González ha recordado que Don Juan Carlos tuvo un «comportamiento constitucional» antes de la Constitución del 78, y que a su papel en la transición le debe España muchas de las libertades que se han consolidado en estas décadas.
Ha asegurado que durante su etapa como presidente de Gobierno el Rey Don Juan Carlos «hizo servicios fantásticos a España en multitud de situaciones complicadas».
«Cuando alguno dé credibilidad a lo que diga un policía corrupto (en referencia a Villarejo) o una señora tal (por Corinna Larsen), que la de también cuando se refiere a ellos, no vaya a ser que valga la información que den en una dirección y no valga en otra», ha añadido.
Además, ha pedido igualmente respeto por el «legado histórico» de Don Juan Carlos, que ha asegurado que «no van a borrar estas circunstancias».
Con estas declaraciones, González se acerca más a la posición que estos días está expresando el PP que a la que mantiene el Gobierno de PSOE y Podemos, que está presionando a la Casa del Rey para que saque a Don Juan Carlos de palacio pese a que aún no se le juzga por nada.
Ayer mismo, la vicepresidenta Carmen Calvo consideró «lógico» el debate sobre Don Juan Carlos, porque dice que una parte de la ciudadanía está «preocupada» por las informaciones. Calvo valoró que la Casa del Rey tendrá que «tomar también sus decisiones» sobre este asunto que, en todo caso, «afecta a un tiempo que no es el tiempo del Rey Felipe».
Del otro lado, el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, expresó con claridad su defensa de la Monarquía: «Creo que es una institución esencial, que es el símbolo de la continuidad histórica de España». Prosiguió además con una puya al Ejecutivo, en relación a las últimas intervenciones del vicepresidente, Pablo Iglesias, y de la ministra portavoz, María Jesús Montero: «Desde el PP defendemos a la Jefatura del Estado y a Su Majestad el Rey frente a los ataques de algunos ministros del propio Gobierno».
ABC