
Las filas de Google están llenas de agentes de la CIA

Las compañías permitirán que las aplicaciones de cada Gobierno contra la pandemia lleguen a los teléfonos al actualizarse el sistema operativo
Todos aceptamos aplicaciones móviles, correos electrónicos y contratos de líneas telefónicas, tanto fijas como móviles, en la que cedemos nuestros datos
El Instituto Nacional de Estadística (INE) pagará medio millón de euros por acceder a los datos que permitirán rastrear la movilidad de los españoles y españolas durante ocho días. Seguir leyendo El INE pagará medio millón de euros por acceder a los móviles de los españoles
Un juez de Canarias declara improcedente el despido de una trabajadora que fue sustituida por un programa informático. La sentencia zanja que la automatización del empleo no puede justificar un despido: «Es reducir el derecho al trabajo para aumentar la libertad de empresa». El juez indica que no se puede «considerar al trabajador un instrumento y la aparición de un robot o bot un cambio en ese instrumento» Seguir leyendo La sentencia que abre el debate de la automatización: un despido no es procedente porque un bot sea más barato
Las denuncias por copyright en internet están siendo el tema de la semana. Este jueves ha pasado a ser TT en Twitter #JesuisProtestona: a la usuaria @protestona1 le han denunciado cinco veces por derechos de autor por imágenes creadas por ella misma. Pero no ha sido el único perfil de la red social bloqueado por copyright, lo mismo hicieron con el usuario @CervantesFAQs la semana pasada. Todas las denuncias a través de usuarios falsos. Seguir leyendo Alarma en redes sociales tras bloquear perfiles en Twitter por ‘denuncias falsas’
Manning cumplía 35 años de cárcel por filtrar cientos de miles de documentos secretos a WikiLeaks
Barack Obama ha decidido, en el crepúsculo de su mandato, conmutar la pena de Chelsea Manning, la exanalista militar que protagonizó el mayor robo y filtración de datos confidenciales de la historia reciente de Estados Unidos, el escándalo que convirtió Wikileaks y su fundador, Julian Assange, en un fenómeno global, y que ha planeado desde entonces sobre toda su etapa en la Casa Blanca. En los últimos días de su presidencia, Obama ha puesto fin al castigo de 35 años de cárcel que Chelsea Manning estaba cumpliendo en una prisión militar de Kansas. Seguir leyendo CASO WIKILEAKS: Obama conmuta la pena de la soldado Chelsea Manning
Las principales agencias consideran «sin precedentes» la injerencia electoral de Moscú
Los más altos responsables de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos reiteraron este jueves su convicción de que el Gobierno ruso está detrás de los ciberataques perpetrados durante las elecciones norteamericanas y que Moscú constituye, por este motivo, una de las “grandes amenazas” para el país. La intensidad de la injerencia rusa en el proceso electoral estadounidense de 2016 no tiene precedentes, dijeron, públicamente, durante una audiencia en el Senado en la que también quedó claro que muchos republicanos no comparten la defensa cerrada de Moscú que insiste en hacer el presidente electo, Donald Trump. Seguir leyendo Los jefes de inteligencia desmienten a Trump y vuelven a acusar a Rusia
Un informe revelado por la oficina gubernamental pone nombre y apellidos a varios grupos de ciberdelincuentes rusos que han influido en el resultado electoral
Dos osos de la estepa se metieron en los panales de rica miel del Partido Demócrata de Estados Unidos. Esto desvelan datos hechos públicos ayer por el FBI y el Departamento de Seguridad Interior (DHS) de aquel país. Se demostraría que dos equipos de mercenarios informáticos pagados por el gobierno ruso habrían robado información de los ordenadores de los más allegados a Hillary Clinton. Y que no les fue muy difícil entrar que digamos. Seguir leyendo Así reventaron los ‘hackers’ rusos las elecciones de Estados Unidos (según el FBI)
FX Interactive, Virtual Toys, el silencio de Pyro Studios… Los principales actores de la industria española están desapareciendo del mapa
¿Corren malos tiempos para el videojuego español? A juzgar por algunas noticias (la mala salud de FX Interactive, la desaparición de Virtual Toys, el sospechoso silencio que se cierne sobre Pyro Studios), la respuesta podría ser positiva. Pero esa impresión contrasta con unos números, los del libro blanco del DEV(Desarrollo Español de Videojuegos) que aseguran que en nuestro país hay 480 estudios, la mayoría de ellos de menos de diez trabajadores, trabajando para crear videojuegos. ¿Qué ha pasado para que los nombres que un día tiraran del carro se hayan perdido por el camino? Seguir leyendo Despidos y cierres: adiós a los grandes estudios españoles de videojuegos
La OTAN sostuvo un gran ejercicio cibernético, el Ejercicio Cibernético Coalición 16, en el centro cibernético de la alianza en Tartu, Estonia, informó hoy la organización en un comunicado.
La OTAN sostuvo un gran ejercicio cibernético, el Ejercicio Cibernético Coalición 16, en el centro cibernético de la alianza en Tartu, Estonia, informó hoy la organización en un comunicado. Seguir leyendo OTAN sostiene ejercicio cibernético en Estonia
Internet ha nacido como un medio libre donde cada persona puede expresar lo que desee y compartir lo que quiera sin miedo a ningún tipo de represión. Así al menos fue concebido un medio que ha escapado al control total de los gobiernos, pero que sufre una creciente represión en ciertos países poniendo en duda la esencia original en la existencia de este bien social que ha contribuido al crecimiento de las comunidades de todo el mundo.
Seguir leyendo Los usuarios de Internet viven bajo la censura del gobierno
La compañía creó en 2015 programa secreto para buscar información para las agencias
Yahoo espió cientos de millones de cuentas de correo electrónico de sus clientes al servicio de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) o la Oficina de Investigación Federal (FBI, por sus siglas en inglés), según informaron dos exempleados y una tercera persona al corriente de los hechos. Seguir leyendo Yahoo espió los correos electrónicos de sus clientes a petición del FBI y la NSA
Hace unos días, saltaba la noticia de que los trabajadores de Atos en Barcelona harían una huelga indefinida y, claro, esto no ha sentado nada bien a los responsables de la compañía quienes han han tomando medidas sancionadoras contra los empleados que inicien o secunden la iniciativa.
Concretamente, la asamblea de trabajadores de la compañía de servicios digitales en Barcelona decidió comenzar la huelga el próximo 5 de agosto. La fecha fue elegida para coincidir con el comienzo de losJuegos Olímpicos que se celebrarán este verano en Río de Janeiro. Seguir leyendo Atos Barcelona: huelga indefinida y sanciones sindicales por el uso de un WC
Mininova, Megaupload, Vagos.es, Series.ly… A lo largo de los últimos años, han sido muchas las páginas que de alguna manera facilitaban la descarga de materiales con derechos de autor y que han terminado cerrando tras presiones legales. Sin embargo, hay una que parece resistir a prácticamente todos los «embates», nunca mejor dicho. Sí, hablamos de The Pirate Bay.
El 31 de mayo de 2006, hace hoy justo diez años, los fundadores de la web vieron cómo la policía entraba en el datacenter de Estocolmo donde se alojaba su servidor, y requisaban varias máquinas (entre ellas, la suya que alojaba el tracker). No era una sorpresa: durante varias semanas previas a la redada, los responsables de The Pirate Bay dijeron verse vigilados por investigadores privados. Ese mismo día, su rapidez fue clave para que la página subsistiera. Seguir leyendo Diez años de redadas, denuncias y detenciones: ¿cómo ha sobrevivido The Pirate Bay hasta ahora?
Marruecos se prepara para formar un ejército de cinco mil combatientes electrónicos con una misión muy concreta: defender la marroquinidad del Sáhara en todas las redes sociales. El programa se destinará a formar a esos “miles de jóvenes entre 20 y 40 años”, a los que se proporcionará los conocimientos necesarios para que se conviertan en fieles defensores de uno de los temas tabú en el reino de Marruecos. Seguir leyendo Marruecos formará a 5.000 jóvenes para que defiendan en las redes que el Sáhara es marroquí
Debe estar conectado para enviar un comentario.