
Casi 500 multimillonarios no pagan impuesto de patrimonio gracias a vivir en Madrid

Es el primer accidente laboral mortal del año en la provincia de Sevilla, y se ha producido en el sector de la Agricultura, donde en 2019 se registraron más de 2.500 accidentes laborales. El secretario de Acción Sindical de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha señalado que “detrás de cada accidente de este tipo está la empresa que no puso las medidas preventivas a las que está obligada o que no dotó de la formación adecuada a sus trabajadores y trabajadoras, por eso vamos a seguir denunciando la explotación que se sufre en el campo sevillano”. Seguir leyendo CCOO denuncia la muerte de un trabajador joven electrocutado mientras recogía naranjas en Peñaflor
Los estallidos sociales son generalizados. En Chile, Ecuador, Colombia y Haití, en América Latina; en Líbano e Irak, en Medio Oriente; en Hong Kong, en Asia; en España y Francia, en Europa. Las protestas sacuden diferentes partes del mundo. Millones de personas en las calles por diferentes razones, con un denominador común: el descontento social.
«Hay una lucha de clases, de acuerdo, pero es mi clase, la clase rica, la que hace la guerra, y estamos ganando» (Warren Buffett)
Después de prometer en 2013 que en 5 años como máximo pagaría salarios dignos en toda su cadena de suministro, H&M, la segunda empresa de moda más grande del mundo, ha decidido no hacerlo. Seguir leyendo Los accionistas de H&M votan en contra de los salarios dignos de sus empleados
La empresa Clece ganó la licitación de Patrimonio Nacional y subcontrató a Integra, un centro especial de empleo, para cubrir los puestos de auxiliar de sala. Varios trabajadores denuncian condiciones abusivas
(Nota de la redacción: Recuperamos este artículo publicado en el 2015 en El Confidencial por su plena actualidad y que pone en evidencia a estos criminales de guante blanco)
Salarios de 1,3 euros diarios por 68 horas de trabajo a la semana, sin contrato, en un ambiente insalubre, sin derechos básicos.
Salarios de 1,3 euros diarios por 68 horas de trabajo a la semana, sin contrato, en un ambiente insalubre, sin derechos básicos como la prestación en caso de enfermedad o la afiliación sindical, en régimen de privación de libertad… Ese sigue siendo el lóbrego escenario laboral al que se enfrentan cotidianamente decenas de miles de niñas y adolescentes, muchas de ellas de apenas 15 años, en el estado indio de Tamil Nadu, al sudeste del coloso asiático. Todas esas jóvenes, que representan el 60% de los más de 400.000 trabajadores del sector, son empleadas en condiciones que rozan la esclavitud por megafactorías textiles que suministran sus productos a las grandes firmas de moda internacionales, entre ellas las españolas Zara y Bershka (Inditex), El Corte Inglés, Cortefiel y Carrefour España. Seguir leyendo Trabajo esclavo en la India: cuatro grandes empresas españolas están en la ‘lista negra’
CARLOS HIDALGO Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el primer trimestre de este año se realizaron 6,4 millones de horas extraordinarias a la semana. Y de éstas, 2.838.000 (un 44% del total) no se pagaron ni se compensaron de ninguna manera. Según Eurostat, el sueldo medio por hora de cada trabajador español es de 21,20 euros, por lo que se dejaron de abonar más de 60 millones de euros en salarios a la semana.
El tesorero de Ciudadanos, con las cuentas bloqueadas en Brasil por orden judicial. El empresario, tesorero del partido derechista liberal desde su fundación, es además empresario y se enfrenta a una demanda por no pagar la cotización de uno de sus empleados. Capitalismo y explotación son inseparables.
El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, considera que se trata de un «litigio laboral de 400 euros» y que, según él, este asunto «está absolutamente resuelto porque no tiene nada que ver con la política».
El Juzgado Laboral de Itápolis (Brasil) ordenó el bloqueo de las cuentas del responsable de las finanzas de Ciudadanos, Carlos Cuadrado, el pasado 26 de abril, según adelanta Infolibre. Cuadrado, que es empresario y tiene distintos negocios en el país latinoamericano, es el tesorero de Ciudadanos desde su fundación en 2006. Seguir leyendo Brasil bloquea las cuentas del tesorero de Ciudadanos
El trío de jóvenes que triunfa con Jinn, una aplicación de reparto a domicilio, sufre una revuelta de repartidores a los que retribuyen con tarjetas prepago
Los fundadores de Jinn, los jóvenes triunfadores que salieron España para comerse al mundo con Jinn App, una aplicación de reparto de mercancía a domicilio, han incendiado Londres por las condiciones laborales a las que someten a los repartidores. Seguir leyendo Tres «genios» del emprendimiento español incendian Londres con infraempleos
Las mujeres perciben de media casi un 23% menos de salario y 423 euros menos de pensión que los hombres, según ha denunciado hoy UGT, que reclama «voluntad política» para combatir la «alarmante» brecha de género en España. Seguir leyendo Las mujeres perciben un 23% menos de salario que los hombres
Representantes de la sociedad civil y de los ámbitos cultural, jurídico, académico y periodístico han entregado este lunes un escrito destinado a aquellos grupos parlamentarios que se muestran a favor del CETA y al Partido Socialista
Una coalición de 330 organizaciones y representantes de la sociedad civil firman una carta en la que piden a los grupos parlamentarios que no ratifiquen el CETA.Representantes de la sociedad civil y de los ámbitos cultural, jurídico, académico y periodístico han entregado este lunes un escrito en el que llaman a los grupos parlamentarios a votar ‘no’ al tratado comercial con Canadá (CETA) al no estar al servicio del interés público. Seguir leyendo Más de 300 organizaciones piden a los grupos parlamentos que voten ‘no’ al CETA
Continúa la polémica por los becarios en restaurantes con estrellas Michelín después de que los chefs defiendan que es un privilegio para los estudiantes – Varios organismos públicos recurren a becarios sin pagarles
El relato de los becarios que trabajan en las cocinas de restaurantes con estrellas Michelín sin cobrar, publicado por El Confidencial, vuelve a poner el foco en las personas, la mayoría jóvenes, que trabajan sin contrato y sin recibir compensación económica alguna. Seguir leyendo No solo restaurantes con estrellas Michelín: hay otros sectores donde los becarios trabajan gratis
24 horas en la inacabable jornada de Blanca, que trabaja en el sector peor pagado de España a través de intermediarios que se quedan hasta el 30% de su sueldo
Relámpagos de colores en la pantalla, alarmas, cuadrículas con fechas en azul, rojo o amarillo. Cada minuto cuenta. Ya ha sonado el despertador y son las seis de la mañana. Tic-tac. Fuera, en el barrio madrileño de Usera, es de noche, claro. Blanca Delgado, de 42 años, consulta el teléfono nada más incorporarse de la cama; su marido, Christian, mano derecha del general, aún duerme. Blanca parece una ejecutiva con un calendario lleno de símbolos de exclamación, citas y reuniones… pero en realidad es limpiadora por horas. Seguir leyendo Un día con una limpiadora por horas: «Vivo pegada al teléfono como una ejecutiva»
Llegan a cobrar menos de dos euros por cada habitación que limpian, a hacer jornadas de 12 horas, a dejarse los huesos llevando grandes cantidades de peso o a no librar un fin de semana en cinco meses. Las camareras de piso que limpian los hoteles son la cara de la precariedad laboral en el sector turístico que, a su costa, vive uno de sus mejores momentos: la patronal del sector vaticinó que 2016 será el mejor año turístico de la historia de España, donde se han llegado a dar 184 millones de pernoctaciones en hoteles, 44 millones más que antes de 2008, en los inicios de la crisis económica. Seguir leyendo Camareras de piso: “Cobrar 1,90 euros por limpiar una habitación es explotación”
Son cada vez más los empleados enfermos que renuncian a pedir la baja médica para no perder el salario o el trabajo . La reforma laboral tiene gran responsabilidad en el deterioro de la situación, al contemplar la posibilidad de despido por absentismo aunque éste sea justificado. Un sistema económico dominado por el principio de maximizar el beneficio a cualquier precio está teniendo consecuencias muy dañinas para la sociedad
«Hay trabajadores que viven como esclavos». Esta afirmación no es de un militante político radical, ni de un sindicalista, ni de un empleado indignado por las duras condiciones laborales a las que se ve sometido. Son palabras de un médico de atención primaria horrorizado por el deterioro de las condiciones de vida de algunos de los trabajadores que atiende. El espanto de este y otros doctores proviene del frecuente rechazo de los trabajadores a pedir la baja cuando están enfermos. Seguir leyendo Trabajadores esclavos
Debe estar conectado para enviar un comentario.