En el verano de 1937 se recrudeció la persecución desde el bando nacional tras una orden de Queipo de Llano. El doctor Cristóbal Roncero fue una víctima destacada

Uno de los acontecimientos relevantes de la Guerra Civil en Huelva fue la etapa represiva desatada a partir del Bando de Guerra del 6 de agosto de 1937, firmado por el general Queipo de Llano, en Sevilla, en el que se declaraba el norte de la provincia «zona de guerra», para combatir las activas guerrillas formadas en las serranías onubenses. Segunda fase de terror y escarmiento en Huelva, a pesar de que las trincheras de la guerra quedaban lejos. Un ejemplo representativo, con una gran repercusión en su momento, fue el asesinato, el 14 de agosto de 1937 en las cercanías de Valverde del Camino, del doctor don Cristóbal Roncero y otros dos nervenses más. Todo un símbolo y una reflexión 80 años después de aquel momento, de cómo actuaron los represores en el verano de 1937.
Seguir leyendo Historia: El vil asesinato del doctor Roncero