Este viernes por la mañana ha tenido lugar una reunión de representantes de CCOO y de Republicanos, con el objetivo de organizar en Elche la Huelga General del próximo 29 de marzo.
Desde Republicanos, tras conocerse la convocatoria de huelga presentada por los sindicatos, venimos planteando la articulación de plataformas amplias de preparación de la misma, en las que participen todo tipo de entidades y organizaciones (partidos, sindicatos, asociaciones de vecinos, juveniles, etc.), con el objeto de extender el ambiente de movilización y defensa de los derechos laborales y sociales, contra la reforma laboral y los recortes.
Ambas organizaciones hemos coincidido en la necesidad de implicar en la huelga al colectivo de parados, muy perjudicados con la reforma laboral, al igual que los empleados, ya que la restricción de derechos afecta a todos y es falso que la reforma vaya a crear empleo; en todo caso, ya se está encargando de destruirlo y de forma muy barata.
Otro colectivo al que tanto Republicanos como CCOO se van a dirigir es a los autónomos y pequeños comerciantes, muy perjudicados por la crisis y más aún con esta reforma, que al mermar el nivel de vida de los trabajadores hará que baje todavía más el consumo.
Igualmente, Republicanos y CCOO compartimos la idea de que esta huelga debe implicar a trabajadores laborales y funcionarios de los servicios públicos, que también se ven amenazados por esta Reforma laboral; pues, aparte de los recortes que vienen sufriendo, con esta nueva norma se abre el camino para su privatización y la restricción de derechos para estos trabajadores, despidos incluidos.
Durante el encuentro, las dos organizaciones han acordado colaborar en las actividades y acciones de preparación de la huelga (difusión de información, reparto de propaganda, actos diversos…), que tendrán lugar a lo largo de las próximas semanas, así como en las actividades y movilizaciones del mismo día 29.
Para los Republicanos, es mucho lo que está en juego. Aunque sabemos que la huelga general es un paso más en el camino de cambios más profundos, sin los que no podremos asegurar los derechos de la mayoría, los trabajadores tenemos una cita importante el día 29 de marzo. Debemos demostrar nuestra fuerza y nuestra decisión de defender los derechos que nos pertenecen, tanto los laborales, como los servicios públicos que tantas luchas y trabajos ha costado conseguir. Es por ello que nuestra organización ha ofrecido toda su capacidad política y humana para el trabajo de preparación de esta huelga general, poniéndola a disposición de los sindicatos y del conjunto de personas que vivimos de nuestro trabajo, que somos la inmensa mayoría, frente a quienes quieren recortar nuestros derechos.
¡VIVA LA HUELGA GENERAL!