Somos 22 padres y madres que en la madrugada del 15 de octubre de 2016, unos acontecimientos inesperados hicieron que nuestras vidas, las de todos y todas, se interrelacionaran, y no por algo bueno y esperanzador, si no lo contrario.
Somos gente muy distinta entre nosotros, unidos por el futuro incierto de nuestros hijos e hijas. Con distintas inquietudes tanto familiares, sociales, políticas y económicas, pero que hemos dejado todas nuestras diferencias en favor de lo que nos une: NUESTROS HIJOS e HIJAS.Seguir leyendo Manifiesto «Solidaridad con Altsasu»→
La Audiencia mantiene el juicio de otros tres encausados y levanta el de uno de ellos al entender que el hecho de que se burlara de los agentes durante la agresión e intentara dificultar la detención de otro de los procesados no constituye un delito de terrorismo.
Cartel en Alsasua: ‘Montaje policial no. Dejadnos en paz’. E.P.
La Audiencia Nacional ha revocado el procesamiento por delitos de terrorismo de uno de los nueve encausados por la agresión a dos guardias civiles y sus parejas el pasado 15 de octubre en Alsasua (Navarra) porque solo se burló de los agentes.Seguir leyendo Revocan el procesamiento de uno de los jóvenes de Alsasua→
Cartel en Alsasua: ‘Montaje policial no. Dejadnos en paz’. E.P
El polémico artículo 573 del Código Penal fue cuestionado por cinco relatores de la ONU, quienes en febrero de 2015 advirtieron que “podría criminalizar conductas que no constituirían terrorismo”. Hoy sirve para mantener presos a tres jóvenes, acusados de agredir a dos guardias civiles en una reyerta de bar. Seguir leyendo La defensa de los detenidos en Alsasua denuncia que se les aplica la ley antiyihadista→
El magistrado emérito del Supremo cree que se ha producido una “sobreactuación judicial” que complica los intentos de convivencia en el País Vasco y Navarra, tras el anuncio de ETA de dejar las armas. “El Derecho no está para crear conflictos, sino para solucionarlos”.
Magistrado emérito del Tribunal Supremo, José Antonio Martín Pallín.