Ramón Viadero, autor de la obra que se presenta en el Ateneo, cree que en las épocas difíciles de la Historia “ha sido siempre ninguneado por los prejuicios o la pereza de quienes la escriben”
La consecución del voto femenino en España; la presencia de las mujeres en las instituciones públicas de Cantabria durante la Segunda República y la Guerra Civil; las figuras femeninas clave en la vida política de Cantabria durante la Segunda República; las mujeres asesinadas o desaparecidas en la región durante el Frente Popular; la relación de republicanas fallecidas en las prisiones de Cantabria (1937-1951); la guerrilla y la militancia clandestina y la pérdida de las libertades son algunos de los territorios históricos y espacios humanos abordados en un nuevo libro que acaba de ver la luz. Seguir leyendo Cultura: La mujer en Cantabria, desde la República hasta el final del franquismo