La Comunidad Autónoma de Madrid ha decidido rescindir los contratos con las empresas que gestionan las escuelas infantiles (de 0 a 3 años). A nivel autonómico, la orden fue publicada el pasado 10 de marzo por la Consejería de Educación.

En el Ayuntamiento, varias fuentes del sector educativo consultadas señalan que se pretenden sumar a esta decisión y a última hora del 11 de marzo se informó a algunas escuelas de que sus contratos cesarían, tal y como están denunciando públicamente las propias trabajadoras. Esto supone en la práctica el desempleo temporal de miles de trabajadoras.
«Las empresas que gestionan dichas escuelas no tienen suficiente capital como para asumir los gastos de los salarios de las trabajadoras», señalan en un comunicado público. Las educadoras reclaman ser consideradas parte de la red educativa y tratadas, por tanto, como en el resto de etapas educativas, puesto que la ley orgánica en vigor, LOMCE, estipula que la etapa 0-3 es la primera del sistema educativo.
«Manifestamos nuestro completo rechazo ante esta medida y exigimos el respeto de los derechos que se merecen tanto la etapa que atendemos como los profesionales que se dedican a ella», concluyen. Las trabajadoras están además organizando acciones como una recogida de firmas virtual.
Por su parte, desde IU Madrid, la medida pone en peligro de forma innecesaria multitud de puestos de
empleo, al conducir a las empresas concesionarias desprovistas de los contratos a poner en marcha expedientes de regulación de empleo temporal, ERTEs. «Una política que puede incentivar y condicionar la contracción de la actividad económica en la Comunidad de Madrid, agravando los daños producidos por la emergencia sanitaria», destacan en un comunicado.
cuando al pp le dicen de la corruPPcion , es la de antes no ellos
pero cuando les dicen por ls hospitales privatizados y qe hay menos camas
dicen qe HAN construido 12 , ellos ahora,,,
Me gustaMe gusta