Para manifestar su disconformidad con el Ejecutivo «progresista» los militantes del PCE deberán ser autorizados previamente por la dirección del Partido.
Seguir leyendo LA DIRECCIÓN DEL PCE PROHIBE A SU MILITANCIA PROTESTAR EN CONTRA LAS MEDIDAS DEL EJECUTIVO «PROGRESISTA»
Archivo de la etiqueta: populismo
Unidas Podemos se desmarca de otros grupos y presentará su propia iniciativa para investigar a Juan Carlos I

Varios partidos piden la fiscalización del rey emérito en el Congreso pero el grupo de Iglesias prefiere esperar a que pase la pandemia
Del «republicanismo juancarlista» al «republicanismo monárquico» de la progresía española, por Aday Quesada
Las piruetas conceptuales de la «izquierda progre» abren un inédito capítulo en la Ciencia Política
Pablo Iglesias debe explicar lo del rey en el Congreso, por Domingo Sanz
Pepe Isbert tuvo que hacer lo propio, pero “Bienvenido Mister Marshall” solo era una película.
En cambio, hoy, tras muchos años de política “real” y a pesar de estar vacunados con todos los “principios” de Groucho que hemos tenido que tragarnos, nos sorprende que en ese mundo tan proceloso aún ocurran cosas que puedan dolernos. Seguir leyendo Pablo Iglesias debe explicar lo del rey en el Congreso, por Domingo Sanz
Iglesias, el rey y ellos, los de entonces, que ya no son los mismos

El líder de Podemos y sus ministros pasan de la crítica al aplauso al monarca. Ahora, les falta encontrar el equilibrio entre la solemnidad que imprimen las tarjetas de visita de sus cargos y los gestos de sus bases y sus diputados Seguir leyendo Iglesias, el rey y ellos, los de entonces, que ya no son los mismos
Revilla trata de justificar su ‘no’ a Sánchez ante el riesgo de huida de su electorado progresista
El PSOE ha hecho presidente de Cantabria a Miguel Ángel Revilla durante cuatro legislaturas con un importante desgaste electoral desde que gobiernan en coalición
Los regionalistas han obtenido casi 60.000 votos más desde que forjaron la alianza con los socialistas, los mismos que se ha dejado por el camino el PSOE en estos años Seguir leyendo Revilla trata de justificar su ‘no’ a Sánchez ante el riesgo de huida de su electorado progresista
EXCLUSIVA: El Santander pudo bloquear el voto de Revilla a favor de Sánchez
El banco cántabro, según las informaciones recibidas en nuestra redacción, llegó a poner encima de la mesa el cambio de domicilio social de la entidad a Madrid en el caso de que el PRC hubiera votado «SÍ»
Seguir leyendo EXCLUSIVA: El Santander pudo bloquear el voto de Revilla a favor de Sánchez
Ex dirigente eurocomunista del PCE, primer candidato por VOX al Senado en Gran Canaria

Manuel Galarreta, el corredor que nunca tuvo una meta… ¿ O sí? Parece claro que entramos nuevamente en una fase en la que las «conversiones» vuelven a ponerse de moda. No son estas una novedad en la historia. San Pablo, por ejemplo, se cayó del caballo y repentinamente se convirtió al cristianismo. Pero ¿de qué caballo tuvo que haberse caído Manuel Galarreta, ex eurocomunista, ex socialdemócrata, ex decano de la Facultad de Veterinaria para convertirse, de la noche a la mañana, en flamante candidato al Senado por el partido ultraderechista VOX, por la isla de Gran Canaria ? Seguir leyendo Ex dirigente eurocomunista del PCE, primer candidato por VOX al Senado en Gran Canaria
El Vox de la izquierda (y el regreso de los viejos partidos), por Esteban Hernández
El nacimiento de una asociación de izquierda soberanista, liderada por Anguita y Monereo, refleja el momento crucial que están viviendo las fuerzas políticas nacionales

Podemos está caminando hacia su ruptura, y cada vez a mayor velocidad. El partido se construyó mediante la suma de fuerzas políticas con proyectos diferentes, a las que cohesionaba un pegamento atractivo, la promesa del éxito. Pero una vez que esa esperanza se ha desvanecido, que los resultados en las encuestas son negativos y que mucha gente en la formación morada cree que serán todavía peores dentro de un tiempo, las tensiones están provocando explosiones continuas: muchos de sus integrantes piensan que la marca Podemos les resta mucho más de lo que les aporta.
Seguir leyendo El Vox de la izquierda (y el regreso de los viejos partidos), por Esteban Hernández
Podemos apoya la presencia del Rey en el homenaje a las víctimas en Barcelona
El portavoz del partido en el Senado critica a Torra por usar el acto para escenificar diferencias políticas

El portavoz de Podemos en el Senado y secretario general del partido en la Comunidad de Madrid, Ramón Espinar, ha defendido este martes la presencia del Rey en el acto que se celebrará en Barcelona coincidiendo con el aniversario de los atentados que el yihadismo llevó a cabo en Barcelona y Cambrils el 17 de agosto de 2017. Espinar ha criticado, asimismo, que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, utilice este acto para «escenificar diferencias» políticas. Seguir leyendo Podemos apoya la presencia del Rey en el homenaje a las víctimas en Barcelona
Pablo Iglesias alaba a la monarquía frente a otras instituciones «por sus gestos»

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dicho que la monarquía mantiene un discurso «que podría asumir cualquiera». En este sentido, ha destacado que han adoptado «gestos muy inteligentes en la coyuntura política que revelan una lucidez que quizá no tengan otras instituciones, independientemente de las consideraciones que le demos». Y este iba «asaltar los cielos» y a traer el cambio…
La Asamblea de Izquierda Unida Sanse intervenida por la dirección de IU-Madrid
En la tarde de hoy martes, 17 de octubre, la dirección de IU-Madrid, su Comisión Coordinadora, ha decidido intervenir la Asamblea de IU en San Sebastián de los Reyes, así como la apertura de expedientes disciplinarios a dos de sus afiliados.

La Comisión Coordinadora Regional ha aprobado por amplia mayoría la propuesta elaborada por la Colegiada de IU Madrid, que bajo el título “Hoja de Ruta San Sebastián de los Reyes” proponía la “intervención temporal de la Asamblea de IU Sanse”. Seguir leyendo La Asamblea de Izquierda Unida Sanse intervenida por la dirección de IU-Madrid
Poder y «empoderamiento»: sobre Podemos en el nuevo curso, J. Romero
Et propter vitam, vivendi perdere causas (Y, por vivir la vida, perder la razón de vivir)
«Los marxistas, a diferencia de los anarquistas, admiten la lucha por las reformas… pero a la vez sostienen la lucha más enérgica contra los reformistas que directa o indirectamente circunscriben a las reformas los anhelos y la actividad de la clase obrera… La burguesía liberal concede con una mano reformas, pero siempre las anula con la otra mano… las utiliza para subyugar a los obreros, para desunirlos por grupos… Por eso el reformismo, incluso cuando es totalmente sincero se transforma de hecho en un instrumento de la burguesía para corromper a los obreros y reducirlos a la impotencia…» (V.I. Lenin, Marxismo y reformismo).
No se puede negar que los principales ideólogos y dirigentes de Podemos tuvieron audacia para rentabilizar un ambiente de movilización general que distaban mucho de dirigir. Seguir leyendo Poder y «empoderamiento»: sobre Podemos en el nuevo curso, J. Romero
Miembros de Podemos de Mijas critican las últimas actuaciones de su partido
Por qué «la trama» es una estafa, por J.P. Galindo
«La trama» es una estafa (otra más) del partido de la regeneración capitalista, Podemos. Esta es la explicación:

Una trama es una anomalía dentro del buen funcionamiento de una estructura (política, económica o de cualquier tipo) que busca su beneficio. La mejor definición de trama es un cáncer social que se nutre de recursos propios para su beneficio personal. Para llegar ahí, la trama debe: ser consciente de sí misma, para diferenciar sus intereses de los del resto. Esto es vital. Esa consciencia es la que le permite separarse del conjunto del qué forma parte buscando «lo suyo» pero sin alterar demasiado el resto. Seguir leyendo Por qué «la trama» es una estafa, por J.P. Galindo
Debe estar conectado para enviar un comentario.