
En la plaza Galoupoulou, justo detrás de la estación internacional de tren de Salónica (Grecia), diversas familias afganas con niños pequeños duermen a la intemperie. Aguardan la llamada del traficante que les recogerá para llevarlos en coche hasta Idomeni, a 80 kilómetros de distancia, y desde allí, continuarán el camino andando hasta cruzar clandestinamente la frontera con Macedonia. Es una de las vías irregulares abiertas en el país tras el cierre de la ruta de los Balcanes.
Su objetivo sigue siendo el mismo de hace un año: llegar al norte de Europa, sobre todo a Alemania. En su mayoría alcanzaron Grecia antes de la entrada en vigor del acuerdo UE-Turquía, que supone el bloqueo de los refugiados en las islas y su posterior devolución al país euroasiático. Muchos de los «afortunados» que arribaron días o semanas antes, siguen intentando salir del país heleno. Su vida continúa siendo el eterno intento de lograrlo, sobreviven para conseguir vivir en otro lugar.
Seguir leyendo Así viven miles de refugiados atrapados en Grecia tras el acuerdo UE-Turquía
Debe estar conectado para enviar un comentario.