Móstoles: 100 familias se quedan sin luz en el barrio de las Sabinas


Ayer día 20 a las 8:00 de la mañana, Iberdrola, sin previo aviso, ha dejado sin luz y sin agua a 100 familias del barrio “Rio Guadarrama – Las Sabinas”. Acompañados por un dispositivo de la guardia civil, han cortado la corriente, han denunciado a todas las familias de la zona y han colocado un dispositivo de vigilancia para que la comunidad no pueda volver a engancharse a la luz .Las familias se enfrentan a multas que les podría suponer  más de 1.000€ por vivienda a unas familias con unos ingresos de entre 300 y 500€ al mes.

Según el relato de las familias de las Sabinas cuentan que algunas personas del barrio que tenían máquinas de oxígeno han tenido que irse a urgencias del hospital. Muchas familias tienen bebés para los que no pueden calentar los biberones; tampoco pueden hacer la comida; las bombas para sacar el agua de los pozos también han dejado de funcionar por lo que no pueden lavarse, hasta los retretes han dejado de poderse utilizar.Además según indican nunca se han negado a que les pongan contadores y a pagar los correspondientes recibos, pero siempre se les ha negado esta posibilidad, “ni siquiera nos dejan arreglar los caminos por nuestros propios medios” dicen. En esta situación que ya es extremadamente difícil, ayer les cortaron la luz y el agua. “Somos personas, somos seres humanos… que vida ésta, nacer pobre…” nos dicen las personas afectadas.

La compañia Iberdrola podría estar incurriendo en una vulneración de Derechos Humanos, según aclara la Asamblea de Vivienda Digna para Todas las Personas de Madrid, ya que denegar el acceso a servicios básicos como la energía y el agua afecta directamente al bienestar de las familias, y se entendería por tanto que es una actuación en contra del articulo 25 de la Declaración de Derechos Humanos que sostiene que: “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad.”

Voces del Pradillo