
El Ministerio de Sanidad las repartirá por todas las comunidades autónomas / Las policías locales y la nacional reciben material de la comunidad asiática Seguir leyendo Aterriza en Zaragoza un avión procedente de China con 500.000 mascarillas
El Ministerio de Sanidad las repartirá por todas las comunidades autónomas / Las policías locales y la nacional reciben material de la comunidad asiática Seguir leyendo Aterriza en Zaragoza un avión procedente de China con 500.000 mascarillas
El Estado asiático enviará urgentemente un «lote de material médico»; abrirá corredores de exportación de trajes y aparataje; compartirá información y pedirá que las empresas también colaboren
Seguir leyendo China sella con España un acuerdo para ayuda médica masiva
Nada es casual y, mucho menos, cuando las élites de distinta índole tienen interés en que no lo sea. El mundo no se ha dado cuenta pero estamos siendo testigos de un conflicto silencioso que tendrá graves consecuencias en el futuro más cercano a todas las ciudadanías del mundo. Nos hallamos en la I Guerra Mundial del siglo XXI y el coronavirus es el último capítulo de la misma. Seguir leyendo Coronavirus: la I Guerra Mundial del siglo XXI, por Manuel Domínguez Moreno*
La construcción de represas bloqueó los hábitos migratorios del animal y su reproducción
El año 2020 abre sus puertas con la confirmación alarmante de una nueva especie extinguida: el pez remo gigante chino de hasta siete metros de largo. El animal, Psephurus gladius, vivía en el río Yangtsé, el tercer más largo del mundo con más de 6.300 kilómetros y la cuna de más de 400 especies distintas. Desde 2009, el llamado «rey de los peces de agua dulce» no da signos de vida, pero los científicos esperaron a tener pruebas más claras antes de darlo por perdido. Seguir leyendo Ecología: La primera especie extinguida de 2020: un pez de hasta siete metros de largo
Tras el despliegue en la zona de EE.UU y su aliado Arabia Saudita, llega la respuesta.
Las fuerzas armadas de Irán realizarán un ejercicio naval conjunto de cuatro días con Rusia y China en la parte norte del Océano Índico, dijo un portavoz el miércoles. Seguir leyendo Las fuerzas armadas de Irán, China y Rusia realizan maniobras militares conjuntas
En su reciente cumbre de Londres, la OTAN, en muerte cerebral según el presidente galo E. Macron, ha señalado a China como un riesgo cada vez mayor para la seguridad, apelando a los países miembros a cerrar filas frente al gigante asiático. Seguir leyendo Un remedio chino para la OTAN, por Xulio Ríos*
Los bancos centrales multiplican sus reservas del preciado metal por la guerra comercial con EE UU y la inestabilidad geopolítica y monetaria
Las autoridades monetarias de Rusia, China y varios países como Macedonia, Hungría, Kazajistán o Turquía se han lanzado a la compra masiva de oro como valor refugio. En el primer semestre del año, los bancos centrales de todo el mundo han comprado 374,1 toneladas de este metal preciado, un 93% más que en el mismo periodo del año pasado y el mayor incremento registrado de la serie histórica, según las cifras del Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés). Seguir leyendo Rusia y China disparan las compras de oro ante las tensiones económicas
El pánico terrorista en Europa, la escalada de conflictos en Oriente Próximo, el aumento de ciberataques y el mayor gasto de los socios de la OTAN, ha disparado el gasto en material bélico hasta los 600.000 millones de dólares
La fiesta acaba de empezar. Los comandantes en jefe de los principales ejércitos del mundo manejarán en los próximos años una cifra sin precedentes, de 600.000 millones de dólares, equivalente a la partida total en Defensa que la Administración Trump baraja para 2018, incluyendo los gastos de mantenimiento y pagos salariales a sus militares (y similar a la mitad del PIB español), para adquirir nuevo material bélico. Desde buques de guerra hasta cazas, sin olvidarse de nuevas medidas de seguridad cibernética ni del incremento de efectivos en sus ejércitos.
Seguir leyendo La industria militar espera nuevos pedidos equivalentes a la mitad del PIB español
El jefe de la OTAN confía en que Trump mantendrá el fuerte compromiso con la Alianza
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha alertado del creciente peligro que suponen los ciberataques para la seguridad de los miembros de la alianza, unos ataques que “pueden ser tan serios y duros como una misión militar”. Ante esta amenaza, Stoltenberg advirtió este jueves en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que los ciberataques pueden activar la cláusula de la defensa mutua recogida en el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, según el cual un ataque a un miembro de la OTAN es un ataque contra toda la Alianza. Seguir leyendo Stoltenberg advierte de que un ciberataque activaría la defensa común en la OTAN
«Estamos preocupados por la ciberseguridad», ha dicho el secretario general.
Seguir leyendo La OTAN ve «inaceptable» que Rusia haya podido influir en las elecciones de EE.UU.
Pekín amenaza con represalias tras la negativa de varias potencias a otorgar al gigante asiático el estatus de economía de mercado ante la OMC
El decimoquinto aniversario de China como miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC)ocurre en medio de un nuevo episodio de tensión entre el gigante asiático y sus principales socios comerciales: la Unión Europea, Estados Unidos y Japón. La decisión de estas tres potencias de no reconocer oficialmente a la República Popular como una economía de mercado, algo que reduciría significativamente los aranceles de los productos importados de este país, ha enfurecido a Pekín, que amaga con represalias que podrían empeorar la ya de por sí complicada relación comercial entre China y el mundo. Seguir leyendo China recrudece la guerra comercial con Estados Unidos y Europa
El estudio divulgado por el Council on Foreign Relations (CFR) evidencia inquietantes perspectivas
PARÍS, Francia. (OEM-Informex).- El centro de Europa y las costas asiáticas del Pacífico serán los focos de mayor tensión geopolítica en 2017, en ese contexto explosivo no se puede excluir el riesgo de una confrontación militar entre Rusia y los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y de una crisis de primera magnitud en Corea del Norte. Seguir leyendo Latentes los riesgos de guerra en Europa y Asia para 2017
Las autoridades norteamericanas han exigido la devolución del aparato científico
Un barco militar chino capturó el jueves un dron científico submarino de Estados Unidos en el mar del sur de China, según anunció este viernes el Pentágono. Washington ha formulado una protesta diplomática y ha exigido a Pekín que le devuelva el aparato no tripulado. El dron no posee información clasificada y su misión de investigación militar no era secreta. Seguir leyendo Pekín captura un dron submarino de Estados Unidos en el mar del sur de China
China prueba con éxito un misil hipersónico de muy largo alcance, desafiando así la capacidad de sus homólogos de EE.UU. y la OTAN.
“Este misil superaría fácilmente a cualquier misil aire-aire estadounidense o de cualquiera de sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)”, informó el portal norteamericano Popular Science en su edición del miércoles. Seguir leyendo Misil hipersónico de China desafía la capacidad de EEUU y la OTAN
Durante su intervención en la reunión dedicada al 95 aniversario del Partido Comunista de China, el presidente Xi Jinping pronunció un «discurso incendiario», según los analistas occidentales. El político declaró que una unión militar con Rusia ayudará a «acabar con los deseos imperialistas de Occidente». Seguir leyendo Pekín propone a Rusia la construcción de un nuevo orden mundial
Debe estar conectado para enviar un comentario.