Una vez más, Francia ha entrado en una fase de confrontación social de una gran dimensión. Hace unos años (noviembre 2018) irrumpió en las rotondas y en la calle de todo el país el movimiento de los chalecos amarillos. Seguir leyendo Francia: El malestar social coagula, por Léon Cremieux
Archivo de la etiqueta: lucha obrera
«La represión en Reinosa se usó para evitar un frente obrero en el norte de España»

“Era como Beirut, pero sin fuego real”. Hubo un tiempo en que en Reinosa hubo protestas obreras a las que se respondió con una fuerte represión policial y militar, incluso una víctima mortal. Y no, no hablamos de la época franquista, ni siquiera de los primeros años de la Transición. Fue hace, justo este año, 30 años. Seguir leyendo «La represión en Reinosa se usó para evitar un frente obrero en el norte de España»
Maestros llevan 27 días de paro y bloqueos carreteros en Oaxaca
A días de la reunión que tendrán con la Secretaria de Gobernación, este lunes continuaron al menos 19 bloqueos en los principales accesos a la entidad, ocasionando graves complicaciones viales en diferentes puntos.
OAXACA, OAX.- Como parte de las actividades programadas por la Sección 22 de adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
A días de la reunión que tendrán con la Secretaria de Gobernación (SEGOB), este lunes continuaron al menos 19 bloqueos en los principales accesos a la entidad, ocasionando graves complicaciones viales en diferentes puntos. Seguir leyendo Maestros llevan 27 días de paro y bloqueos carreteros en Oaxaca
Continúan más de 20 bloqueos en carreteras de Oaxaca
OAXACA, Oax., 23 de junio de 2016.- La Sección 22 y organizaciones sociales afines continuaron este jueves con más de 20 bloqueos en distintos puntos de las carreteras del estado de Oaxaca como parte de sus acciones de protesta. De acuerdo con los reportes, los bloqueos permanecen en los siguientes puntos: En la región Valle, hay un bloqueo sobre la carretera federal 175, a la altura de la Ciénega, Zimatlán, así como un bloqueo parcial en el crucero Hacienda Blanca, en Oaxaca. Seguir leyendo Continúan más de 20 bloqueos en carreteras de Oaxaca
El potencial incendiario de la juventud en Brasil
Los estudiantes en Brasil están a la cabeza de la lucha contra el gobierno golpista de Temer. Toman escuelas, se movilizan, resisten la represión. La chispa que puede encender la lucha de clases.
Parecía una noche fría de viernes más, pero no era un día como cualquier otro. Estamos en huelga, en un edificio ocupado con decenas de jóvenes dispuestos a debatir sobre el potencial revolucionario de la juventud.
Así fue que el viernes 20 de mayo, se hizo una actividad de la organización juvenil Faísca [Chispa] en el edificio de la facultad de Letras de la Universidad de San Pablo, ocupado por los estudiantes. La idea era presentar un poco más esa juventud anticapitalista, revolucionaria y rosa fluo, a los compañeros que nos acompañan en la construcción de una fuerte huelga en la universidad. El asunto era prometedor: discutir sobre los jóvenes y su potencial incendiario y revolucionario. Así fue que en la noche de un típico día de invierno de Sao Paulo, decenas de jóvenes, estudiantes universitarios y secundarios, se reunieron para discutir por qué la juventud es la caja de resonancia de la clase obrera y por qué queremos terminar con este sistema de explosión, opresión y miseria. Seguir leyendo El potencial incendiario de la juventud en Brasil
¡¡POR UN 1º DE MAYO COMBATIVO Y TRICOLOR!!
Son ya ocho años de crisis en los que la mayor parte de la misma, debido a las políticas neoliberales del PSOE y PP, ha recaído sobre las espaldas de los trabajadores: seguimos con una tasa de paro en torno al 21 %, que en el caso de los jóvenes se acerca al 50%; el 60 % de los parados no cobran prestación por desempleo; el 15 % de los trabajadores viven en la pobreza debido a sus salarios de miseria; el Salario Mínimo lleva dos años en 645 € y en 2015 será igual; los costes laborales han bajado, en los últimos 4 años, un 7,4 %; los jubilados tienen su pensión congelada; etc. Mientras tanto, los beneficios de las grandes empresas solo hacen que aumentar, las mismas grandes empresas a las que corresponde el 75 % del fraude fiscal.
También son los trabajadores sobre los que se han cebado las leyes y medidas autoritarias de esta legislatura (que alimentan el fascismo), que buscan acallar la protesta y paralizar la movilización obrera y popular y cercenan la famélica democracia. Ahí tenemos la Ley Mordaza, el vergonzoso caso de Alfón, el intento de criminalizar la lucha de los trabajadores, como hemos visto con el caso Airbús, y de situar la huelga en el terreno del delito,… Seguir leyendo ¡¡POR UN 1º DE MAYO COMBATIVO Y TRICOLOR!!
ARCO y RPS-Madrid: Contra la represión a la clase obrera: ¡libertad para A. Bódalo!
Desde la Agrupación Republicana de Coslada (ARCO) y de Federación de Republicanos de Madrid mostramos nuestra solidaridad y apoyo al compañero sindicalista Andrés Bódalo que ha sido condenado por el tribunal provincial de Jaén a tres años y medio de prisión por una supuesta agresión al teniente alcalde del PSOE en el pueblo de Jódar (Jaén), hechos ocurridos durante una protesta del Sindicato Andaluz de Trabajadores.
Este hecho se suma a los de más de trescientos compañeros encausados por motivos similares en todo el estado (como el caso de los obreros de los “Ocho de Airbus” -que finalmente serían absueltos por la solidaridad obrera- o el de Alfon, hoy en la cárcel) por defender sus derechos en las huelgas generales o apoyar las luchas obreras y campesinas que se producen frente a las políticas de los recortes que solo favorecen al estado capitalista que encarna la corrupta monarquía borbónica impuesta por el dictador Franco. Seguir leyendo ARCO y RPS-Madrid: Contra la represión a la clase obrera: ¡libertad para A. Bódalo!
Debe estar conectado para enviar un comentario.