Archivo de la etiqueta: privatización

Convocan una cascada de encierros en los concellos contra la Lei de Saúde

La plataforma sanitaria apura la batalla por el mantenimiento del área sanitaria

Las multitudinarias protestas contra la Lei de Saúde que desde hace meses cruzan Galicia no parecen haber hecho variar la hoja de ruta que, para la reforma sanitaria, se había marcado la Xunta. El documento, que recoge entre otras cosas la desaparición de áreas sanitarias como la de O Salnés, ha iniciado ya su travesía parlamentaria. De hecho, todo apunta a que el texto será sometido a votación el próximo 20 de marzo. «Supomos que será aprobado, porque hai maioría absoluta», razonaba ayer Celia Iglesias, portavoz de la plataforma comarcal en defensa de la sanidad. Eso no significa que este colectivo se rinda y abandone la batalla en defensa del área sanitaria. Todo lo contrario: durante las próximas dos semanas recrudecerán las movilizaciones. De hecho, han preparado una ronda de encierros en los ayuntamientos afectados. Arrancará esta el próximo lunes, en A Illa, y finalizará en Vilagarcía, el 20 de marzo. Seguir leyendo Convocan una cascada de encierros en los concellos contra la Lei de Saúde

Nuevo colapso en Urgencias de La Paz

Mats denuncia salas abarrotadas que impiden acceder a los pacientes y “ataques de ansiedad” de enfermeras

Los trabajadores de Urgencias del Hospital La Paz denuncian un nuevo “colapso” en su servicio, este martes, en horario de tarde, con el doble de pacientes en las salas habilitadas en este Departamento, que impide, según explican, hasta acceder a los enfermos para trasladarles a hacerse las pruebas radiológicas indicadas. Seguir leyendo Nuevo colapso en Urgencias de La Paz

Cifuentes alardea de listas de espera pese a que han aumentado un 30% en el último año

La Comunidad de Madrid reduce cinco días el tiempo para operarse, pero pasa en un año de 432.626 a 566.901 pacientes que esperan hacerse una prueba médica, ser intervenidos o ser vistos por un especialista.

El mes de noviembre se puede decir que ha sido un buen periodo para las listas de espera sanitarias en la Comunidad de Madrid. Y no ha pasado desapercibido para Cristina Cifuentes. De un mes a otro, para operarse en Madrid hay que esperar cuatro días menos (46,28 días) y la lista quirúrgica ha pasado de los 81.742 usuarios a los 77.762. Algo parecido ha sucedido para ver a un especialista o para realizarse una prueba médica, sin embargo, la comparación interanual global no termina de cuadrar las cuentas del Gobierno regional.

Seguir leyendo Cifuentes alardea de listas de espera pese a que han aumentado un 30% en el último año

61 camas para 129 pacientes: la última denuncia de los trabajadores de urgencias de La Paz

Los sanitarios aseguran que en la tarde del lunes se duplicó la capacidad de pacientes encamados del servicio, colocados en camillas y sillas 

Estado de las urgencias de La Paz en la tarde del 11 de diciembre.

Los trabajadores de urgencias del hospital La Paz, en Madrid, siguen denunciando la situación de «colapso» del servicio. «El día 11 de diciembre, en torno a las 20h, este servicio tenía 129 pacientes en camas y camillas, a pesar de contar con 61 camas», dicen en comunicado, donde subrayan que se ha «duplicado la capacidad de pacientes encamados» y, por tanto, «el servicio funciona en estado de emergencia». En la nota de prensa alarman de que esta sobrecarga afecta a «la seguridad del paciente».  Seguir leyendo 61 camas para 129 pacientes: la última denuncia de los trabajadores de urgencias de La Paz

Manifiesto contra la propuesta de IDIS sobre listas de espera quirúrgica y el saqueo de la sanidad pública

Manifiesto conjunto de oposición a la propuesta de IDIS respecto a la Lista de Espera Quirúrgica y al ánimo de lucro con Recursos Públicos, objetivo principal, del Pacto de la Sanidad Privada

La fundación IDIS está patrocinada por Indra, Accenture, Pfizer, Roche, General Electric, Philips, MSD, Johnson&Johnson entre otros grandes oligopolios. En la imagen, Directivos del IDIS en el acto de presentación del barómetro, con su presidente, Adolfo Fernández-Valmayor, en el centro/Foto facilitada por el IDIS

En Junio de este año se dio a conocer el Pacto por la Defensa de la Sanidad Privada auspiciado por la CEOE. Después siguió la propuesta de hace unos meses lanzada por la fundación IDIS de poner en marcha un plan de choque para la resolución de las listas de espera quirúrgicas, el cual precisa una inversión a nivel nacional de cerca de 1.500 millones de euros, de los cuales 146 millones son los que debe aportar la Comunidad de Madrid. Seguir leyendo Manifiesto contra la propuesta de IDIS sobre listas de espera quirúrgica y el saqueo de la sanidad pública

Plataformas en defensa de la sanidad instan a movilizarse contra la Lei de Saúde

La Coordinadora Antiprivatización da Sanidade cargó ayer contra la reforma del sistema sanitario gallego anunciada por la Xunta, a la que acusa de regalar «con un lazo» la sanidad pública a la empresa privada. No solo muestran su apoyo a las protestas convocadas a nivel comarcal sino que instan «a una movilización en todo el territorio gallego». Seguir leyendo Plataformas en defensa de la sanidad instan a movilizarse contra la Lei de Saúde

El encierro en un hospital leonés: una mirada a los problemas de la sanidad pública

La Asamblea de Usuarios por la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana protagoniza un encierro que evidencia las carencias del sistema sanitario.

Desde el pasado 24 de julio, el Hospital de El Bierzo está siendo uno de los agitadores del verano. “No a las unidades de gestión clínica. Derogación Ley 15/97”. Esta petición es la que se puede leer en la pancarta que la Asamblea de Usuarios por la Sanidad Pública del Bierzo y Laciana ha colocado en el centro leonés para impulsar su encierro que ya cumple varias semanas. Y es que, pese a que las reclamaciones que salen desde el hospital tienen como principal remitente a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, el motivo de la acción enmarca un análisis más global: los problemas que tiene la sanidad pública.

Seguir leyendo El encierro en un hospital leonés: una mirada a los problemas de la sanidad pública

Sanidad: aprendamos de los errores, el conflicto con el gobierno de Ahora Madrid

En los últimos días se ha visualizado el enfrentamiento público entre el gobierno municipal de Ahora Madrid y distintos actores sociales. Entre ellos el MATS. También las secciones sindicales de la UGT, CCOO, CSIF; colectivos ciudadanos como la Plataforma en defensa del Hospital Ramón y Cajal, la Plataforma Salvemos el Hospital Público de Móstoles; sectores de Ganemos Madrid e incluso la diputada de Podemos por Madrid, Carmen San José.

El motivo de este conflicto fue la puesta en marcha de un proyecto de externalización de los servicios de Madrid Salud. Un proyecto en teoría social pero abriendo un concurso público para empresas (externalización) y sin previo consenso ni consulta con sindicatos y movimientos sociales. El fondo y las formas de esta operación fueron duramente criticados (entre otros por el MATS). Seguir leyendo Sanidad: aprendamos de los errores, el conflicto con el gobierno de Ahora Madrid

Carmena privatiza dos servicios de Madrid Salud ante duras críticas

El Ayuntamiento de Madrid licita por valor de 6,2 millones dos proyectos que le han granjeado críticas hasta desde Podemos.

Madrid Salud no pasa por sus mejores momentos. El servicio municipal que se encarga de la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades vivirá este 1 de septiembre un nuevo revés. El Ayuntamiento de Madrid ha sacado a concurso público dos contratos por valor de 6,2 millones de euros para que una empresa privada se haga cargo de las labores del “Servicio de Educación Social y Medicación Intercultural de Apoyo a la Salud Comunitaria (SESMIASC)” y de la “Intervención Comunitaria para la Prevención y Promoción de la Salud” durante los próximos dos años.

Seguir leyendo Carmena privatiza dos servicios de Madrid Salud ante duras críticas

Volvemos a la caridad, ¡Viva el señorito, que nos da de comer!, por Pedro López López*

Presentación del PET-TAC en Salamanca, beneficiada de la donación de la Fundación Amancio Ortega

“Cuando un hombre joven sacrifica mucha carne llega a creerse un gran jefe o gran hombre, y se imagina al resto de nosotros como servidores o inferiores suyos. No podemos aceptar esto, rechazamos al que alardea, pues algún día su orgullo le llevará a matar a alguien.” Respuesta que recibió el antropólogo Richard Lee cuando quiso obsequiar con un buey a una tribu de bosquimanos del desierto de Kalahari. Seguir leyendo Volvemos a la caridad, ¡Viva el señorito, que nos da de comer!, por Pedro López López*

Los grandes hospitales públicos madrileños cerrarán en verano una de cada tres camas

Las organizaciones sanitarias coinciden: la falta de mantenimiento, protagonista en las inundaciones

No hay verano sin ola de calor ni sin cierre de camas en los hospitales públicos. Algo que ya es una imagen típica en Madridtanto como con las obras de Metro aprovechando este periodo. Y es que, a pesar de que la Comunidad de Madrid no facilita datos, el esfuerzo de los profesionales para conseguir las cifras desvela cómo los grandes centros hospitalarios de la región cerrarán temporalmente hasta inicios de octubre una media de una de cada tres camas.

Seguir leyendo Los grandes hospitales públicos madrileños cerrarán en verano una de cada tres camas

La sanidad pública duplica en seis años la espera para operaciones

La sanidad española ahonda en sus diferencias y ofrece velocidades de atención muy distintas para los ciudadanos, no solo según su capacidad de elección entre centros públicos y privados, sino también dependiendo de su comunidad autónoma de residencia. Seguir leyendo La sanidad pública duplica en seis años la espera para operaciones

La CEOE aprueba el documento “Pacto en defensa de la sanidad privada española”

La CEOE ha aprobado el borrador del documento Pacto en defensa de la sanidad privada española con una serie de medidas en defensa y potenciación de la Sanidad Privada. Para Carlos González Bosch, presidente de la Comisión de Sanidad de la CEOE “la colaboración público-privada es esencial y es algo creciente que se va contagiando comunidad autónoma a comunidad autónoma”. Seguir leyendo La CEOE aprueba el documento “Pacto en defensa de la sanidad privada española”

Hospital de Móstoles: Balance del mes de junio y previsión para el verano 2017

La Plataforma Salvemos el Hospital Público de Móstoles informa de que el mes de junio de 2017 comenzó con 318 camas operativas en nuestro hospital a día 1 y lo terminará con 278 camas operativas a 30 de junio. Durante estos 29 días se ha procedido al cierre de las siguientes camas; 15 en medicina interna, 12 en cirugía y área de quirófano, 10 en pediatría y 3 en reanimación/UCI; resultando de ello una pérdida de 40 camas a lo largo de un solo mes. Seguir leyendo Hospital de Móstoles: Balance del mes de junio y previsión para el verano 2017

Menús ‘a dedo’: El hospital Clínico pagó sin concurso público 10 millones en comidas

La Intervención detecta que el centró abonó entre 2009 y 2015 menús de los pacientes sin adjudicación que lo respaldase. El hospital aduce que no hubo irregularidad y que resultó más barato

El hospital Clínico San Carlos de Madrid, que atiende a 366.000 vecinos, ha estado seis años permitiendo a una empresa gestionar un servicio básico del centro (los menús que comen los pacientes) sin concurso público de por medio. Seguir leyendo Menús ‘a dedo’: El hospital Clínico pagó sin concurso público 10 millones en comidas