Los tres partidos políticos animan a los ciudadanos a sumarse en contra de una auténtica plaga
Archivo de la etiqueta: negocio
Cosechando la sangre de los pobres de Estados Unidos
La sangre se ha convertido en un gran negocio en Estados Unidos y no son pocas las corporaciones dispuestas a explotar a las poblaciones más vulnerables de los Estados Unidos para obtener un pedazo de pastel.

Para gran parte del mundo, donar sangre es puramente un acto de solidaridad; un deber cívico que los sanos cumplen para ayudar a otros en situación de necesidad. La idea de cobrar por tal acción se consideraría extraña. Pero en Estados Unidos, es un gran negocio. De hecho, en la precaria economía actual, donde alrededor de 130 millones de estadounidenses admiten ser incapaces de pagar necesidades básicas como alimentos, vivienda o atención médica, la compra y venta de sangre es una de las pocas industrias en auge que le quedan a Estados Unidos. Seguir leyendo Cosechando la sangre de los pobres de Estados Unidos
El lucrativo negocio de Change.org: 6€ por número de móvil, 1,5€ por e-mail
Es un negocio “del orden de decenas de millones de dólares”. La página de peticiones online más popular es pura minería de datos.
No es una entidad sin ánimo de lucro ni sólo una red de activismo social. Change.org, la página líder de peticiones en Internet, es una auténtica aspiradora de datos personales que vende a precio de oro. Es el Google o el Facebook del mundo de la conciencia. Sus clientes: las organizaciones benéficas que mueven centenares de miles de millones de euros cada año.
Seguir leyendo El lucrativo negocio de Change.org: 6€ por número de móvil, 1,5€ por e-mail
La privatización sanitaria como “catecismo neoliberal”
SERVICIOS SANITARIOS NO SON UN GASTO SOCIAL INSOSTENIBLE – La sanidad pública es una fuente de riqueza, de progreso y de conocimiento, además de un elemento de integración social.
Los servicios sanitarios no son un gasto social insostenible, como repite el catecismo neoliberal. Por el contrario, la sanidad pública es una fuente de riqueza, de progreso y de conocimiento, además de un elemento esencial de integración social. El Sistema Nacional de Salud (SNS), que se construyó en las últimas décadas en el Estado español, contribuye no solo a mantener la salud de los ciudadanos sino que aporta trabajo y bienestar a parte de la población. Los servicios sanitarios representan una parcela muy importante de la actividad económica (el 40% de los presupuestos de las CCAA se dedica la tal fin). Seguir leyendo La privatización sanitaria como “catecismo neoliberal”
El dueño de un bar se negó a retirar su terraza para que pasara una procesión
La Virgen de las Lágrimas tuvo que rodear la plaza Primero de Mayo y no pudo desfilar ante la iglesia de San Pablo

No es fácil compaginar en algunas calles el paso de procesiones, la instalación de terrazas de establecimientos hosteleros y el tránsito de peatones, motivo por el que en distintos puntos se obliga a retirar mesas y sillas si es que ocupan la vía y no están en un espacio delimitado o sobre el acerado. Una medida que no es del agrado de los empresarios, pues conlleva molestias y esfuerzo añadido levantar a la clientela y desmontarlo todo, para luego volverlo a montar, pero que asumen con mayor o menor ánimo pues, en definitiva, también la Semana Santa y sus desfilen hacen que el negocio aumente considerablemente. Seguir leyendo El dueño de un bar se negó a retirar su terraza para que pasara una procesión