al Desarrollo de la UVa. Todas las proyecciones serán a las 19h en el Aula Mergelina de la Facultad de Derecho con entrada libre hasta completar el aforo. En esta edición las protagonistas de la muestra son las mujeres, tanto directoras, como guionistas o actrices de las películas que se proyectarán. Seguir leyendo Cultura: Las mujeres cineastas protagonistas de la Muestra de Cine Africano
El director y guionista Rubén Buren, biznieto de Melchor Rodríguez, último alcalde del Madrid republicano que salvó de la muerte a 11.000 presos, el conocido como «ángel rojo», ha iniciado una campaña de crowdfounding con la intención de rodar «Maquis», una película que no tendrá a ningún hombre en plano. Seguir leyendo Cultura: El biznieto del ‘ángel rojo’ se propone rodar ‘Maquis’ solo con mujeres
Magnífico documental sobre el trabajo realizado en torno a la educación en la Segunda República.
Seguir leyendo Proyección del Documental La República de los Maestros
Debe estar conectado para enviar un comentario.