
Comunicado unitario: «Constitución de 1978: un cadáver por enterrar»

Los miembros del Ejecutivo han tomado posesión posando su mano derecha sobre la Carta Magna abierta por el artículo 100
Los 22 miembros del Gobierno de Pedro Sánchez han prometido este lunes sus cargos ante Felipe VI, en una ceremonia sin símbolos religiosos y en la que todos han prometido lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución, sin ninguna variación significativa en la fórmula de promesa establecida por ley. Seguir leyendo El Gobierno de Sánchez al completo promete lealtad al Rey y guardar y hacer guardar la Constitución
Arnaldo Otegi hizo el dia 25delmes pasado un llamamiento a participar el próximo día 6 de diciembre en la manifestación que ha convocado EH Bildu en Bilbao, que partirá a las 12.00 horas desde el Sagrado Corazón, para reivindicar la República Vasca. En esa línea, consideró necesario que «la gente tome las calles y exprese con conciencia crítica y con libertad lo que opina sobre esta Constitución». Otegi recordó que la Transición «dejó un montón de problemas sin resolver».
Hemos asistido el pasado día 10N a las cuartas elecciones generales en cuatro años que refleja la grave crisis sistémica (institucional, económica, política y social) que atraviesa la monarquía heredera del franquismo y en un clima de constantes ataques y recortes a nuestro pueblo, a los derechos y libertades de las clases populares por parte de los poderes públicos que debieran defenderlos.
Seguir leyendo «Frente al fascismo, la monarquía y su constitución, III República», comunicado de Espacio Republicano de Madrid
El líder del PSOE cuestiona la decisión de Bélgica de no extraditar a los exconsellers:»Se está demostrando la falta de cooperación judicial europea»
Pedro Sánchez quiere regular el nombramiento de los altos cargos para obligarles por ley a acatar la Constitución en su toma de posesión. La iniciativa legislativa que se plantea en el PSOE busca evitar el debate de si el nuevo Govern prometerá la Constitución en su toma oficial de posesión. Seguir leyendo Pedro Sánchez plantea obligar por ley a los altos cargos a acatar la Constitución en su nombramiento
El texto denuncia las vulneraciones de los derechos, entre ellos el de la autodeterminación de los pueblos, en la Constitución. Y llama a que el próximo 6 de diciembre «todos los pueblos del Estado español» salgan a las calles por «la plena garantía de derechos sociales y laborales».
Casi un cententar de personas, entre ellas políticos, escritores, sindicalistas o profesores universitarios, firman un manifiesto en el que denuncian que la Constitución «atenaza derechos y libertades». Unos de los que destacan, tras los hechos ocurridos en Catalunya desde el referéndum del 1-O, es el Derecho de los Pueblos a su Autodeterminación. Seguir leyendo Intelectuales, políticos y escritores firman un manifiesto «por la ruptura con el régimen del 78»
Celebrada en Madrid , frente al Congreso de los Diputados, representantes de diversas organizaciones que convocan y organizan la manifestación contra la constitución monárquica y por la República hicieron la presentación pública de la convocatoria para el día 6 de Cibeles a Sol
Podemos participará este año en los actos institucionales del Día de la Constitución que tendrán lugar en el Congreso el próximo 6 de diciembre y, según han confirmado fuentes de la dirección del grupo parlamentario, esta vez ha decidido enviar una amplia delegación que encabezará el propio secretario general, Pablo Iglesias, que hace un año declinó asistir.
No se asusten, la foto es de archivo. Una quema de Constitución seguramente a cargo de extremistas anarco-comunistas-independentistas.
El Ejecutivo de Mariano Rajoy no cierra la puerta a que la modificación de la Carta Magna suponga que «el Gobierno central vuelva a asumir políticas públicas esenciales» – «Tenemos que plantearnos las transferencias de competencias, analizar cómo han funcionado», avisa el ministro de Educación
Manifiesto «¡ABAJO LA MONARQUÍA, QUEREMOS REPÚBLICA! ¡DERECHO A DECIDIR!«
El Gobierno de Mariano Rajoy admite que en la comisión que estudia la futura reforma constitucional en el Congreso puede promover la devolución de competencias autonómicas al Estado. Varios ministros del Ejecutivo y dirigentes del Partido Popular han planteado una regresión autonómica como una opción viable que también debe ser estudiada en la modificación de la Carta Magna. Seguir leyendo El Gobierno admite que puede promover una regresión autonómica en la reforma constitucional
Debe estar conectado para enviar un comentario.