Archivo de la etiqueta: México

Asesinan a Isabel Cabanillas, activista defensora de la mujer, en Ciudad Juárez

Tenía 26 años (Foto: FB/Isabel Cabanillas)
Tenía 26 años (Foto: FB/Isabel Cabanillas)

Ciudad Juárez, Chihuahua (Rasainforma.com).- La activista y artista Isabel Cabanillas de la Torre fue asesinada y su cuerpo localizado este domingo, presentaba varios impactos de bala, previamente había sido reportada como desaparecida. Seguir leyendo Asesinan a Isabel Cabanillas, activista defensora de la mujer, en Ciudad Juárez

Que no se borre el exilio

Lázaro Cárdenas fue la figura capital de la recepción de españoles en México. (Wikimedia)
Lázaro Cárdenas fue la figura capital de la recepción de españoles en México. (Wikimedia)

Cuando la silueta del buque se impuso en el horizonte, el gentío que estaba en el Puerto de Veracruz estalló en aplausos y vítores. A bordo del Sinaia venían 1599 exiliados de la República española, tan desgarrados como esperanzados. Habían salido hacía 18 días de la costa sur de Francia, después de haber huido de la represión nacionalista encabezada por el general Franco. Eran los primeros de un total de 25 mil que el gobierno mexicano acogería entre 1939 y 1942. Seguir leyendo Que no se borre el exilio

México: «El único voto útil es el de la III República”, por Virgilio Fernández, decano de los Brigadista Internacionales

Virgilio Fernández y su esposa en su domicilio mexicano

Desde México, el compañero Carlos de Urabá, nos envía este escrito de los republicanos españoles en el exilio, a la cabeza del decano de los brigadistas internacionales Virgilio Fernández. A punto de cumplir 101 años Virgilio reclama su derecho a participar en la campaña electoral. He aquí sus declaraciones. Seguir leyendo México: «El único voto útil es el de la III República”, por Virgilio Fernández, decano de los Brigadista Internacionales

80 jornaleros desaparecen en México tras denunciar sus precarias condiciones laborales

En el estado mexicano de Chihuahua, 80 jornaleros fueron retirados de su lugar de trabajo después de que presentaran ante las autoridades una queja por abusos laborales.

Ochenta indígenas que trabajaban en un rancho en el estado mexicano de Chihuahua están siendo buscados por la Secretaría del Trabajo, el órgano federal que supervisa el cumplimiento de los reglamentos laborales federales. Hace una semana, los hombres fueron removidos del lugar donde trabajaban en el municipio de Guadalupe y Calvo y se encuentran desde entonces en paradero desconocido. Seguir leyendo 80 jornaleros desaparecen en México tras denunciar sus precarias condiciones laborales

Hoy presentación en Madrid del libro «Los diplomáticos mexicanos y la Segunda República Española»

El doctor en Historia Carlos Sola Ayape, natural de Navarra, pero avecindado en México desde hace varios años en donde labora como profesor e investigador en el Departamento de Humanidades de la División de Humanidades y Ciencias Sociales del Tecnológico de Monterrey (Campus Ciudad de México) ha coordinado la edición del libro «Los diplomáticos mexicanos y la Segunda República Española (1931-1975)» que será presentado en Madrid. Seguir leyendo Hoy presentación en Madrid del libro «Los diplomáticos mexicanos y la Segunda República Española»

México: Comunicado desde la Union de Trabajadores de la enseñanza ante las detenciones

Manifestación contra Enrique Peña y el gasolinazo

Hace apenas unos minutos, con lujo de violencia, han sido detenidos por cuerpos policíacos en el Eje Central Lázaro Cárdenas, de la Ciudad de México, los compañeros: Florentino López Martínez (Presidente Nacional del Frente Popular Revolucionario FPR -ver comunicado mas abajo- ; Vicepresidente de la Liga Internacional de la Lucha de los Pueblos ILPS y miembro del Partido Comunista de México (marxista-leninista) PCMML y de la Conferencia Internacional de Partidos y Organizaciones Marxistas Leninistas CIPOML; y los militantes del FPR y del Comité Promotor Nacional para la Conmemoración del Centenario de la Gran Revolución Socialista de Octubre: Carlos Tapia Ayala, Marco Antonio Mendez Ramirez, Ivan Meneses Bautista, Juan Francisco Lobato Mata.
Hacemos responsables de esta detención a Enrique Peña Nieto quién se ostenta como Presidente de la República Mexicana y a Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México. Su detención se da en el marco de las movilizaciones contra el gasolinazo* y de la Jornada Nacional de Lucha Unitaria del 17 de enero al 5 de febrero. ¡Exigimos la presentación con vida de los 5 compañeros! ¡Vamos por la Asamblea Nacional del Proletariado y los Pueblos de México y por la Huelga Política General! ¡¡AHORA ES POR LA REVOLUCIÓN PROLETARIA!! Seguir leyendo México: Comunicado desde la Union de Trabajadores de la enseñanza ante las detenciones

México: El paro seguirá, dice la CNTE

Ciudad de México. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó la opinión del presidente Enrique Peña Nieto sobre el condicionamiento de que la educación es primero que el diálogo, pues fue el gobierno federal “desde hace más de un año quien cerró la mesas de diálogo”, mientras los maestros daban clases.

Seguir leyendo México: El paro seguirá, dice la CNTE

Maestros en México: rendirse no es una opción

Bloqueo de la Autopista de San Cristóbal de las Casas por parte de maestros y maestras. / TRAGAMELUZ

Los maestros y maestras de México siguen movilizados, a pesar de la represión que ha dejado varios muertos, para hacer frente a la reforma educativa del Gobierno de Enrique Peña Nieto.

Una niña, estudiante de secundaria, toma el micrófono en un encuentro entre la sociedad civil de San Cristóbal de las Casas (Chiapas) y el movimiento magisterial, quienes mantienen bloqueada la autopista desde hace más de una semana. Les habla a ellos pero también les habla a sus compañeros de clase: “Les pido que vayan aunque sea a una marcha, para que sepan lo que está pasando con nuestros profesores, para que entiendan que no se trata de privilegios, sino que están luchando por nuestros derechos”. Seguir leyendo Maestros en México: rendirse no es una opción

Continúan más de 20 bloqueos en carreteras de Oaxaca

OAXACA, Oax., 23 de junio de 2016.- La Sección 22 y organizaciones sociales afines continuaron este jueves con más de 20 bloqueos en distintos puntos de las carreteras del estado de Oaxaca como parte de sus acciones de protesta. De acuerdo con los reportes, los bloqueos permanecen en los siguientes puntos: En la región Valle, hay un bloqueo sobre la carretera federal 175, a la altura de la Ciénega, Zimatlán, así como un bloqueo parcial en el crucero Hacienda Blanca, en Oaxaca. Seguir leyendo Continúan más de 20 bloqueos en carreteras de Oaxaca

12 muertos, 25 desaparecidos y decenas de heridos por represión en Oaxaca

La CNTE publicó los nombres de los extraviados. Los maestros siguen unidos y movilizados pese al asedio policial.

Hasta ahora suman 12 muertos, 25 desaparecidos y decenas de heridos, luego del brutal desalojo de maestros en el sureño estado mexicano de Oaxaca, por parte de la policía, así lo informó  la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

La corresponsal de teleSUR en México, Aissa García, detalló que del total de los fallecimientos, 12 ocurrieron en Nochixtlan, uno en Hacienda Blanca y otro en Juchitán. De igual manera, García informó que, durante los actos represivos, unos 64 maestros fueron detenidos, así como otros 15 líderes magisteriales. Seguir leyendo 12 muertos, 25 desaparecidos y decenas de heridos por represión en Oaxaca