
Zarzuela, Moncloa y PP negocian ya en secreto el futuro de la Monarquía

Estados Unidos investigó al GAL en 1984, según archivos desclasificados de la CIA dados a conocer este domingo por el diario La Razón. En la página 19 de esos documentos de la CIA podemos leer: «Felipe González ha acordado la formación de un grupo de mercenarios, controlado por el Ejército, para combatir fuera de la ley a los terroristas”». Dicho de otro modo: aprobó el terrorismo de estado. Seguir leyendo Documentos de la CIA implican a F. González en la creación del GAL
El PP denuncia que Noelia Posse sube 12.600 euros al año el sueldo del Gerente de Urbanismo, José Miguel Espelosín Seguir leyendo La alcaldesa de Móstoles vuelve a la carga y sube el sueldo a sus enchufados
Dice que apoya las medidas de Felipe VI en relación a su padre que sirve de cortafuegos para seguir evitando dar explicaciones de la fortuna de los borbones Seguir leyendo Sánchez con el apoyo de Podemos blanquea la corrupta monarquía
Felipe González ha escrito un artículo en El País, diario amigo, para dar unos cuantos consejos, más bien toques de atención, a Pedro Sánchez. Últimamente el expresidente no pierde ocasión de lanzar sus dardos envenenados contra el Ejecutivo de coalición y lo hace con mayor ensañamiento, ahínco y celo profesional que el que le suele poner el mismísimo José María Aznar, lo cual ya es decir. Seguir leyendo Un Felipe González más neoliberal que nunca insta a salvar también a los mercados
José Luis Rodríguez Zapatero se posiciona en contra de una comisión de investigación sobre el rey Juan Carlos, tal y como pide Unidas Podemos y otros partidos. Seguir leyendo Zapatero cierra filas con el PSOE y rechaza investigar al rey Juan Carlos en el Congreso
Felipe González Marquez, el inventor del porcentaje en las comisiones, se convertirá en el primer expresidente español en llegar a esta suma gracias al chanchullo económico de una infladísima dotación que él mismo creó durante su mandato. Seguir leyendo Felipe González, el primer expresidente en cobrar 2 millones de euros en sueldo vitalicio que él se fijó
Los socialistas hacen recuento de los daños causados en sus sedes ante la deriva reaccionaria de los ultras
Los ataques a sedes socialistas se han convertido en una práctica vandálica habitual entre grupúsculos fascistas. La exhumación de Franco hizo que estos ataques se convirtieran en una amenaza para los socialistas, que registraron numerosos daños a lo largo y ancho del país alentados por todo tipo de organizaciones ultras. Seguir leyendo El PSOE toma medidas contra los ataques a sus agrupaciones por la extrema derecha
El gobierno de coalición no permitirá a UP implementar ningún cambio estructural en el país e implicará la sepultura de la izquierda institucional estatal, despejando el camino para que, a las puertas de una crisis en 2020, la extrema derecha recoja todo el descontento social
La decisión de UP de montarse a un gobierno de coalición muestra su incapacidad para entender el momento económico, el político y el territorial Seguir leyendo El gobierno de coalición como antesala del desastre, por Albert Noguera
La letra real del acuerdo PSOE Unidas-Podemos. El pasado 30 de diciembre, PSOE y Unidas Podemos (UP) presentaban el contenido programático del preacuerdo al que han llegado para conformar Gobierno. Uno de los titulares del día, tanto de UP como de los grandes medios de comunicación, era que se había derogado la contrarreforma laboral (…). Seguir leyendo PSOE Y PODEMOS NO DEROGARÁN LA CONTRARREFORMA LABORAL DEL PP, por VIDAL ARAGONÉS
Los críticos del PCE cuestionan la participación de su partido en el Ejecutivo PSOE-Podemos: La Plataforma Interna de Opinión “Por el respeto y aplicación del XX Congreso del PCE” se ha manifestado, de forma crítica, sobre la participación de este partido en el nuevo gobierno de coalición PSOE-Unidas-Podemos (…). Seguir leyendo “EL PCE PUEDE CONVERTIRSE EN CORRESPONSABLE DE LAS POLÍTICAS ANTIOBRERAS DEL PSOE”
Pedro Sánchez y Pablo Iglesias tendrán que hacer frente a una legislatura con una oposición más dura que nunca, desafíos territoriales, económicos y parlamentarios, y con el primer Gobierno de coalición de la historia reciente. Seguir leyendo La investidura inaugura la XIV legislatura: los desafíos del Gobierno de coalición
El nerviosismo de la derecha no corresponde con lo que va a ocurrir con un gobierno «progresista», pero nos indica qué estarían dispuesto a hacer si en vez del gobierno se estuviese disputando el poder.
Seguir leyendo La reacción nerviosa, y eso que el poder no está en cuestión, editorial de Insurgente
Qué hostias es la mochila austriaca y por qué debería preocuparnos.
A las puertas de las elecciones del 10 de noviembre, entre el humo de los contenedores ardiendo en Barcelona y los ecos de los vivas a España y al dictador proferidos por sus familiares en la exhumación resulta difícil hablar —y oír— de otra cosa. Pero hay quien lleva semanas —años, incluso, desde que en 2010 el gobierno de Zapatero planteara la cuestión— avisando de algo: el PSOE tiene la intención de implantar en nuestro país la denominada mochila austriaca. Y parece que es cada vez más inminente. Seguir leyendo Mientras hablamos de Franco y Cataluña, el PSOE quiere facilitar los despidos, por Ana Iris Simón