Archivo de la etiqueta: unidad

Celebrado con éxito el I Encuentro Republicano de la comunidad de Madrid

En el trascurso de la mañana de hoy en el Centro Cultural de Vicálvaro se ha celebrado el Primer encuentro Republicano de la Comunidad de Madrid en el que han participado treinta y siete organizaciones, partidos, colectivos, ateneos, agrupaciones, mareas y plataformas al que les une un denominador común: Ocho puntos para avanzar hacia la III República.

02-11-2017_1401312

Ocho puntos que sirven de «hoja de ruta» unitaria para todos los asistentes, como han manifestado, y que se concretarán en multitud de actos e iniciativas para avanzar juntos en la lucha por la Tercera República.

En un ambiente cordial, organizativo y unitario, el centenar de representantes de esas entidades políticas, republicanas, cívicas, culturales, juveniles, feministas, obreras. internacionalistas y memorialistas, han participado con sus enmiendas, aportaciones y resoluciones que serán ampliamente debatidas en una próxima reunión de la coordinadora que se ha constituido para ultimar las tareas de las diferentes comisiones que se han propuesto y aprobado. Seguir leyendo Celebrado con éxito el I Encuentro Republicano de la comunidad de Madrid

Ocho puntos para avanzar hacia la III República

ochopuntosbanner

Los republicanos de salón no estuvieron en la manifestación del 6D, por Antonio González*

f413914d-2b25-4b65-af59-2df59b1e8e9b

Entre dos mil y tres mil personas hemos estado este seis de diciembre reivindicando una vez más la III República y pidiendo la ruptura con el régimen monárquico que nos dejó el franquismo  que “legalizaron” con la constitución del  78 y una ley de amnistía que pretendió ser una ley de punto final para preservar la inmunidad e impunidad de todos los terroristas franquistas, fueran estos políticos del régimen, militares, religiosos, fuerzas represivas o jueces.

La cita se da todos los años, caiga o no caiga el 6 de diciembre en puente, y allí nos juntamos los republicanos consecuentes, mientras en el congreso se hacen los fastos a una podrida constitución que solo defienden los del bipartidismo y que los demás (aquellos que amplían y consolidan ese bipartidismo por la izquierda y por la derecha) solo pretenden reformar en algunos de sus puntos. Seguir leyendo Los republicanos de salón no estuvieron en la manifestación del 6D, por Antonio González*

Miles de personas por la III República y contra el régimen monárquico [fotos]

12-06-2016_132355 Seguir leyendo Miles de personas por la III República y contra el régimen monárquico [fotos]

REPUBLICANOS ante las elecciones al Parlamento Europeo

logo 45x50blancoLa Federación Republicanos siempre ha insistido en la prioridad de unir a la izquierda en la tarea de superar el régimen monárquico, como paso previo y necesario para poder aplicar un plan que permita superar la crisis respetando los derechos y conquistas sociales de la mayoría trabajadora. Este objetivo que constituye de hecho una de las razones fundamentales de la constitución de Republicanos, se va convirtiendo en una meta común a la mayoría de los militantes de las organizaciones de la izquierda. El régimen monárquico, que impuso la transición sin ruptura con el franquismo, se ha convertido en una cárcel institucional y política para las aspiraciones de la mayoría, que impide el desarrollo de sus anhelos de progreso social.

A lo largo de estas semanas, hemos intentado todo para alcanzar la unidad, trabajando para establecer puentes entre las diversas opciones ideológicas de la izquierda: el entorno de IU, los sectores socialdemócratas hartos de la política reaccionaria que practica la dirección del PSOE que usurpa esas siglas históricas, los sectores nacionalistas que comparten el objetivo de conquistar juntos, los pueblos y nacionalidades de España, el ejercicio democrático del derecho a decidir su destino, y los nuevos sectores, mayoritariamente jóvenes, empujados por la movilización social a la lucha política. Y lo seguiremos haciendo en un futuro, porque estamos convencidos de que sin unidad no hay salida a la crisis económica, social y política que vivimos. Seguir leyendo REPUBLICANOS ante las elecciones al Parlamento Europeo

El Puerto de Sagunto contra los recortes

Los Republicanos participamos ayer en la manifestación que recorrió esta localidad valenciana para acabar ocupando la sala donde se celebraba el Pleno municipal.

[Vídeo de la manifestación] [Ocupación del Pleno]

Cerca de 4.500 personas recorrieron ayer por la tarde las calles de Puerto de Sagunto, en una manifestación convocada por los sindicatos CCOO, UGT y CGT de la comarca del Camp de Morvedre. Esta gran marcha ciudadana, en contra de los recortes,  partió a las 17 h y concluyó en el Centro Cívico, donde tenía lugar el Pleno municipal en el que se iba a votar una moción en contra de los recortes.

Siguiendo la tónica habitual de estos tiempos, la  policía local intentó, de forma violenta y obedeciendo órdenes expresas del Consistorio, la entrada de los ciudadanos, entre los que se encontraban compañeros de Republicanos. Tras conseguir ocupar finalmente la totalidad de la Sala de Juntas, la indignación de los manifestantes no hizo más que aumentar con la intervención de cada uno de los concejales, coreando lemas como «El pueblo, unido,  jamás será vencido», «Manos arriba, esto es un atraco», «Esta deuda no la pagamos» o «Gobierno dimisión»,  entre muchos otros. Seguir leyendo El Puerto de Sagunto contra los recortes

El 19J en Alacant

[Ver galería de imágenes]

[Ver vídeo]

Unas 70.000 personas llenamos las calles de Alicante para protestar por las agresiones de los gobiernos del PP. Partidos políticos, sindicatos, organizaciones de estudiantes, de profesores, sanitarios, trabajadores de Justicia, autónomos arruinados… Allí estábamos representados todos los sectores del pueblo para enfrentarnos a las agresiones de la banca, la gran patronal y sus gestores políticos. En la cabecera, los sindicatos convocantes junto a las organizaciones políticas y sociales, como Republicanos y el sindicato estudiantil A Contracorrent, de la Universidad de Alicante.

Una multitud que, más que nunca, levantó las banderas tricolores, dentro y fuera del bloque de los Republicanos -ni una sola estanquera en todo el recorrido-, para seguir gritando con fuerza que «El pueblo, unido, jamás será vencido». Pero también para crear nuevos lemas acordes con las brutalidades del momento: «La Fabra, la Fabra…», coreaban unas jóvenes junto a nosotros, para después entonar juntos un «Que se jodan, que se jodan, los chorizos que nos roban», o la más política «Somos la fuerza, somos el trabajo, y vamos a echar al Gobierno abajo». Pero, sin duda, las consignas que surgían con más fuerza de las gargantas eran los que daban perspectiva política al momento: «Gobierno, dimite, el pueblo no te admite» y, sobre todo, «España, mañana, será republicana» unieron durante horas de recorrido cientos de corazones de jóvenes y mayores que entienden, más allá de lo inmediato, la necesidad de una salida republicana a la crisis para asegurar los intereses y derechos de la mayoría trabajadora. Seguir leyendo El 19J en Alacant

19J: Masiva manifestación en Valencia

Hasta 250.000 personas abarrotaron las calles de la capital valenciana, llenándola de colorido, música y banderas.

[Ver más fotos aquí]

 

 

 

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

HUELVA: 18.000 personas para seguir fraguando la unidad del pueblo

[Galería de fotos]

[Ver vídeo]

Unas 18.000 personas se dieron cita en Huelva para seguir fraguando la unidad del pueblo que necesitamos para hacer frente a los ataques contra los trabajadores. La marcha, que puso sobre la mesa el enorme potencial del pueblo, tuvo un largo recorrido haciendo paradas en la sede del PP de Huelva y en la subdelegación del Gobierno.

Los Republicanos repartimos cientos de octavillas llamando a la unidad de todos para ir más allá de la protesta: «Necesitamos convertir todo este caudal de lucha en una alternativa política a los partidos del régimen de la monarquía, necesitamos convertir este Frente Social en un Bloque Popular Republicano, que se ponga como objetivo tumbar el Estado de los mercados y levantar la República Democrática del pueblo, al igual que los griegos están planteando».

Ya se ha anunciado que es muy probable que en septiembre se convoque una gran Huelga General, que podría ser histórica. Además, también está calando entre millones de españoles la urgente necesidad de la dimisión del gobierno, consigna lanzada desde el principio por Republicanos, ya que está gobernando en “fraude democrático”, al aplicar medidas totalmente contrarias a las que planteaba en campaña. Es por eso que se está anunciando, para septiembre, una campaña de acoso y derribo al Gobierno y que tratará de imponer la celebración de un referéndum para que se exprese la voluntad del pueblo ante los recortes. Seguir leyendo HUELVA: 18.000 personas para seguir fraguando la unidad del pueblo

Quieren arruinar el país: hay que impedirlo. ¡A la calle! Somos más: ¡Viva la República!

Por Benjamín Balboa (RPS)

Hoy 19 de julio y al grito de ¡Quieren arruinar el país, hay que impedirlo!, hay convocadas más de 80 manifestaciones en toda España. El sentimiento generalizado es de rechazo frontal a los recortes que el gobierno está realizando. No son recortes, sino piezas de un plan para destruir todo el sistema de derechos sociales y laborales de la población con la excusa de la crisis. La situación es muy grave; las medidas del gobierno, lejos de frenar el paro van a aumentarlo, y ya resulta evidente que nuestros sistemas de salud y educación pública van a ser sacrificados. Millones de personas, por encima de siglas o militancias, comienzan a ser conscientes del peligro y la movilización es creciente. Del calor, la experiencia vivida y el ejemplo de las manifestaciones de este 19 de julio, saldrá reforzada la convicción de muchos, de que las cosas deben cambiar profundamente y que si el gobierno no está en condiciones de asegurar los derechos constitucionales, debe dimitir y convocar elecciones. Pero todos sabemos que no lo van a hacer, habrá que obligarles, democráticamente, pero obligarles, con la presión en la calle, en los centros de trabajo, en las instituciones, en la opinión pública. Existe un creciente consenso sobre este objetivo que incluye a los sindicatos, las fuerzas de izquierda y buena parte de la ciudadanía.

Entre las acciones que se fraguan estos días, ha surgido con cierta presencia en las redes sociales la convocatoria de una Marcha al Congreso que propugna incluso un «proceso constituyente». La iniciativa está encontrando la simpatía de muchas personas. Destaca sobremanera entre los términos de la convocatoria la ausencia de toda referencia a la República y al fraude que supuso la Transición. Con la excusa de que el debate republicano «divide», esta propuesta lo abandona y cabalga sobre la marea de movilizaciones. Hasta podría decirse que busca desligar las propuestas del debate republicano; esa es, al menos, una consecuencia de tanto esfuerzo por el cambio, ajeno a las enseñanzas de nuestra memoria histórica. Pero no vamos a poner en duda la honradez de la propuesta. Hagamos, por el contrario, una aportación a sus debates. Seguir leyendo Quieren arruinar el país: hay que impedirlo. ¡A la calle! Somos más: ¡Viva la República!

SYRIZA: «Es urgente derribar el régimen lo antes posible para poder salvar al pueblo»

Republicanos entrevista a Errikos Finalis, miembro del Secretariado Ejecutivo de Syryza

Republicanos: En primer lugar, nos gustaría que nos resumieras la actual situación política en Grecia, tras las elecciones que han dado lugar al gobierno ND-PASOK-DIMAR.

E. Finalis: Las elecciones de mayo y junio no han sido elecciones “normales”; han sido acontecimientos especiales, en el sentido de que han seguido a grandes movilizaciones: huelgas generales, el movimiento de los indignados, el 28 de octubre [cuando la ira popular se manifestó ante el presidente dela República, durante un gran desfile militar, echando de la tribuna al presidente y los ministros], fueron sendas muestras de la radicalización popular, como lo han sido también las elecciones. Lo que se ha producido es un reencuentro de la izquierda con este movimiento popular, que ha lanzado consignas más avanzadas incluso que la propia izquierda. Este reencuentro ha permitido que la izquierda radical haya pasado de ser minoritaria a más que duplicar su apoyo.

El punto de inflexión se produjo cuando Syriza manifestó que ya no quería ser oposición, sino dar paso a un gobierno popular. A partir de entonces, se ha incrementado el apoyo popular, pero también ha habido una presión increíble y la intervención de las fuerzas imperialistas, de cara a las elecciones del 7 de junio. La polarización social existente se ha expresado en forma de una polarización también política: de esta manera se ha producido un refuerzo, al mismo tiempo, tanto de Syriza como de la derecha, entre el voto de cambio y el voto del miedo al cambio. Sin embargo, la derecha no ha podido movilizar al pueblo para apoyar a la troika. Seguir leyendo SYRIZA: «Es urgente derribar el régimen lo antes posible para poder salvar al pueblo»

La policía carga contra los integrantes de la manifestación de apoyo a los mineros

Este mediodía, en las cercanías del Ministerio de Industria, la Policía ha cargado brutalmente contra la manifestación que ha reunido a unas 100.000 personas en apoyo de los mineros y las cuencas del carbón. Los testimonios de asistentes, las fotografías y los vídeos hablan ya de decenas de heridos por las cargas y los disparos con pelotas de goma, dirigidos directamente contra los manifestantes.

Una muestra más de la violencia que el régimen está dispuesto a emplear contra quienes pongan en duda los privilegios del puñado de parásitos que dirigen la política y la economía de nuestro país, y cuyo ataque al carbón es sólo un ejemplo de los intereses que les mueven.

Y es que, como informa la CNN, los españoles ya estamos hartos de que las consecuencias de la crisis siempre sean pagadas por los trabajadores.

¡Fuera el Gobierno mentiroso de los banqueros! ¡Abajo el régimen de los corruptos y los privilegios!

¡VIVA LA REPÚBLICA!

Grecia y la necesidad de articular un bloque popular republicano

Intervención de nuestro compañero Carlos Hermida en el programa de radio Agitando Conciencias (Villaverde, Madrid)

En la entrevista se aborda la situación griega tras las pasadas elecciones del 17 de junio, a la vez que se establece un paralelismo con la actual situación política en España y la necesidad de crear un Bloque Popular Republicano que pueda aglutinar a la izquierda y al pueblo para hacer frente a la oligarquía.

Agitando_Conciencias_vol_39.mp3

VALENCIA: Continuamos denunciando la represión contra los estudiantes

El pasado día 22, representantes estudiantiles de AES y A Contracorrent celebraron una rueda de prensa en la puerta del instituto Lluís Vives, arropados por miembros de más de 80 organizaciones, asociaciones y partidos políticos en la provincia de Valencia, entre los que nos encontrábamos los Republicanos. El objetivo era presentar un recurso contra la injusta decisión de archivar la denuncia popular contra la Delegada del Gobierno y el Jefe de policía, por su actuación frente a la pasada primavera valenciana.

Son de sobra conocidos los hechos acaecidos durante las manifestaciones estudiantiles por los recortes en educación: la represión policial, la violencia desmedida y, a continuación, la criminalización  de las justas protestas estudiantiles a través de sanciones y multas por parte de la fiscalía.

Pese a todo ello, los estudiantes no van a cesar en su lucha por la defensa de la educación pública y de calidad, y contra los recortes sistemáticos del Gobierno. A nivel jurídico, la Asamblea contra la represión continúa con  los recursos y alegaciones pertinentes, mientras prepara un macroconcierto en septiembre para recaudar fondos en solidaridad con los represaliados. Seguir leyendo VALENCIA: Continuamos denunciando la represión contra los estudiantes

El Frente Social movilizó a miles de personas en Huelva

[Ver galería fotográfica]

Unos 5.000 onubenses nos manisfestamos ayer por las calles de Huelva bajo el lema: «¡Defiende tus derechos!». Esta ha sido la primera movilización convocada por el recientemente constituido Frente Social, del que formamos parte los Republicanos.

Este Frente está aún construyéndose, y se está forjando mediante la conciencia común de más de una veintena de organizaciones. Somos hombres y mujeres que sabemos que sólo mediante la unidad en la lucha,  el pueblo podrá hacer frente a la ofensiva que los poderosos están llevando contra todos nosotros.

La situación lo exige, no podemos permitirnos por un momento más la enorme dispersión en la lucha que padecemos. No podemos ser cincuenta organizaciones convocando cincuenta movilizaciones, dispersas e inconexas, y que desorientan y desalientan a la gente, ya que la división de tantas convocatorias nos hace débiles. Seguir leyendo El Frente Social movilizó a miles de personas en Huelva