
Por la Paz, paremos la guerra, por ACMYR*

Ricardo Romero ‘Nega’. 4 MAR 2022. Cuando el pacifismo se criminaliza y los tambores de guerra monopolizan todos los discursos.
Seguir leyendo GUERRA EN UCRANIA De calvos y rusos: no a la guerraTras el despliegue en la zona de EE.UU y su aliado Arabia Saudita, llega la respuesta.
Las fuerzas armadas de Irán realizarán un ejercicio naval conjunto de cuatro días con Rusia y China en la parte norte del Océano Índico, dijo un portavoz el miércoles. Seguir leyendo Las fuerzas armadas de Irán, China y Rusia realizan maniobras militares conjuntas
Los bancos centrales multiplican sus reservas del preciado metal por la guerra comercial con EE UU y la inestabilidad geopolítica y monetaria
Las autoridades monetarias de Rusia, China y varios países como Macedonia, Hungría, Kazajistán o Turquía se han lanzado a la compra masiva de oro como valor refugio. En el primer semestre del año, los bancos centrales de todo el mundo han comprado 374,1 toneladas de este metal preciado, un 93% más que en el mismo periodo del año pasado y el mayor incremento registrado de la serie histórica, según las cifras del Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés). Seguir leyendo Rusia y China disparan las compras de oro ante las tensiones económicas
El viceministro ruso Exteriores, Alexéi Meshkov, advirtió que la OTAN amenaza la seguridad del país al continuar el despliegue de tropas y material bélico en la región báltica.
Más temprano el Ministerio lituano de Defensa anunció la llegada al país de un centenar de vehículos de combate y más de 450 militares alemanes que integran el batallón internacional de la OTAN. El diplomático señaló que es la primera vez desde la Segunda Guerra Mundial que los soldados alemanes se encuentran cerca de las fronteras rusas. Seguir leyendo Rusia tacha de amenaza el despliegue de tropas de la OTAN cerca de sus fronteras
Belgrado, 3 feb (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió hoy a Rusia que utilice su influencia sobre los grupos separatistas del este de Ucrania para que terminen las violaciones del alto el fuego con las fuerzas ucranianas.
«Estamos preocupados por la situación en el este de Ucrania. No se está respetando el alto el fuego», señaló Stoltenberg durante una rueda de prensa en Pristina. Seguir leyendo La OTAN pide a Rusia que asegure que los rebeldes ucranianos respetan acuerdo
Militares alemanes del batallón Panzergrenadier 122 han llegado ya a Lituania junto a la avanzadilla del batallón de Logística 18 del Ejército belga, ha informado la OTAN, aunque fuentes militares lituanas han precisado que representan todavía «un número reducido».
Seguir leyendo La OTAN comienza el despliegue militar en el flanco este para disuadir a Rusia
Cazas F-18 en Estonia cuatro meses y hasta 350 efectivos en una base aliada en Letonia
Como país miembro de la OTAN, España también participa en la arquitectura de Defensa diseñada por la Alianza Atlántica para reforzar a los países de Europa del Este ante la amenaza que representa la Rusia de Vladimir Putin. Seguir leyendo España ultima dos despliegues militares con la OTAN junto a la frontera de Rusia
El jefe de la OTAN confía en que Trump mantendrá el fuerte compromiso con la Alianza
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha alertado del creciente peligro que suponen los ciberataques para la seguridad de los miembros de la alianza, unos ataques que “pueden ser tan serios y duros como una misión militar”. Ante esta amenaza, Stoltenberg advirtió este jueves en el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que los ciberataques pueden activar la cláusula de la defensa mutua recogida en el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, según el cual un ataque a un miembro de la OTAN es un ataque contra toda la Alianza. Seguir leyendo Stoltenberg advierte de que un ciberataque activaría la defensa común en la OTAN
El Ejército del Aire desplegará cuatro cazas F-18 desde mayo por un periodo de cuatro meses en la misión de la OTAN de Policía Aérea del Báltico para lograr la estabilización en el norte de Europa ante la presencia de aeronaves rusas, que se reforzó en abril de 2014 tras el inicio de la crisis con Rusia.Este despliegue tiene lugar atendiendo a lo previsto en el calendario de rotaciones de la Alianza Atlántica.
Los cazas pertenecerán al Ala 15, con sede en Zaragoza, y está previsto que se desplieguen hasta un centenar de efectivos en la base aérea de Ämari (Estonia).Será la primera vez que estas aeronaves participen en este tipo de misión, si bien no es la primera vez que España participa en esta misión. Las Fuerzas Armadas españolas desplegaron durante el primer trimestre de 2015 y el primero de 2016 cuatro cazas ‘Eurofighter’ en los destacamentos de Ämari y Siauliai (Lituania), respectivamente. Seguir leyendo CUATRO F-18 DEL EJÉRCITO DEL AIRE VIGILARÁN DESDE MAYO EL CIELO DEL BÁLTICO
«Estamos preocupados por la ciberseguridad», ha dicho el secretario general.
Seguir leyendo La OTAN ve «inaceptable» que Rusia haya podido influir en las elecciones de EE.UU.
Alrededor de 3.000 soldados y cerca de 80 tanques han cruzado la frontera polaca desde Alemania como consecuencia de la decisión adoptada el año pasado por la Alianza Atlántica de reforzar su flanco oriental. La OTAN cumple así su promesa hecha tras la anexión rusa de Crimea de proteger a los antiguos estados soviéticos. Una decisión defensiva que el Kremlin ve como una provocación. Seguir leyendo La OTAN se refuerza en Polonia con el despliegue militar mas importante desde la Guerra Fría
Pompeo reconoce el papel de Moscú en el pirateo electoral y Mattis avisa de que quiere romper la OTAN
Los primeros espadas de la Administración Trump quieren hacer valer su independencia de criterio respecto al presidente electo. Ante el Senado, que debe confirmar sus nombramientos, los futuros responsables del Pentágono y la CIA marcaron este jueves distancias con Donald Trump en cuestiones que van desde Rusia al pacto nuclear con Irán. La estrategia obedece a la necesidad de tranquilizar a los senadores más alineados con las posiciones tradicionales de Estados Unidos, inquietos por las ideas más rupturistas de Trump. Y refleja una curiosa división del trabajo con un presidente que ha hecho de la provocación y el exabrupto un arma política. Seguir leyendo Los nominados a la CIA y el Pentágono se distancian de Trump sobre el peligro ruso
Las principales agencias consideran «sin precedentes» la injerencia electoral de Moscú
Los más altos responsables de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos reiteraron este jueves su convicción de que el Gobierno ruso está detrás de los ciberataques perpetrados durante las elecciones norteamericanas y que Moscú constituye, por este motivo, una de las “grandes amenazas” para el país. La intensidad de la injerencia rusa en el proceso electoral estadounidense de 2016 no tiene precedentes, dijeron, públicamente, durante una audiencia en el Senado en la que también quedó claro que muchos republicanos no comparten la defensa cerrada de Moscú que insiste en hacer el presidente electo, Donald Trump. Seguir leyendo Los jefes de inteligencia desmienten a Trump y vuelven a acusar a Rusia
Debe estar conectado para enviar un comentario.