La crisis pone en evidencia al sistema sanitario de EEUU, donde sigue estando por encima el beneficio que las personas
Archivo de la etiqueta: sanidad
MÓSTOLES: Denuncian que el Hospital Rey Juan Carlos expuso a trabajadora embarazada a productos tóxicos
Desde el hospital lo niegan y afirman que sí se ha adaptado el puesto de la celadora, de acuerdo con Riesgos Laborales del centro, para que la misma no tenga exposición a productos citotóxicos
MÓSTOLES/ 30 DICIEMBRE 2019/ El sindicato CCOO ha denunciado al Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles ante la Inspección de Trabajo por “negarse a una adaptación de puesto y exponer a una trabajadora gestante del Servicio de Farmacia a los riesgos que conlleva en su estado el traslado de productos citotóxicos”. Seguir leyendo MÓSTOLES: Denuncian que el Hospital Rey Juan Carlos expuso a trabajadora embarazada a productos tóxicos
Cuba suministra la primera vacuna contra el cáncer de pulmón de forma gratuita

Los especialistas aseguraran a ‘Público’ que los resultados son muy positivos porque logran detener el crecimiento de la enfermedad sin afectar la calidad de vida de los pacientes. Un centro de investigación de los EEUU firmó un acuerdo con Cuba para iniciar un intercambio de información sobre la vacuna pero aún está lejos de poder comercializarse en ese país, debido a la vigencia del Embargo Económico.
Seguir leyendo Cuba suministra la primera vacuna contra el cáncer de pulmón de forma gratuita
La mano invisible de la privatización sanitaria
Decía un editorial del British Medical Journal que “como la sangre, la Sanidad es demasiado valiosa, íntima y corruptible como para confiársela al mercado”. A lo que habría que añadir “y a algunos gobiernos”. Ahora sabemos que el buque insignia de la privatización sanitaria, la Fundación Jiménez Díaz-UTE, solo puede competir con la sanidad pública si le añades un sobrecoste de un 40% Seguir leyendo La mano invisible de la privatización sanitaria
¿Por que la Sanidad Pública madrileña es deficiente?, por Sánchez Bayle

La Sanidad Pública madrileña esta lejos de esa situación idílica que quiere trasladar la Sr Ayuso. De hecho, en la clasificación que realiza la FADSP sobre los servicios sanitarios ocupa el doceavo lugar (obviamente sobre 17) por lo que se la clasifica entre los servicios sanitarios deficientes, habiendo descendido dos puestos desde 2015. Seguir leyendo ¿Por que la Sanidad Pública madrileña es deficiente?, por Sánchez Bayle
El informe olvidado que sacó las vergüenzas a Franco
Una historiadora descubre en un cajón en Suiza un demoledor análisis de la sanidad franquista elaborado por la OMS en 1967

Un día de 2010, la historiadora Rosa Ballester se encontraba husmeando en los archivos de la Organización Mundial de la Salud en la ciudad suiza de Ginebra, en busca de informes antiguos sobre la poliomielitis en España. De pronto, entre la montaña de papeles descoloridos, apareció un documento de 43 páginas mecanografiadas en francés, con el título Informe sobre la organización de los servicios sanitarios en España. Misión efectuada entre el 28 de septiembre y el 15 de diciembre de 1967 por el doctor Fraser Brockington. Ballester se quedó con la boca abierta. Seguir leyendo El informe olvidado que sacó las vergüenzas a Franco
Fallece Luis Montes, presidente de la asociación Derecho a Morir Dignamente
El anestesista, que fue acusado y absuelto de aplicar la eutanasia a 400 enfermos, tenía previsto dar una charla el 10 de mayo en Valladolid

La infección de un bebé con malaria podía haberse evitado, tal y como advirtió la Plataforma de Defensa del Hospital de Móstoles
El pasado mes de octubre se registró un documento ante la dirección del centro advirtiendo del peligro y exigiendo medidas inmediatas ante la situación. Los sindicatos integrantes de la junta de personal como representantes de los trabajadores del hospital guardan silencio hasta hoy
El 19 de octubre de 2017 la Plataforma Salvemos el Hospital Público de Móstoles (PSHPM) registró una solicitud dirigida al Gerente, a la Dirección Médica y la Dirección de Enfermería del Hospital Universitario de Móstoles expresando su descontento, disconformidad y preocupación ante la decisión de trasladar a diferentes plantas a pacientes afectados con patologías infecciosas, sin las adecuadas medidas de seguridad para el resto de pacientes en general y más concretamente en referencia a los pediátricos en particular. Seguir leyendo La infección de un bebé con malaria podía haberse evitado, tal y como advirtió la Plataforma de Defensa del Hospital de Móstoles
Convocan una cascada de encierros en los concellos contra la Lei de Saúde
La plataforma sanitaria apura la batalla por el mantenimiento del área sanitaria
Las multitudinarias protestas contra la Lei de Saúde que desde hace meses cruzan Galicia no parecen haber hecho variar la hoja de ruta que, para la reforma sanitaria, se había marcado la Xunta. El documento, que recoge entre otras cosas la desaparición de áreas sanitarias como la de O Salnés, ha iniciado ya su travesía parlamentaria. De hecho, todo apunta a que el texto será sometido a votación el próximo 20 de marzo. «Supomos que será aprobado, porque hai maioría absoluta», razonaba ayer Celia Iglesias, portavoz de la plataforma comarcal en defensa de la sanidad. Eso no significa que este colectivo se rinda y abandone la batalla en defensa del área sanitaria. Todo lo contrario: durante las próximas dos semanas recrudecerán las movilizaciones. De hecho, han preparado una ronda de encierros en los ayuntamientos afectados. Arrancará esta el próximo lunes, en A Illa, y finalizará en Vilagarcía, el 20 de marzo. Seguir leyendo Convocan una cascada de encierros en los concellos contra la Lei de Saúde
Un hospital público de Vigo reserva una planta de 60 camas para rodar una serie de Telecinco mientras Urgencias están colapsadas
La serie, que retomará su rodaje el próximo viernes, está protagonizada por los actores José Coronado, Álex González y Pilar Castro. Este lunes las consultas fueron un 28% superiores a lo normal y más de uno de cada cinco pacientes tenían orden de ingreso, pero la demora alcanzaba las 24 horas
El equipo de la serie de Telecinco Vivir sin permiso ha estado rodando durante la mañana de este miércoles en un área cerrada desde hace dos años del Hospital Meixoeiro de Vigo que dispone de 60 camas, según informa Faro de Vigo. Seguir leyendo Un hospital público de Vigo reserva una planta de 60 camas para rodar una serie de Telecinco mientras Urgencias están colapsadas
El gasto público en Sanidad y en Educación alcanzará su mínimo histórico en 2018
Los datos presupuestarios para 2018 enviados por Hacienda a Europa prevén un 5,8% para Sanidad y un 3,8% en Educación
El gasto público en Sanidad y en Educación tocará su mínimo histórico en 2018, según los datos presupuestarios para 2018 enviados por Hacienda a Europa. La información oficial se recoge en el Plan Presupuestario para 2018 remitido por Montoro a Bruselas. Seguir leyendo El gasto público en Sanidad y en Educación alcanzará su mínimo histórico en 2018
Gran manifestación en Londres en defensa de la sanidad pública británica
Decenas de miles de personas, entre ellas empleados del sector sanitario, se manifestaron hoy en Londres en defensa del servicio nacional de salud británico (NHS), que atraviesa una crisis por insuficiente financiación.

Con pancartas blancas y azules, como los colores del NHS, que decían “No a la austeridad y a los recortes” y “Protejamos nuestro NHS”, los manifestantes marcharon hasta la plaza del Parlamento, en la que se prevé que pronuncien discursos varios participantes, entre ellos el líder laborista, Jeremy Corbyn.
Seguir leyendo Gran manifestación en Londres en defensa de la sanidad pública británica
Movilizaciones de trabajadores del transporte sanitario desde esta semana
Los sindicatos UGT y CCOO trasladan a la Consejería una comparativa de convenios del sector en el resto de Comunidades
.jpg)
Los sindicatos CCOO y UGT han convocado movilizaciones en el transporte sanitario esta semana, con concentraciones en todas las provincias, que en Segovia se realizará el viernes 17 a partir de las 11.00 horas ante la Gerencia del Sacyl. Las movilizaciones culminarán con una protesta de carácter autonómico el sábado 4 de marzo en Valladolid. Seguir leyendo Movilizaciones de trabajadores del transporte sanitario desde esta semana
4.000 profesionales menos en la sanidad pública desde 2010
Un informe de CCOO desvela que desde 2010 se ha producido una pérdida acumulada de 3.918 plazas formativas y empleos de profesionales en las ramas de Medicina, Farmacia, Psicología, Física y Biología.
En su informe ‘Oferta de plazas de formación sanitaria especializada’, la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO (FSS-CCOO) analiza la evolución de la oferta de estas plazas de formación para el periodo 2010-2017 (desde 2011 en Enfermería). Una de las principales conclusiones del estudio es que la oferta de plazas, reducida de forma importante en los últimos años, “no obedece a una planificación que responda a las necesidades futuras de profesionales de la Sanidad pública y privada, y sector sociosanitario”. Seguir leyendo 4.000 profesionales menos en la sanidad pública desde 2010
Medidas neoliberales de Tsipras amenazan con colapsar la sanidad pública griega
Índices de mortalidad en aumento, expansión de infecciones mortales y una falta de personal y equipo médico están devastando el sistema de salud griego mientras la obstinada austeridad del país golpea a los más débiles de la sociedad.
Datos y ejemplos puntuales, apoyados por doctores y sindicatos, sugieren que el Estado más caótico de la Unión Europea se enfrenta al colapso de su sanidad pública. “En nombre de unas severas medidas fiscales está muriendo gente que tendría que sobrevivir”, explica Michalis Giannakos, presidente de la Federación Panhelénica de Empleados de Hospitales Públicos. “Nuestros hospitales se han convertido en zonas de peligro”, añade. Seguir leyendo Medidas neoliberales de Tsipras amenazan con colapsar la sanidad pública griega