Kadri Simson, comisaria europea de Energía; con Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica; y otros ministros de países europeos, el 9 de septiembre de 2022 en Bruselas. European Union
Los Gobiernos y la Comisión Europea coinciden en la necesidad de tomar medidas urgentes para frenar la escalada de precios en un contexto de guerra prolongada en Ucrania y cortes energéticos por parte de Rusia
Christine Lagarde, presidenta del BCE, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/RONALD WITTEK / POOL
El impacto sobre la economía española será notable, aunque dilatado en el tiempo, y se dejará sentir entre las rentas más vulnerables, salvo que se alcance un acuerdo de rentas que mitigue la pérdida de capacidad de compra de hogares
La subida de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) en 0,75 puntos hasta el 1,25% –la mayor de su historia– agravará la pérdida de poder de compra de muchas familias trabajadoras, que verán cómo aumenta el coste de sus hipotecas, y encarecerá el acceso a nueva financiación. Esta decisión debilitará aún más la demanda de consumo lastrada ya por el fuerte incremento de la inflación que, según la propia entidad, podría situarse este año en el 8,1% de media.
Marcha de trabajadores en la huelga del metal de Cantabria, este junio. EFE/ Pedro Puente Hoyos
La campaña ‘Salarios o conflicto’ de CCOO y UGT ya se ha traducido en una mayor movilización de trabajadores en el primer semestre y se prevé que se agudice tras el verano