Madrid: Homenaje a los últimos fusilados del franquismo [fotos]


DSC_0246Se ha celebrado en Madrid, en el Cementerio Civil, el 40 º Homenaje a los últimos fusilados del franquismo en un ambiente de gran emoción y combatividad en el que todos los presentes se han sentido como un solo puño.

Aunque el acto estaba convocado para las doce de la mañana por mas de una veintena de partidos, organizaciones y colectivos, desde primeras horas ya se habían acercado compañeros, la primera Julia, una combatiente republicana de 93 años recién cumplidos que transmitía entusiasmo y rebeldía a todos los presentes llamándoles a levantar un amplio Frente Popular de izquierdas que derribe a la monarquía heredera del franquismo y traiga la III República.

La entrada al cementerio hacia la tumba de Ramón García Sanz fue un río de banderas republicanas y rojas que fueron recibidas con el Himno de Riego y canciones de nuestro fallecido compañero Germán Coppini. Representantes de más de una veintena de organizaciones junto a personas a titulo individual han arropado el acto homenaje escuchando las intervenciones, dando vivas a la República y reivindicando Verdad, Justicia y Reparación para todas las víctimas del franquismo.

Las intervenciones de todos han sido vibrantes, combativas y coincidían en que ahora mas que nunca es el momento de luchar por el verdadero cambio que solo puede venir de la ruptura con el régimen monárquico instaurado con la nefanda Transición e implantar el poder popular: la República. También han destacado que la memoria histórica hay que reivindicarla revolucionariamente; que no son solo los desaparecidos, los fusilados, las fosas sin abrir… lo son también los torturados, los luchadores, hombres y mujeres que hicieron frente al fascismo con sus encarcelamientos, sufrimientos, huelgas, manifestaciones, solidaridad y que tienen que ser reconocidos y reivindicados como tales frente a la historia que los libros escolares monárquicos pretenden enseñar. Todas las intervenciones han reivindicado y destacado a Garcia Sanz, Sánchez Bravo, Baena, Otaegui y Txiqui -que fueron juzgados en unos juicios farsa, con la condena internacional al agonizante régimen franquista y sin ninguna prueba-, como jóvenes con ideales, revolucionarios, solidarios y combatientes de la libertad; como militantes activos y conscientes del PCE (m-l) – FRAP y de ETA; como héroes y mártires del Pueblo que dieron lo mejor de sí, incluidas sus vidas, por la Libertad y la República frente a la barbarie fascista de Franco y su dictadura y su continuísmo en la monarquía borbónica.

El Homenaje finalizó tras guardar un minuto de silencio con los puños en alto y el canto de la Internacional. Tras ello, los asistentes iban dejando el cementerio mientras les acompañaba la canción «Al Alba» de L. E. Aute.

VIGO: 40 anos dos últimos fusilamentos do franquismo

Republicans homenajea a los últimos fusilados del franquismo

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.