He estado dos semanas de vacaciones, dos semanas sin soltar bilis por aquí porque yo las vacaciones me las tomo en serio que no se tienen todas las semanas, al fin y al cabo, yo no soy Álvaro Aguilera. Han estado bien, me he sentido durante dos semanas como Jorge Garcia Castaño toda su vida, sin ir a currar y tocándome los huevos a dos manos. Seguir leyendo Vendidos, por Sergio Escudero*
Archivo de la etiqueta: revisionistas
Podemos se hace monárquica
Unidas Podemos ve «valiente» el discurso del Rey y celebra que haya hablado «claramente» de diálogo
Iglesias, el rey y ellos, los de entonces, que ya no son los mismos

El líder de Podemos y sus ministros pasan de la crítica al aplauso al monarca. Ahora, les falta encontrar el equilibrio entre la solemnidad que imprimen las tarjetas de visita de sus cargos y los gestos de sus bases y sus diputados Seguir leyendo Iglesias, el rey y ellos, los de entonces, que ya no son los mismos
Podemos vota en contra de que el Rey comparezca por sus contratos con Arabia SaudÍ
La petición de la CUP ha sido tumbada por el voto de la Mesa del Congreso, en la que los morados han dado un giro respecto a su criterio en legislaturas anteriores
La Mesa del Congreso, con la aquiescencia de Podemos y de En Comú, ha vetado una iniciativa de la CUP que buscaba forzar la comparecencia ante la Cámara del Rey Felipe VI para dar cuenta de las noticias sobre supuestos sobornos de la empresa semipública española Defex para conseguir contratos de armamento en Arabia Saudí, un caso que investiga la Fiscalía Anticorrupción. Seguir leyendo Podemos vota en contra de que el Rey comparezca por sus contratos con Arabia SaudÍ
La CIA desvela que Santiago Carrillo defendió la permanencia de las bases de EEUU en España en 1975

Informes desclasificados de la CIA apuntalan la traición ideológica de Carrillo, al frente del PCE en la transición. El entonces Secretario General asegura en una entrevista fechada en 1975, que las bases militares estadounidenses en España son legítimas en respuesta a las bases de la URSS en Checoslovaquia (aunque la URSS y Checoslovaquia formaban parte de la misma alianza defensiva, y España no entraría en la OTAN hasta 1982).
Además expresa su preocupación por el gobierno «radical» portugués tras la Revolución de los Claveles que terminó con la dictadura fascista portuguesa. El PCE liderado por Carrillo fue el principal impulsor del apaciguamiento de las reivindicaciones democráticas que aspiraban a restituir la República como forma de gobierno abruptamente interrumpida por el golpe de estado militar del 18 de julio de 1936, apelando a una vía reformista en la que se incluía la aceptación de la monarquía, el capitalismo y la amnesia colectiva contra los criminales de la dictadura. Aunque la noticia llegue ahora, algunos van a tener que hacer mutis por el foro. Carrillo era un traidor y los que han venido detrás, por el estilo. A continuación la noticía. Seguir leyendo La CIA desvela que Santiago Carrillo defendió la permanencia de las bases de EEUU en España en 1975
Izquierda Unida: La resolución de la vergüenza
No era suficiente con elegir como Presidente del Partido de la Izquierda Europea, a un anticomunista declarado como Gregor Gysi, el hombre detrás del Comité de Enjuiciamiento que juzgó, entre otros, a Erich Honecker, y disolvió el Partido Socialista Unificado de Alemania. No.
Tampoco era suficiente con defender a la organización terrorista “Hermanos Musulmanes” en Egipto y posicionarse del lado de Mohamed Mursi, llamando “legítimo” a un gobierno condenado por el asesinato de civiles y aliado de Israel. Seguir leyendo Izquierda Unida: La resolución de la vergüenza
La última batalla en Izquierda Unida deja sin sueldo a tres concejales dispuestos a pactar con el PP
El número dos de Alberto Garzón comunicó al Ayuntamiento de Coslada que los ediles habían usurpado las siglas de IU

La guerra fraticida que afronta Izquierda Unida tras su fusión con Podemos y la llegada a la dirección de Alberto Garzón a la coalición de izquierdas, vive uno de sus últimos capítulos en Coslada, importante localidad madrileña que desde 2015 vuelve a estar gobernada por el socialista Ángel Viveros.Una batalla que se inició el pasado 26 de septiembre, cuando el número dos de Alberto Garzón, Ismael González -en su condición de responsable de Organización y Finanzas de Izquierda Unida Federal-, informó mediante escrito al Ayuntamiento de Coslada de que el grupo municipal de Izquierda Unida en el municipio (formado por tres concejales), “no forma parte de Izquierda Unida Federal, constituyendo una formación política completamente desvinculada de IU, tanto a nivel jurídico como político). Seguir leyendo La última batalla en Izquierda Unida deja sin sueldo a tres concejales dispuestos a pactar con el PP
Debe estar conectado para enviar un comentario.