Archivo de la etiqueta: Pinochet

Se confirma lo que ya se sabía: Salvador Allende no se suicidó

dAGO PALACIOS 3Histórica revelación de sobrino del general que dirigió asalto a La Moneda: “Mi tío el general Palacios nos contó que él le dio un tiro de gracia a Salvador Allende”

En entrevista con este corresponsal, Dagoberto Palacios González (55) reveló que su tío Javier Palacios Ruhmann confesó -en una cena de febrero de 1977- que él remató al presidente Salvador Allende. Esta información es coincidente con otro testimonio entregado a contramano por este general, el que fue publicado en libro Allende: “Yo no me rendiré”. La investigación histórica y forense que descarta el suicidio(Ceibo, 2013). Allí se detallan las precisas circunstancias en las que se había producido la muerte del Presidente Allende. Seguir leyendo Se confirma lo que ya se sabía: Salvador Allende no se suicidó

Un jurado de EE.UU. halla culpable de la muerte de Víctor Jara a un exmilitar chileno

 La viuda del cantautor chileno Víctor Jara, Joan Jara, entre sus dos hijas Amanda Jara y Manuela Bunster a su salida del Tribunal Federal en Orlando (EE.UU.).
La viuda del cantautor chileno Víctor Jara, Joan Jara, entre sus dos hijas Amanda Jara y Manuela Bunster a su salida del Tribunal Federal en Orlando (EE.UU.).

Pedro Barrientos es condenado por torturar y asesinar al cantautor chileno –  El exteniente tendrá que pagar 28 millones de dólares a la familia Jara – Víctor Jara fue asesinado extrajudicialmente en el Estadio Chile en 1973

El jurado de un tribunal federal de Estados Unidos en Orlando ha declarado este lunes al teniente chileno Pedro Barrientos culpable de torturar y asesinar extrajudicialmente al cantautor Víctor Jara en 1973. El exmilitar, que ahora es ciudadano estadounidense, ha sido condenado a pagar una compensación de daños y perjuicios de 28 millones de dólares a la familia Jara. Seguir leyendo Un jurado de EE.UU. halla culpable de la muerte de Víctor Jara a un exmilitar chileno

Histórica condena al Plan Cóndor, el gran pacto del terror latinoamericano

15 represores fueron condenados por «asociación ilícita» por el Plan Cóndor y por su responsabilidad en la desaparición de un centenar de víctimas. EFE

En 1975 cinco países sudamericanos acordaron coordinar sus acciones represivas para asesinar a militantes de izquierdas más allá de sus fronteras – Un tribunal ha condenado a 15 militares y agentes de inteligencia a penas de entre 8 y 25 años de prisión por «asociación ilícita» y por su responsabilidad en la detención y desaparición de 105 víctimas – Los dictadores responsables de este plan de terrorismo de Estado –Pinochet, Videla, Banzer, Stroessner y Bordaberry– murieron antes de poder ser juzgados

«Hay que aprender a resistir. Ni a irse ni a quedarse, a resistir, aunque es seguro que habrá más penas y olvido», dice Juan Gelman, parafraseando al tango, en su poema Mi Buenos Aires querido. El inolvidable poeta no consiguió resistir lo suficiente –murió en 2014– para estar en Buenos Aires este viernes mientras un juez dejaba caer con voz firme la condena de 25 años de prisión para Juan Cordero Piacentini, responsable del secuestro de su nuera y de su hijo Marcelo. Aquello ocurrió en 1976. Tenían 19 y 20 años.  Seguir leyendo Histórica condena al Plan Cóndor, el gran pacto del terror latinoamericano

EL OTRO 11 DE SEPTIEMBRE, Carlos Hermida

El próximo 11 de septiembre los principales medios  de comunicación de todo el mundo volverán a conmemorar los atentados que sufrió Estados Unidos el año 2001. Las televisiones mostrarán una vez más las imágenes en las que dos aviones se lanzan contra el World Trade Center y el  posterior  hundimiento  de las dos “torres gemelas”. Los periódicos condenarán una vez más el terrorismo islámico y multitud de editoriales advertirán sobre la necesidad de reforzar la seguridad frente a los enemigos de la libertad. Sin embargo, otro 11 de septiembre quedará en penumbra, apenas se le dedicarán algunos comentarios en esos mismos medios que año tras año recuerdan a las víctimas estadounidenses. Nos referimos al golpe que el ejército chileno perpetró contra el gobierno de Salvador Allende y que instauró una brutal dictadura que asesinó y torturó a miles de personas. Ese golpe no merece tanta atención por el papel directo que tuvo la administración estadounidense. Y es que son muchos los periodistas que no quieren molestar a quien les da de comer. En un hipócrita ejercicio de doble moral, se condena el terrorismo que sufrió Estados Unidos, pero se ignora el terrorismo sistemático que ejerce este país contra los pueblos del mundo. Seguir leyendo EL OTRO 11 DE SEPTIEMBRE, Carlos Hermida