El anestesista, que fue acusado y absuelto de aplicar la eutanasia a 400 enfermos, tenía previsto dar una charla el 10 de mayo en Valladolid

Ha muerto Luis Montes, que fue acusado por el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela (PP), de aplicar la eutanasia a 400 enfermos en el Hospital Severo Ochoa. Montes, que fue absuelto de las acusaciones, tenía comprometida dar una charla en Valladolid en el Jueves Republicano del 10 de mayo.
«¿Título? Podéis poner ‘La Muerte voluntaria’, por no seguir hablando de eutanasia, de muerte digna…», dijo Luis Montes, de 69 años, al Ateneo Republicano de Valladolid la pasada semana, en la que concreto definitivamente la fecha de su presencia en la ciudad.
«Podemos», añadió el doctor Montes, «aprovechar para presentar el Grupo de Valladolid (de la DMD); hay ya un grupito interesante, solo falta que alguien se decida a hablar».
No iba a ser la primera vez que Luis Montes participara aquí en debates. Tras su jubilación se había volcado aún más en difundir la Asociación Derecho a Morir Dignamente, que presidía. La muerte, de un infarto de miocardio, le ha sorprendido cuando viajaba a un acto en Molina de Segura (Murcia)
Luis Montes había nacido en Salamanca. Era Licenciado de Medicina y especialista en anestesia y reanimación. Fue director médico del Hospital La Paz de Madrid, Jefe del Servicio de Reanimación del Hospital Severo Ochoa de Madrid y coordinador del Servicio de Urgencias de ese centro entre 2000 y 2005. En esa época -11 de marzo de 2015- es cuando fue acusado y absuelto de aplicar la eutanasia a 400 enfermos de este hospital.
Manuel Lamela, Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, acusó a Luis Montes de «una supuesta mala praxis en la administración de fármacos» a pacientes terminales, tras recibir dos denuncias anónimas sobre suministro de sedantes en dosis elevadas.
DMD, asociación sin ánimo de lucro de la que era su presidente, promueve «el derecho de toda persona a disponer con libertad de su cuerpo y de su vida, a elegir libre y legalmente el momento y los medios para finalizarla. Además, defiende el derecho de los enfermos terminales e irreversibles a morir sin sufrimientos, si este es su deseo expreso».
Gracias por tu lucha. Descansa en paz.
Utiliza:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)