Archivo de la etiqueta: resistencia

Historia: La verdad sobre la Resistencia francesa: ni tan masiva ni tan francesa

El historiador británico Robert Gildea desmonta la versión oficial de lo ocurrido en Francia durante la ocupación nazi

La resistente Simone Ségouin combate en París en 1944.
La resistente Simone Ségouin combate en París en 1944.

El discurso nacional que Francia construyó después de la II Guerra Mundial es que el país fue liberado por la Resistencia, con cierta ayuda de los aliados, y que «salvo un puñado de miserables», en palabras del general Charles de Gaulle, el resto de los ciudadanos se comportaron como auténticos patriotas. Nada más lejos de la realidad. El profesor británico Robert Gildea desmonta esta imagen nacional, que se encontraba ya bastante resquebrajada, en su nuevo libro,Combatientes en la sombra, que traza un minucioso retrato de la ocupación en el que más que de Resistencia francesa prefiere hablar de «resistencia en Francia» por la enorme cantidad de extranjeros que se sumaron a la lucha contra el nazismo, entre ellos miles de republicanos españoles. Seguir leyendo Historia: La verdad sobre la Resistencia francesa: ni tan masiva ni tan francesa

Campo de Gibraltar: todos contra la destrucción de Valdevaqueros

Foto: 20minutos.es

Ante el plan aprobado por el Ayuntamiento de Tarifa para construir una macrourbanización en el entorno de la playa de Valdevaqueros, la federación Republicanos del Campo de Gibraltar se suma a las iniciativas encaminadas a tratar de detener lo que consideramos una agresión medioambiental de alto impacto y un ejercicio de lucro urbanístico del todo injustificable.

La macrourbanización que se pretende construir, en una zona a caballo entre dos parques naturales, no ha sido sometida a un estudio de impacto ambiental, como establece la Ley 7/2007 de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental.

Del mismo modo, denunciamos las demagógicas promesas del PP de crear puestos de trabajo con dicha edificación, puestos que, al igual que ha ocurrido en el pasado, serán pan para hoy y hambre para mañana. Denunciamos los intereses especulativos a los que se va a sacrificar una de las playas vírgenes mejor conservadas del sur de Europa, cuando existen en Tarifa más de 300 viviendas turísticas sin vender, haciendo por tanto totalmente innecesaria la macrourbanización de Valdevaqueros cuyo fin último es, insistimos, la especulación urbanística y el lucro cesante de particulares.

Por tanto, la Federación Republicanos anima al pueblo de Tarifa y su comarca a manifestarse el próximo día 4 de agosto en Valdevaqueros, a las 11:30, en contra del expolio de su patrimonio natural.

El Puerto de Sagunto contra los recortes

Los Republicanos participamos ayer en la manifestación que recorrió esta localidad valenciana para acabar ocupando la sala donde se celebraba el Pleno municipal.

[Vídeo de la manifestación] [Ocupación del Pleno]

Cerca de 4.500 personas recorrieron ayer por la tarde las calles de Puerto de Sagunto, en una manifestación convocada por los sindicatos CCOO, UGT y CGT de la comarca del Camp de Morvedre. Esta gran marcha ciudadana, en contra de los recortes,  partió a las 17 h y concluyó en el Centro Cívico, donde tenía lugar el Pleno municipal en el que se iba a votar una moción en contra de los recortes.

Siguiendo la tónica habitual de estos tiempos, la  policía local intentó, de forma violenta y obedeciendo órdenes expresas del Consistorio, la entrada de los ciudadanos, entre los que se encontraban compañeros de Republicanos. Tras conseguir ocupar finalmente la totalidad de la Sala de Juntas, la indignación de los manifestantes no hizo más que aumentar con la intervención de cada uno de los concejales, coreando lemas como «El pueblo, unido,  jamás será vencido», «Manos arriba, esto es un atraco», «Esta deuda no la pagamos» o «Gobierno dimisión»,  entre muchos otros. Seguir leyendo El Puerto de Sagunto contra los recortes

El 19J en Alacant

[Ver galería de imágenes]

[Ver vídeo]

Unas 70.000 personas llenamos las calles de Alicante para protestar por las agresiones de los gobiernos del PP. Partidos políticos, sindicatos, organizaciones de estudiantes, de profesores, sanitarios, trabajadores de Justicia, autónomos arruinados… Allí estábamos representados todos los sectores del pueblo para enfrentarnos a las agresiones de la banca, la gran patronal y sus gestores políticos. En la cabecera, los sindicatos convocantes junto a las organizaciones políticas y sociales, como Republicanos y el sindicato estudiantil A Contracorrent, de la Universidad de Alicante.

Una multitud que, más que nunca, levantó las banderas tricolores, dentro y fuera del bloque de los Republicanos -ni una sola estanquera en todo el recorrido-, para seguir gritando con fuerza que «El pueblo, unido, jamás será vencido». Pero también para crear nuevos lemas acordes con las brutalidades del momento: «La Fabra, la Fabra…», coreaban unas jóvenes junto a nosotros, para después entonar juntos un «Que se jodan, que se jodan, los chorizos que nos roban», o la más política «Somos la fuerza, somos el trabajo, y vamos a echar al Gobierno abajo». Pero, sin duda, las consignas que surgían con más fuerza de las gargantas eran los que daban perspectiva política al momento: «Gobierno, dimite, el pueblo no te admite» y, sobre todo, «España, mañana, será republicana» unieron durante horas de recorrido cientos de corazones de jóvenes y mayores que entienden, más allá de lo inmediato, la necesidad de una salida republicana a la crisis para asegurar los intereses y derechos de la mayoría trabajadora. Seguir leyendo El 19J en Alacant

19J: Masiva manifestación en Valencia

Hasta 250.000 personas abarrotaron las calles de la capital valenciana, llenándola de colorido, música y banderas.

[Ver más fotos aquí]

 

 

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

HUELVA: 18.000 personas para seguir fraguando la unidad del pueblo

[Galería de fotos]

[Ver vídeo]

Unas 18.000 personas se dieron cita en Huelva para seguir fraguando la unidad del pueblo que necesitamos para hacer frente a los ataques contra los trabajadores. La marcha, que puso sobre la mesa el enorme potencial del pueblo, tuvo un largo recorrido haciendo paradas en la sede del PP de Huelva y en la subdelegación del Gobierno.

Los Republicanos repartimos cientos de octavillas llamando a la unidad de todos para ir más allá de la protesta: «Necesitamos convertir todo este caudal de lucha en una alternativa política a los partidos del régimen de la monarquía, necesitamos convertir este Frente Social en un Bloque Popular Republicano, que se ponga como objetivo tumbar el Estado de los mercados y levantar la República Democrática del pueblo, al igual que los griegos están planteando».

Ya se ha anunciado que es muy probable que en septiembre se convoque una gran Huelga General, que podría ser histórica. Además, también está calando entre millones de españoles la urgente necesidad de la dimisión del gobierno, consigna lanzada desde el principio por Republicanos, ya que está gobernando en “fraude democrático”, al aplicar medidas totalmente contrarias a las que planteaba en campaña. Es por eso que se está anunciando, para septiembre, una campaña de acoso y derribo al Gobierno y que tratará de imponer la celebración de un referéndum para que se exprese la voluntad del pueblo ante los recortes. Seguir leyendo HUELVA: 18.000 personas para seguir fraguando la unidad del pueblo

Quieren arruinar el país: hay que impedirlo. ¡A la calle! Somos más: ¡Viva la República!

Por Benjamín Balboa (RPS)

Hoy 19 de julio y al grito de ¡Quieren arruinar el país, hay que impedirlo!, hay convocadas más de 80 manifestaciones en toda España. El sentimiento generalizado es de rechazo frontal a los recortes que el gobierno está realizando. No son recortes, sino piezas de un plan para destruir todo el sistema de derechos sociales y laborales de la población con la excusa de la crisis. La situación es muy grave; las medidas del gobierno, lejos de frenar el paro van a aumentarlo, y ya resulta evidente que nuestros sistemas de salud y educación pública van a ser sacrificados. Millones de personas, por encima de siglas o militancias, comienzan a ser conscientes del peligro y la movilización es creciente. Del calor, la experiencia vivida y el ejemplo de las manifestaciones de este 19 de julio, saldrá reforzada la convicción de muchos, de que las cosas deben cambiar profundamente y que si el gobierno no está en condiciones de asegurar los derechos constitucionales, debe dimitir y convocar elecciones. Pero todos sabemos que no lo van a hacer, habrá que obligarles, democráticamente, pero obligarles, con la presión en la calle, en los centros de trabajo, en las instituciones, en la opinión pública. Existe un creciente consenso sobre este objetivo que incluye a los sindicatos, las fuerzas de izquierda y buena parte de la ciudadanía.

Entre las acciones que se fraguan estos días, ha surgido con cierta presencia en las redes sociales la convocatoria de una Marcha al Congreso que propugna incluso un «proceso constituyente». La iniciativa está encontrando la simpatía de muchas personas. Destaca sobremanera entre los términos de la convocatoria la ausencia de toda referencia a la República y al fraude que supuso la Transición. Con la excusa de que el debate republicano «divide», esta propuesta lo abandona y cabalga sobre la marea de movilizaciones. Hasta podría decirse que busca desligar las propuestas del debate republicano; esa es, al menos, una consecuencia de tanto esfuerzo por el cambio, ajeno a las enseñanzas de nuestra memoria histórica. Pero no vamos a poner en duda la honradez de la propuesta. Hagamos, por el contrario, una aportación a sus debates. Seguir leyendo Quieren arruinar el país: hay que impedirlo. ¡A la calle! Somos más: ¡Viva la República!

SYRIZA: «Es urgente derribar el régimen lo antes posible para poder salvar al pueblo»

Republicanos entrevista a Errikos Finalis, miembro del Secretariado Ejecutivo de Syryza

Republicanos: En primer lugar, nos gustaría que nos resumieras la actual situación política en Grecia, tras las elecciones que han dado lugar al gobierno ND-PASOK-DIMAR.

E. Finalis: Las elecciones de mayo y junio no han sido elecciones “normales”; han sido acontecimientos especiales, en el sentido de que han seguido a grandes movilizaciones: huelgas generales, el movimiento de los indignados, el 28 de octubre [cuando la ira popular se manifestó ante el presidente dela República, durante un gran desfile militar, echando de la tribuna al presidente y los ministros], fueron sendas muestras de la radicalización popular, como lo han sido también las elecciones. Lo que se ha producido es un reencuentro de la izquierda con este movimiento popular, que ha lanzado consignas más avanzadas incluso que la propia izquierda. Este reencuentro ha permitido que la izquierda radical haya pasado de ser minoritaria a más que duplicar su apoyo.

El punto de inflexión se produjo cuando Syriza manifestó que ya no quería ser oposición, sino dar paso a un gobierno popular. A partir de entonces, se ha incrementado el apoyo popular, pero también ha habido una presión increíble y la intervención de las fuerzas imperialistas, de cara a las elecciones del 7 de junio. La polarización social existente se ha expresado en forma de una polarización también política: de esta manera se ha producido un refuerzo, al mismo tiempo, tanto de Syriza como de la derecha, entre el voto de cambio y el voto del miedo al cambio. Sin embargo, la derecha no ha podido movilizar al pueblo para apoyar a la troika. Seguir leyendo SYRIZA: «Es urgente derribar el régimen lo antes posible para poder salvar al pueblo»

La policía carga contra los integrantes de la manifestación de apoyo a los mineros

Este mediodía, en las cercanías del Ministerio de Industria, la Policía ha cargado brutalmente contra la manifestación que ha reunido a unas 100.000 personas en apoyo de los mineros y las cuencas del carbón. Los testimonios de asistentes, las fotografías y los vídeos hablan ya de decenas de heridos por las cargas y los disparos con pelotas de goma, dirigidos directamente contra los manifestantes.

Una muestra más de la violencia que el régimen está dispuesto a emplear contra quienes pongan en duda los privilegios del puñado de parásitos que dirigen la política y la economía de nuestro país, y cuyo ataque al carbón es sólo un ejemplo de los intereses que les mueven.

Y es que, como informa la CNN, los españoles ya estamos hartos de que las consecuencias de la crisis siempre sean pagadas por los trabajadores.

¡Fuera el Gobierno mentiroso de los banqueros! ¡Abajo el régimen de los corruptos y los privilegios!

¡VIVA LA REPÚBLICA!

Amapolizados. ¡Claro que hay otro camino!

Por Gabriel Alcolea

No echen mano del diccionario. El término “amapolizados” no lo encontrarán. Pero es una licencia eufemística que he supuesto al acordarme esta mañana de cómo anda por España el personal.

La amapola, en una de sus especies, es una planta herbácea de la familia de los opiáceos, con un raro nombre científico –como todos los nombres científicos, claro-: Papaver Somniferum, y es también conocida como adormidera, planta del opio, dormidera, planta blanca y no se cuántas cosas más.

Asimismo, Amapola es el título de una bellísima canción, compuesta en 1924 por un músico gaditano, afincado en New York y que fue recogida en varias películas. Entre otras, en la mejor y última cinta de Sergio Leone de 1984, complementando la, posiblemente, mejor banda sonora de la historia del cine creada y orquestada por el inigualable músico Ennio Morricone. La excepcional película, catalogada como una de las mejores de la historia cinematográfica, se titulaba Érase una vez en América y estaba protagonizada por el soberbio Robert de Niro… Va de gánsteres. Seguir leyendo Amapolizados. ¡Claro que hay otro camino!

Los Republicanos recibimos a la marcha minera en Arévalo

¡Viva la lucha de los mineros! ¡Bienvenidos!

ARÉVALO (ÁVILA) | 4 de julio de 2012
[Ver galería fotográfica]

Así recibía a los mineros, en el polígono de Arévalo (Ávila), una enorme bandera republicana con esa inscripción.

Cerca de 200 mineros de León, Palencia y Asturias llegaban a la capital morañega en el día de ayer a eso de las 13.15 h. Los Republicanos fuimos a esperarlos. Junto con nosotros, sindicalistas de CCOO y UGT y trabajadores de algunas de las fábricas del polígono industrial. Con paso firme y rápido entraron en el polígono con el puño en alto y agradeciendo la solidaridad que se les mostraba. No pocos con muestras de alegría al ver las tricolor. Cuando pasaron, las personas que estábamos esperándoles nos unimos a ellos, unos 2.5 kms., hasta llegar al pabellón polideportivo donde se alojarían.

Nada más de pasar el Puente de Medina había un reguero de arevalenses esperándoles para darles ánimo y apoyo, aplaudiéndoles, muchos emocionados, lanzando vivas a los mineros y su lucha, vivas a la lucha de la clase obrera.

A las 13:45 llegaron al pabellón y frontón municipal donde descansarían. Cuando llegamos los más rezagados vimos, gratamente, como una bandera republicana ondeaba junto a otra de Asturias en la valla de dicho frontón.

Republicanos ofreció a la organización varias casas donde se podrían alojar, comer y asearse, pero no fue necesario, pues tenían todas las necesidades cubiertas. Seguir leyendo Los Republicanos recibimos a la marcha minera en Arévalo

ALICANTE: Los Republicanos denunciamos la política de recortes y su sesgo clasista y nacionalcatólico

Los profesores despedidos colapsan la Dirección Territorial

Comunicado de denuncia de Republicanos

La Dirección Territorial de Educación de Alicante, al igual que las de Castellón y Valencia, ha sido colapsada al acudir numerosos profesores interinos a retirar la documentación necesaria tras su despido, efectivo desde el pasado 30 de junio. En virtud de los recortes aprobados por el Gobierno y el Consell, los docentes que ocuparon una plaza vacante durante el curso ya no tienen derecho a cobrar los meses de verano (un derecho conquistado sólo muy recientemente, tras años de reivindicaciones), por lo que deberán gestionar el cobro de la prestación por desempleo. Cabe destacar el hecho de que, a pesar no ser tampoco funcionarios de carrera (son designados por el Obispado), el grueso de los profesores de religión sí cobrarán durante julio y agosto.

STEPV, AFID y la Coordinadora de Profesorado Interino habían convocado para hoy al profesorado interino en las direcciones territoriales para retirar la documentación. Ante la negativa, una delegación se ha entrevistado con el director territorial, «que tampoco ha resuelto el problema de la retirada del cese», un documento necesario para poder darse de alta en el paro. Además de los interinos, son numerosos los docentes funcionarios de carrera que deben solicitar ser habilitados en otras especialidades, si no quieren verse desplazados de su centro actual, como consecuencia del aumento de horas lectivas, la reducción de grupos y el consiguiente “excedente” de profesorado en los centros.

En Valencia, la Policía Nacional ha grabado imágenes del profesorado, indignado por la falta de previsión de la Dirección Territorial, y ha impedido el acceso de más docentes al edificio. Seguir leyendo ALICANTE: Los Republicanos denunciamos la política de recortes y su sesgo clasista y nacionalcatólico

VALENCIA: Continuamos denunciando la represión contra los estudiantes

El pasado día 22, representantes estudiantiles de AES y A Contracorrent celebraron una rueda de prensa en la puerta del instituto Lluís Vives, arropados por miembros de más de 80 organizaciones, asociaciones y partidos políticos en la provincia de Valencia, entre los que nos encontrábamos los Republicanos. El objetivo era presentar un recurso contra la injusta decisión de archivar la denuncia popular contra la Delegada del Gobierno y el Jefe de policía, por su actuación frente a la pasada primavera valenciana.

Son de sobra conocidos los hechos acaecidos durante las manifestaciones estudiantiles por los recortes en educación: la represión policial, la violencia desmedida y, a continuación, la criminalización  de las justas protestas estudiantiles a través de sanciones y multas por parte de la fiscalía.

Pese a todo ello, los estudiantes no van a cesar en su lucha por la defensa de la educación pública y de calidad, y contra los recortes sistemáticos del Gobierno. A nivel jurídico, la Asamblea contra la represión continúa con  los recursos y alegaciones pertinentes, mientras prepara un macroconcierto en septiembre para recaudar fondos en solidaridad con los represaliados. Seguir leyendo VALENCIA: Continuamos denunciando la represión contra los estudiantes

El Frente Social movilizó a miles de personas en Huelva

[Ver galería fotográfica]

Unos 5.000 onubenses nos manisfestamos ayer por las calles de Huelva bajo el lema: «¡Defiende tus derechos!». Esta ha sido la primera movilización convocada por el recientemente constituido Frente Social, del que formamos parte los Republicanos.

Este Frente está aún construyéndose, y se está forjando mediante la conciencia común de más de una veintena de organizaciones. Somos hombres y mujeres que sabemos que sólo mediante la unidad en la lucha,  el pueblo podrá hacer frente a la ofensiva que los poderosos están llevando contra todos nosotros.

La situación lo exige, no podemos permitirnos por un momento más la enorme dispersión en la lucha que padecemos. No podemos ser cincuenta organizaciones convocando cincuenta movilizaciones, dispersas e inconexas, y que desorientan y desalientan a la gente, ya que la división de tantas convocatorias nos hace débiles. Seguir leyendo El Frente Social movilizó a miles de personas en Huelva

Alicante: Estudiantes y trabajadores de la Universidad reciben con abucheos al presidente Fabra

Esta mañana, el “Honorable” Fabra y su séquito, que incluía a toda la pléyade derecortadores y algún que otro militar (!), han sido recibidos, pancartas en mano, por casi dos centenares de estudiantes, profesores y PAS de la Universidad de Alicante, a su llegada al campus de Sant Vicent con motivo de la toma de posesión del rector, Manuel Palomar. La protesta había sido convocada por la PUDUPA, la plataforma contra los recortes que agrupa a todos los colectivos que conviven en la Universidad. Por supuesto, los responsables de la Generalitat han tenido que encontrarse, una vez más, frente a las banderas tricolores, que les han recordado la naturaleza bastarda de este régimen, heredado del franquismo, al servicio de corruptos y especuladores.

Tras su “entrada triunfal”, Fabra ha tenido que escuchar los reproches del rector, quien le ha recordado que la subida de las tasas universitarias en la Comunitat es «excesiva», algo que llevan denunciando desde hace tiempo las organizaciones estudiantiles.

Seguir leyendo Alicante: Estudiantes y trabajadores de la Universidad reciben con abucheos al presidente Fabra