Ion Arretxe ha fallecido a los 52 años de edad según han informado sus allegados a través de las redes sociales.
Arretxe nacido en Rentería fue detenido en Altza el 26 de noviembre de 1985 a la edad de 21 años acusado de pertenecer a ETA junto a cinco personas a las cuales no conocía, entre ellas Mikel Zabalza. Fueron acusados del asesinato de dos militares y un guardia civil en el puerto de Pajares.
Aquella madrugada lo sacaron de casa, lo llevaron al monte y lo torturaron en un río. La prioridad máxima de la Guardia Civil es sacar información bajo tortura lo más rápidamente posible. Después llega la humillación y más tarde te conviertes en el ejemplo de lo que te puede pasar si no aceptas las normas impuestas.
Esa misma noche es trasladado al cuartel de Intxaurrondo donde ya conocía cual iba ser su destino. Muchos eran los testimonios de los que habían pasado por allí. Por entonces Enrique Rodríguez Galindo y sus colaboradores nutrían el grupo de los GAL. Eran los mismos que dos años antes habían torturado, asesinado y enterrado en cal viva a Lasa y Zabala.
Los diez días que pasó en Intxaurrondo fueron de terror. Torturado hasta la extenuación para conseguir una información que no tenía. Tras estos diez días fue puesto en libertad sin cargos.
Su compañero Mikel Zabalza no corrió la misma suerte, apareció flotando en el Bidasoa veinte días después.
Arretxe siempre ha denunciado la tortura física y psíquica como práctica habitual por parte de la Guardia Civil en su lucha contra ETA. Sin embargo, en muchísimos casos como el de Ion eran inocentes de los delitos de los que se le acusaba. Estas prácticas y estas injusticias siguen vigentes hoy en día.
Ion Arretxe escribió un libro titulado Intxaurrondo, la sombra del Nogal en 2015 donde cuenta su detención ilegal treinta años después. En él, a parte de hablar de su experiencia, recuerda esos años en los que luchaban por un mundo mejor, y afirma que la tortura es la “piedra angular sobre la que se fundamenta el edificio del Estado”.
Arretxe también denunció la miniserie de Telecinco “ El padre de Caín” en donde se muestra fugazmente la tortura que se sufrió en Intxaurrondo.
Tras su puesta en libertad tardó mucho tiempo en contar su experiencia. La humillación a la que eres sometido es brutal y muchas veces no la superas como es el caso de Idoia Aierbe, compañera de Mikel Zabala que fue detenida junto a ellos. Hoy Idoia es una persona destruida.
Más información:
Entrevista a Ion Arretxe :http://info.nodo50.org/Entrevista-a-Ion-Arretxe-La.html
Testimonio : http://www.naiz.eus/eu/mediateca/video/testimonio-de-jon-arretxe-detenido-junto-a-mikel-zabalza
Autora: Nanny García Gómez