
Los problemas de salud mental, la nueva pandemia en las aulas

Las Juventudes Socialistas de España (JSE), organización que actualmente lidera el diputado del PSOE Omar Anguita, han hecho público un comunicado en el que se cuestiona la monarquía regulada en la Constitución de 1978, que definen como un «profundo anacronismo», y se apuesta por una Jefatura de Estado no hereditaria para que tenga «los niveles de legitimidad y transparencia» de otras instituciones. Seguir leyendo Las Juventudes Socialistas reclaman el fin de la monarquía «por ser un profundo anacronismo»
Desde el Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA) queremos denunciar públicamente la decisión de la USAL de censurar el acto sobre “el caso Alsasua” en el cual llevábamos meses trabajando y que contará con la presencia de AltsasuGurasoak, el colectivo de padres y madres de los afectados. Esta decisión, totalmente restrictiva, se nos ha comunicado vía telefónica con la vaga justificación de ser un tema “judicializado”, un criterio sesgado y parcial como demostramos en este comunicado. Seguir leyendo La Universidad de Salamanca (USAL) censura de nuevo
El escritor vasco publica ‘Casas y tumbas’, una novela vertebrada en la amistad, el amor a la naturaleza y la inminencia de la muerte. Un libro que, según confiesa el escritor, cierra el ciclo que inició hace más de tres décadas con la reconocida ‘Obabakoak’.
Seguir leyendo Bernardo Atxaga: «Las condenas a los jóvenes de Altsasu son de una crueldad inhumana»
Intenso fin de semana de homenajes a Yolanda González, la joven deustuarra a la que un grupo de ultraderechistas secuestró, torturó y mató hace 40 años por su militancia de izquierdas. Leganés, Madrid y Alcorcón han recordado el compromiso que llevó a fascistas liderados por Emilio Hellín a terminar con su vida. Seguir leyendo La lucha antifascista marca los actos de homenaje a Yolanda González en Madrid
Lo que no pude durar en los Institutos de este país es que muchos profesores ejerzan su trabajo con miedo a los alumnos, a los padres, a los directores y a la Inspección. Sí, ese miedo existe; a las reclamaciones, a las denuncias, a la fiscalización de los inspectores; miedo a unos alumnos que se consideran en posesión de todos los derechos pero sin cumplir ningún deber; miedo a unos padres que, en vez de colaborar con el profesor, le consideran un enemigo que suspende a sus hijos injustamente; miedo a unos Directores convertidos en correa de transmisión de las autoridades educativas Seguir leyendo Algunas reflexiones sobre la enseñanza, por C. Hermida
Los tres partidos políticos animan a los ciudadanos a sumarse en contra de una auténtica plaga
Melisa Domínguez Ruiz está acusada de haber liderado la ocupación de la planta baja de la sede del PSOE en la calle Ferraz. La Policía, que le atribuye los delitos de resistencia y desobediencia, ha practicado el arresto en torno a las 15:00 horas y la ha puesto en libertad tras tomarle declaración. Los ultras protestaban por el desalojo de un edificio esta misma mañana que ocupaban desde hace meses cerca de la Plaza de España Seguir leyendo Detenida la portavoz del grupo ultraderechista Hogar Social Madrid por el asalto a la sede del PSOE
El rito se oficiará este sábado en Gelves también para las mujeres «con pensamientos de abortar», pero en Ceuta han optado por una medida que incluye eliminar la partida dedicada a los menores
El grupo de Vox en el Ayuntamiento de Gelves (Sevilla) ha organizado para el próximo sábado una misa en memoria «de todos los niños abortados durante el año 2019», petición que extiende también a todas las mujeres «en peligro de exclusión y con pensamientos de abortar». Seguir leyendo Vox celebra una misa por los niños abortados, pero «roba» a los MENA
El intento de Vox en varias CCAA de que los alumnos reciban enseñanza a la carta en asuntos de consenso constitucional -el llamado Pin parental- es «una idea estrafalaria» y sin posibilidad de aplicación, según diversos expertos. Pero sí supone una forma eficaz de control del profesorado y de los contenidos académicos mediante la amenaza y el miedo.
Un año más, decenas de ciudades acogen protestas por el Día Internacional contra la Violencia Machista y claman contra el discurso negacionista de la extrema derecha. En Madrid, al paso por Cibeles, sede del consistorio, las manifestantes han gritado «vergüenza». También se ha oído «Abascal, vuelve a tu corral» Seguir leyendo Madrid: manifestación feminista «El machismo mata»
Después de declarar ante el juez, Dani fue enviado a prisión preventiva donde aún sigue. No sólo reprimen al pueblo catalán por intentar ejercer su legítimo derecho de autodeterminación, también cuando nos solidarizamos desde otros lugares se nos reprime por ello
Seguir leyendo Solidaridad con Dani, en prisión preventiva por solidarizarse con Catalunya en Madrid
A pesar de las notas de prensa publicadas por el gobierno municipal el 26 de julio y el 3 de agosto (esta última reproducida en la página de Facebook de la organización del evento) en las que se asegura que el festival no se ubicará en el Parque Natural de El Soto, el tiempo se echa encima sin que tengamos noticias de espacios alternativos mientras continúa la venta de entradas y la publicidad oficial del acto mantiene “Parque El Soto” en sus anuncios.
Si bien el anuncio por parte del Gobierno de Móstoles hecho público pocas horas antes de la concentración vecinal del 26 de julio, donde se anunciaba que el festival Amanecer Bailando no se realizaría en el Parque Natural de El Soto, sirvió para declarar una tregua en el pulso mantenido por asociaciones ecologistas, vecinales, políticas y sociales, la amenaza sigue sobrevolando El Soto. Seguir leyendo Móstoles: sin noticias de la ubicación del festival a un mes de celebrarse
La Universidad Politécnica de Madrid ha tomado unilateralmente y de improviso la decisión de cambiar el proceso de matriculación, imponiendo una única matrícula en la que eliges las asignaturas tanto del primer como del segundo cuatrimestre antes de septiembre.
Debe estar conectado para enviar un comentario.