Archivo de la etiqueta: asesinato

La lucha antifascista marca los actos de homenaje a Yolanda González en Madrid

Asier, hermano de Yolanda González, en el homenaje en Deustuibarra. (Monika DEL VALLE | FOKU)
Asier, hermano de Yolanda González, en el homenaje en Deustuibarra. (Monika DEL VALLE | FOKU)

Intenso fin de semana de homenajes a Yolanda González, la joven deustuarra a la que un grupo de ultraderechistas secuestró, torturó y mató hace 40 años por su militancia de izquierdas. Leganés, Madrid y Alcorcón han recordado el compromiso que llevó a fascistas liderados por Emilio Hellín a terminar con su vida. Seguir leyendo La lucha antifascista marca los actos de homenaje a Yolanda González en Madrid

La odisea judicial de los Couso: del archivo de la causa penal al reconocimiento de que el Estado les abandonó frente a EEUU

La Audiencia Nacional ordena indemnizar con 182.000 euros a la familia Couso
Homenaje a José Couso ante la embajada de Estados Unidos en Madrid. EFE

El recorte de la justicia universal que decretó el PP cerró la causa abierta contra los militares estadounidenses acusados de asesinar al cámara en Iraq en 2003. La Audiencia Nacional acaba de reconocer que la mujer e hijos de Couso sufrieron «omisión de protección diplomática» y les indemniza con 182.000 euros  Seguir leyendo La odisea judicial de los Couso: del archivo de la causa penal al reconocimiento de que el Estado les abandonó frente a EEUU

Asesinan a Isabel Cabanillas, activista defensora de la mujer, en Ciudad Juárez

Tenía 26 años (Foto: FB/Isabel Cabanillas)
Tenía 26 años (Foto: FB/Isabel Cabanillas)

Ciudad Juárez, Chihuahua (Rasainforma.com).- La activista y artista Isabel Cabanillas de la Torre fue asesinada y su cuerpo localizado este domingo, presentaba varios impactos de bala, previamente había sido reportada como desaparecida. Seguir leyendo Asesinan a Isabel Cabanillas, activista defensora de la mujer, en Ciudad Juárez

Colombia: Asesinan a cineasta que realizaba un documental sobre víctimas del conflicto armado

Resultado de imagen de mauricio lezama asesinado
Mauricio Lezama, el gestor de paz y cine que calló la violencia

Promediando las 3:15 de la tarde de este jueves, hombres armados que se movilizaban en una motocicleta abordaron en plena vía pública a un hombre de aspecto joven a quien terminaron propinándole varios impactos de arma de fuego. Seguir leyendo Colombia: Asesinan a cineasta que realizaba un documental sobre víctimas del conflicto armado

La Audiencia Nacional falla que el Estado abandonó a la familia de José Couso frente a Estados Unidos

José Couso en un balcón Hotel Palestina de Bagdad desde el que se ve la plaza Firdus. Marzo de 2003
José Couso en un balcón Hotel Palestina de Bagdad desde el que se ve la plaza Firdus. Marzo de 2003

Establece una indemnización de 182.000 euros para la viuda y los dos hijos del cámara de televisión, asesinado por los estadounidenses en Bagdad en abril de 2003. «La Administración se limitó a recibir y aceptar las explicaciones de EEUU que el ataque al hotel Palestina fue justificado y el fallecimiento, un lamentable accidente». La Sala de lo Contencioso-Administrativo resuelve que la mujer e hijos de Couso sufrieron «omisión de protección diplomática» por parte de su Administración Seguir leyendo La Audiencia Nacional falla que el Estado abandonó a la familia de José Couso frente a Estados Unidos

La Fiscalía de Madrid considera que Utrera Molina tuvo una responsabilidad «política» en la ejecución de Puig Antich

Imagen relacionada
Fotograma de la película «Salvador» basada en la ejecución por garrote vil de Salvador Puig Antich

La Audiencia de Madrid dejó el pasado 19 de diciembre vista para deliberación y votación la revisión de la sentencia que condenó a Teresa Rodríguez a indemnizar a la familia del exministro franquista por un tuit crítico. El Ministerio Público considera los juicios franquistas «ejecuciones arbitrarias» y que la pena a la dirigente de Podemos, de confirmarse, podría instaurar una «suerte de censura»

Seguir leyendo La Fiscalía de Madrid considera que Utrera Molina tuvo una responsabilidad «política» en la ejecución de Puig Antich

El asesinato de Soleimani abre la caja de Pandora

Protesta contra el asesinato del general iraní Soleimani frente a la oficina de las Naciones Unidas en Teherán. REUTERS
Protesta contra el asesinato del general iraní Soleimani frente a la oficina de las Naciones Unidas en Teherán. REUTERS

Casi todos los analistas coinciden en que el asesinato de Qasem Soleimani exige una respuesta con la que Teherán muestre su capacidad de disuasión. En lo que no se ponen de acuerdo es en la manera y el momento que elegirán para responder. A solo diez meses de las elecciones americanas, el presidente Donald Trump deberá actuar con tanto cuidado como los iraníes para gestionar la situación de inestabilidad que ha llevado a Oriente Próximo.

Seguir leyendo El asesinato de Soleimani abre la caja de Pandora

La OTAN está en «estrecho» contacto con EEUU tras su ataque en Irak, en el que ha muerto Soleimani

Resultado de imagen de asesinato Qasem Soleimani

La OTAN ha asegurado este viernes que está vigilando «de cerca» la situación en Irak tras la operación militar de Estados Unidos en la que ha muerto el general iraní Qasem Soleimani, al tiempo que ha señalado que mantienen un contacto «estrecho y regular» con las autoridades norteamericanas». «La OTAN está vigilando la situación en la región muy de cerca. Seguimos en contacto estrecho y regular con las autoridades de Estados Unidos», ha expresado un portavoz de la Alianza. Seguir leyendo La OTAN está en «estrecho» contacto con EEUU tras su ataque en Irak, en el que ha muerto Soleimani

Por qué EEUU mató al general Soleimani de Irán ahora, por BBC News Mundo

Por qué EEUU mató al general Soleimani de Irán ahora (y qué es lo que se espera que ocurra)
Qasem Soleimani murió en un ataque de Estados Unidos cerca del aeropuerto de Bagdad, en Irak.

Por qué EEUU mató al general Soleimani de Irán ahora (y qué es lo que se espera que ocurra)

La muerte de Qasem Soleimani en un ataque estadounidense supone una dramática escalada en la tensión entre ambos países. Lo más sorprendente no es que Soleimani estuviera en la mira de Trump, sino que el ataque haya ocurrido ahora

Seguir leyendo Por qué EEUU mató al general Soleimani de Irán ahora, por BBC News Mundo

¿Cómo murió Cipriano Martos? Las torturas y el veneno que acabaron con la vida de un militante antifranquista

Un libro reconstruye la vida de un joven militante del PCE(M-L) que murió por ingestión de ácido en 1973 tras ser torturado por la Guardia Civil. El interrogante sobre la muerte (¿suicidio o asesinato?) es el último cabo por atar de un relato de represión, violencia y ocultación por parte del franquismo. Martos agonizó durante 21 días en un hospital de Reus sin que nadie avisara a su familia y hasta fue enterrado en una fosa común a sus espaldas Seguir leyendo ¿Cómo murió Cipriano Martos? Las torturas y el veneno que acabaron con la vida de un militante antifranquista

La Plataforma Campo de Gibraltar por la República en las convocatorias del 4 de diciembre en Andalucía

La Plataforma Campo de Gibraltar por la República ha participado junto a los compañeros de Málaga Republicana en la manifestación celebrada el 3 de diciembre en la capital malagueña con motivo de la conmemoración del 4 de diciembre por la Soberanía de Andalucía y por el cuadragésimo Aniversario del asesinato de García Caparrós. Seguir leyendo La Plataforma Campo de Gibraltar por la República en las convocatorias del 4 de diciembre en Andalucía

García Caparrós: el símbolo andaluz que todos reivindican y al que nadie cambió la placa

El 40 aniversario de la muerte del joven sindicalista coincide con el intento de que se hagan públicas las actas de la comisión parlamentaria que la investigó

Manuel José García Caparrós

La  muerte de un tiro en una manifestación del 4 de diciembre de un joven trabajador de Cervezas Victoria se ha convertido, 40 años después, en el recuerdo más simbólico de la lucha por la autonomía andaluza. En las últimas semanas se suceden artículos de prensa y presentaciones editoriales, y a Manuel José García Caparrós, que así se llamaba el joven sindicalista, hoy lo reivindican sin falta todos los políticos. Con el cuarenta aniversario, han descubierto que en algún lugar del Congreso hay unas actas de la comisión parlamentaria que investigó su muerte, y que siguen siendo secretas. Sobre la muerte de García Caparrós se extendió durante años un manto de silencio que ahora pugnan por levantar. Seguir leyendo García Caparrós: el símbolo andaluz que todos reivindican y al que nadie cambió la placa

Las nueve aceituneras asesinadas en la Sevilla de Queipo de Llano

La trágica historia de estas nueve jornaleras solo se conoce por escasos testimonios orales. Tenían entre 19 y 43 años de edad. Dejaron huérfanos a nueve hijos. Fueron fusiladas el 24 de octubre de 1936 en las tapias del cementerio de San Fernando.

Josefa Romero y María Arriaza

Iban nueve mujeres. Todas ellas de profesión humilde, aceituneras, afiliadas al sindicato de la UGT y detenidas por falangistas en la mañana del 10 agosto de 1936. Las mandaron en pocas horas al Puerto de Sevilla, dirección al buque prisión Cabo Carvoeiro. La fecha sería muy recordada en la ciudad. Cada día se mataba a sangre fría y en aplicación del bando de guerra a gran parte de la élite izquierdista. Precisamente, ese diez de agosto fue el día que aniquilaron a un importante grupo de la corporación municipal republicana. Blas Infante, padre de la patria andaluza, era una de aquellas víctimas. Seguir leyendo Las nueve aceituneras asesinadas en la Sevilla de Queipo de Llano

10 años después, Madrid sigue gritando: «Carlos, hermano, nosotr@s no olvidamos»

Emotivo acto y manifestación de homenaje a Carlos Palomino, en el décimo aniversario del asesinato del joven activista antifascista a manos de un militar neonazi

10 años han pasado desde aquella fría mañana de domingo donde el fascismo acabo con la vida del joven antifascista Carlos Palomino, asestándole una puñalada mortal en el pecho. Para homenajear a Carlos y a todas las víctimas del fascismo, hoy ha tenido lugar una gran jornada organizada por el antifascismo madrileño. Seguir leyendo 10 años después, Madrid sigue gritando: «Carlos, hermano, nosotr@s no olvidamos»

Mavi, madre de Carlos Palomino en la manifestación de 10 aniversario de su asesinato