Archivo de la etiqueta: desaparecidos

80 jornaleros desaparecen en México tras denunciar sus precarias condiciones laborales

En el estado mexicano de Chihuahua, 80 jornaleros fueron retirados de su lugar de trabajo después de que presentaran ante las autoridades una queja por abusos laborales.

Ochenta indígenas que trabajaban en un rancho en el estado mexicano de Chihuahua están siendo buscados por la Secretaría del Trabajo, el órgano federal que supervisa el cumplimiento de los reglamentos laborales federales. Hace una semana, los hombres fueron removidos del lugar donde trabajaban en el municipio de Guadalupe y Calvo y se encuentran desde entonces en paradero desconocido. Seguir leyendo 80 jornaleros desaparecen en México tras denunciar sus precarias condiciones laborales

CUNETAS, el cortometraje que trata el tema de las desapariciones del franquismo y las fosas comunes

Descripción del proyecto



CUNETAS es un cortometraje de 15 minutos que nace de la necesidad de contar otra historia sobre la Guerra Civil española desde una perspectiva genérica poco habitual: el terror histórico. Alejándose del tono melodramático del que se han servido tradicionalmente este tipo de producciones, CUNETAS emerge con la contundencia necesaria para acercarse sin dobleces a uno de los temas más dolorosos que sigue arrastrando nuestra sociedad: los desaparecidos del franquismo. Seguir leyendo CUNETAS, el cortometraje que trata el tema de las desapariciones del franquismo y las fosas comunes

12 muertos, 25 desaparecidos y decenas de heridos por represión en Oaxaca

La CNTE publicó los nombres de los extraviados. Los maestros siguen unidos y movilizados pese al asedio policial.

Hasta ahora suman 12 muertos, 25 desaparecidos y decenas de heridos, luego del brutal desalojo de maestros en el sureño estado mexicano de Oaxaca, por parte de la policía, así lo informó  la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

La corresponsal de teleSUR en México, Aissa García, detalló que del total de los fallecimientos, 12 ocurrieron en Nochixtlan, uno en Hacienda Blanca y otro en Juchitán. De igual manera, García informó que, durante los actos represivos, unos 64 maestros fueron detenidos, así como otros 15 líderes magisteriales. Seguir leyendo 12 muertos, 25 desaparecidos y decenas de heridos por represión en Oaxaca

Histórica condena al Plan Cóndor, el gran pacto del terror latinoamericano

15 represores fueron condenados por «asociación ilícita» por el Plan Cóndor y por su responsabilidad en la desaparición de un centenar de víctimas. EFE

En 1975 cinco países sudamericanos acordaron coordinar sus acciones represivas para asesinar a militantes de izquierdas más allá de sus fronteras – Un tribunal ha condenado a 15 militares y agentes de inteligencia a penas de entre 8 y 25 años de prisión por «asociación ilícita» y por su responsabilidad en la detención y desaparición de 105 víctimas – Los dictadores responsables de este plan de terrorismo de Estado –Pinochet, Videla, Banzer, Stroessner y Bordaberry– murieron antes de poder ser juzgados

«Hay que aprender a resistir. Ni a irse ni a quedarse, a resistir, aunque es seguro que habrá más penas y olvido», dice Juan Gelman, parafraseando al tango, en su poema Mi Buenos Aires querido. El inolvidable poeta no consiguió resistir lo suficiente –murió en 2014– para estar en Buenos Aires este viernes mientras un juez dejaba caer con voz firme la condena de 25 años de prisión para Juan Cordero Piacentini, responsable del secuestro de su nuera y de su hijo Marcelo. Aquello ocurrió en 1976. Tenían 19 y 20 años.  Seguir leyendo Histórica condena al Plan Cóndor, el gran pacto del terror latinoamericano