El jefe de la OTAN confía en que Trump mantendrá el fuerte compromiso con la Alianza
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha alertado del creciente peligro que suponen los ciberataques para la seguridad de los miembros de la alianza, unos ataques que “pueden ser tan serios y duros como una misión militar”. Ante esta amenaza, Stoltenberg advirtió este jueves en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que los ciberataques pueden activar la cláusula de la defensa mutua recogida en el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, según el cual un ataque a un miembro de la OTAN es un ataque contra toda la Alianza. Seguir leyendo Stoltenberg advierte de que un ciberataque activaría la defensa común en la OTAN→
Manning cumplía 35 años de cárcel por filtrar cientos de miles de documentos secretos a WikiLeaks
La soldado Chelsea Manning HANDOUT / ATLAS
Barack Obama ha decidido, en el crepúsculo de su mandato, conmutar la pena de Chelsea Manning, la exanalista militar que protagonizó el mayor robo y filtración de datos confidenciales de la historia reciente de Estados Unidos, el escándalo que convirtió Wikileaks y su fundador, Julian Assange, en un fenómeno global, y que ha planeado desde entonces sobre toda su etapa en la Casa Blanca. En los últimos días de su presidencia, Obama ha puesto fin al castigo de 35 años de cárcel que Chelsea Manning estaba cumpliendo en una prisión militar de Kansas. Seguir leyendo CASO WIKILEAKS: Obama conmuta la pena de la soldado Chelsea Manning→
«Estamos preocupados por la ciberseguridad», ha dicho el secretario general.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. EFE
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tildó este jueves de «inaceptable» cualquier intento de influir en un proceso electoral nacional desde el exterior, preguntado por la supuesta injerencia de Rusia en las presidenciales de Estados Unidos mediante ciberataques.
Pompeo reconoce el papel de Moscú en el pirateo electoral y Mattis avisa de que quiere romper la OTAN
Los primeros espadas de la Administración Trump quieren hacer valer su independencia de criterio respecto al presidente electo. Ante el Senado, que debe confirmar sus nombramientos, los futuros responsables del Pentágono y la CIA marcaron este jueves distancias con Donald Trump en cuestiones que van desde Rusia al pacto nuclear con Irán. La estrategia obedece a la necesidad de tranquilizar a los senadores más alineados con las posiciones tradicionales de Estados Unidos, inquietos por las ideas más rupturistas de Trump. Y refleja una curiosa división del trabajo con un presidente que ha hecho de la provocación y el exabrupto un arma política. Seguir leyendo Los nominados a la CIA y el Pentágono se distancian de Trump sobre el peligro ruso→
Debe estar conectado para enviar un comentario.