Archivo de la etiqueta: mujer

El 8 de Marzo, día de la mujer trabajadora, levantemos la bandera de la emancipación

La lucha de la mujer forma parte de la lucha de clases y así, cuando la correlación de fuerzas ha sido favorable a las capas populares, el feminismo ha conseguido derechos y avances en las condiciones materiales de vida de las mujeres. En el ciclo revolucionario de la primera parte del siglo pasado, que corresponde a la primera ola feminista se consiguió el derecho al aborto, el derecho al divorcio, al trabajo remunerado, al acceso a la educación, a la representación, al voto y un largo etcétera… en las épocas de retroceso de la lucha de clases, los esfuerzos y la lucha han de redoblarse para no perder lo conseguido y para seguir avanzando.
Seguir leyendo El 8 de Marzo, día de la mujer trabajadora, levantemos la bandera de la emancipación

La izquierda en su laberinto sexual, por Ilya U. Topper

El feminismo para cuándo? Una pregunta urgente para la izquierda | La  Siniestra

La derecha lo ha tenido siempre muy claro: Los niños por un lado, las niñas por otro. Cuando digo derecha, ustedes me entienden: ese sector de la sociedad que quiere mantener el orden de las cosas de toda la vida de dios. Este dios que creó al hombre a su imagen y semejanza y luego creó a la mujer como complemento lúdico, porque no es bueno que el hombre esté solo. Seguir leyendo La izquierda en su laberinto sexual, por Ilya U. Topper

Algunas consideraciones en torno al 8M

No faltan motivos para las movilizaciones feministas.
Las desigualdades de género son más que manifiestas en el ámbito laboral. Según datos del INE, la tasa de paro es un 3% más alta para las mujeres (12% de paro entre varones y 15% entre mujeres a finales de 2019); los empleos a jornada parcial están ocupados entre tres y cuatro veces más por mujeres que por hombres; la brecha salarial sigue siendo una realidad, pudiendo llegar a ser incluso superior al 25% en actividades financieras o técnico-científicas, y sólo se amortigua en aquellos sectores de la economía muy marcadamente masculinizados (construcción y minería, principalmente). Seguir leyendo Algunas consideraciones en torno al 8M

El 8-M, en disputa

La futura ley de libertad sexual necesita, como todas, pulcritud jurídica

Varias manos pintadas de morado en una manifestación del 8 de marzo.
Varias manos pintadas de morado en una manifestación del 8 de marzo. RAMÓN DE LA ROCHA EFE

En el tercer 8 de marzo desde la aparición de la campaña #MeToo en octubre de 2017, la llamada cuarta ola del movimiento feminista comienza a recoger los frutos de una movilización de alcance planetario que ha marcado un antes y un después en la lucha por los derechos de las mujeres. Seguir leyendo El 8-M, en disputa

Asi fué el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Ya antes de la hora del comienzo de la multitudinaria manifestación miles de mujeres, hombres, jóvenes y ancianos iban llenando todo el paseo del Prado. Con todo, esta vez la asistencia fue mucho menor a las anteriores convocatorias –unos doscientos mil participantes- pero el feminismo ha vuelto a sacar músculo entre la reivindicación y la celebración, pero con una capacidad movilizadora incuestionable. Seguir leyendo Asi fué el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

UN MANIFIESTO PARA LAS TRABAJADORAS

.“La cuestión de la emancipación de la mujer es una criatura del nuevo tiempo”. C. Zetkin. 

El 8 de Marzo se instituyó como jornada de lucha en el II Encuentro Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague en el año 1910, a propuesta de Clara Zetkin. Esta fecha conmemora las luchas obreras, especialmente la huelga de la fábrica Cotton Textile Factory en Washington Square, Nueva York, en cuyo incendio murieron 129 trabajadoras. Seguir leyendo UN MANIFIESTO PARA LAS TRABAJADORAS

Manifiesto por los Derechos de las Mujeres

Manifiesto que se leerá este 8M en Madrid

El 8M de 1857, centenares de trabajadoras marcharon por las calles de Nueva York. Años más tarde, la ciudad fue de nuevo testigo de las huelgas de las mujeres de las fábricas, saldadas con la represión y el fuego. El mes de marzo está marcado en el calendario por nuestra sangre y nuestra lucha centenaria. 163 años después, nos convocamos una vez más reclamando justicia. Seguir leyendo Manifiesto por los Derechos de las Mujeres

Cadena Feminista en Madrid [fotos]


Seguir leyendo Cadena Feminista en Madrid [fotos]

Uso y abuso en las FFAA: Una ex militar herida grave en Afganistán acaba siendo expulsada y abandonada a su suerte de civil

«En el Ejército español la gente está callada por miedo a perder su trabajo; a mí, estando medio inválida, me echaron del Ejército enviandome un mensaje al móvil», asevera consternada Laura Velasco, ex militar española en Afganistán. Seguir leyendo Uso y abuso en las FFAA: Una ex militar herida grave en Afganistán acaba siendo expulsada y abandonada a su suerte de civil

Un «género» que vende: «Feminismo» posmoderno contra feminismo emancipador, porTita Barahona

Resultado de imagen de mujeres y género

Hace tiempo – escribe nuestra colaboradora Tita Barahona – que algunas voces discordantes venimos advirtiendo sobre los efectos negativos que el abuso del término “género”, perpetrado por las instancias políticas, mediáticas y académicas, podía tener en la conciencia y la lucha feminista -la que considera que nuestra emancipación va estrechamente unida a la de la clase trabajadora a la que pertenecemos la mayoría de mujeres y de feministas (…). Seguir leyendo Un «género» que vende: «Feminismo» posmoderno contra feminismo emancipador, porTita Barahona

La activista Saharaui Aminetu Haidar sufre una brutal agresión por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes

En una llamada telefónica realizada por parte de este medio (ECS) con la activista Saharaui de derechos humanos Aminatu Haidar nos aseguró que tanto ella como otros activistas han sufrido una brutal paliza por parte de las fuerzas de ocupación Marroquíes. Seguir leyendo La activista Saharaui Aminetu Haidar sufre una brutal agresión por parte de las fuerzas de ocupación marroquíes

Zarpazo al feminismo andaluz, por David Bollero

La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación Rocío Ruiz Domínguez (Cs).
La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación Rocío Ruiz Domínguez (Cs).

La Junta de Andalucía acaba de dar un zarpazo al feminismo andaluz. Dejar nada menos que a 241 proyectos feministas sin financiación no parece una medida que favorezca a reducir la desigualdad que existe entre hombre y mujer, especialmente cuando ésta se niega desde socios determinantes del gobierno andaluz como Vox. PP y Ciudadanos se amparan en criterios técnicos, mientras la extrema-derecha da alas a su machismo. Seguir leyendo Zarpazo al feminismo andaluz, por David Bollero

Móstoles: presentación del libro «En la guarida de la bestia» de L. Gonzalo Segura

Organizado por Socialismo Mostoleño (SOMOS) se presentará el próximo 10 de Enero a las 19 horas en el Centro de Participación Ciudadana de Móstoles el libro del exteniente Luis Gonzalo Segura «En la guarida de la bestia».

El libro trata de la La situación de la mujer en el Ejército español.  Seguir leyendo Móstoles: presentación del libro «En la guarida de la bestia» de L. Gonzalo Segura

Vox también pretende obligar a las embarazadas a oír los latidos del feto

El líder andaluz de Vox ve «un rayo de esperanza» la medida aprobada por el parlamento de Eslovaquia

El líder andaluz del partido de extrema derecha Vox, Francisco Serrano, ha aplaudido con entusiasmo la propuesta que ha votado este viernes el Parlamento de Eslovaquia para restringir considerablemente el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo y obligarlas a someterse a una ecografía a quienes opten por el aborto para ver el feto y escuchar sus latidos, pese a vulnerar los derechos más fundamentales de la mujer. Seguir leyendo Vox también pretende obligar a las embarazadas a oír los latidos del feto

Condenan a ‘La Manada’ de Manresa por abuso sexual

La Audiencia de Barcelona les impone penas de prisión de entre 10 y 12 años y descartan la agresión

Resultado de imagen de 'La Manada' de Manresa  abuso sexual