Archivo de la etiqueta: caso Noós

Pedro Horrach (fiscal del caso Nóos): “La monarquía es una institución anacrónica y obsoleta”

El Caso Nóos que llenó tantas horas en las televisiones y en la prensa de este país comenzó a disolverse el martes 12 de junio “de forma satisfactoria” para Pedro Horrach (Sa Pobla, Mallorca, 1966).

Pedro Horrach, durante la entrevista.

Por fin pasará la página más angustiosa de su vida y se irá a dormir sin pensar en el “qué dirán de mí mañana”. El deterioro del exfiscal que enseñó su puño de acero a quienes especularon sobre los entresijos de una presunta negociación para salvar a la Infanta ha sido notable desde que comenzó la investigación. Sólo hace falta mirar sus fotos de hace cinco años. Seguir leyendo Pedro Horrach (fiscal del caso Nóos): “La monarquía es una institución anacrónica y obsoleta”

El juez Castro asegura que el rey Juan Carlos tendría que haber declarado «como imputado» en Nóos

El juez instructor de Nóos ha reconocido que el rey emérito tendría que haber sido imputado para responder sobre las donaciones para la compra del palacio de Pedralbes. José Castro se ha pronunciado así por las declaraciones del exfiscal que apuntaba a una declaración «como testigo» de Juan Carlos I

El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha asegurado este martes que el rey emérito tendría que haber declarado «como imputado» por la donación de 1,5 millones de euros que le hizo a la infanta Cristina para comparar el palacete de Pedralbes. Seguir leyendo El juez Castro asegura que el rey Juan Carlos tendría que haber declarado «como imputado» en Nóos

El exsecretario de la Infanta reprocha a Zarzuela que no llega a fin de mes

García Revenga cobra “450 euros del paro” y su familia tiene que “ayudarle”

El exsecretario de las Infantas Carlos García Revenga | Fuente: EFE

El exsecretario de las infantas Carlos García Revenga, al que salpicó el caso Nóos, no llega a fin de mes. Según dijo en Onda Cero, entrevistado por Isabel Gemio, cobra “los 450 euros del paro para mayores de 55 años” y su familia tiene que “ayudarle económicamente”. Seguir leyendo El exsecretario de la Infanta reprocha a Zarzuela que no llega a fin de mes

La infanta pedirá al Supremo que prohíba emitir imágenes suyas en el banquillo

Su abogado ha afirmado que el hecho de presentar el recurso supondría mantener abierta «la exposición o sobreexposición mediática» de la infanta Cristina

La infanta Cristina, absuelta en el juicio por el caso Nóos, se plantea presentar recurso ante el Tribunal Supremo (TS) para que prohíba emitir cualquier tipo de imagen suya sentada en el banquillo de los acusados. El objetivo, según ha asegurado su abogado, Pau Molins, es «demostrar que no tendría que haber sido juzgada nunca» y despejar cualquier tipo de duda sobre su honorabilidad. Seguir leyendo La infanta pedirá al Supremo que prohíba emitir imágenes suyas en el banquillo

Coslada: concentración por una justicia igual para todos

whatsapp-image-2017-03-01-at-09-44-51

Segovia: indignación por las sentencias del caso Nóos

img-20170225-wa0002-2El pasado día 25 de febrero decenas de segovianos se concentraron para mostrar su indignación por las sentencias del caso Nóos 

Así lo expresaron en el cartel que convocaba a la concentración: «La libertad de Undargarin al mismo tiempo que se produce la sentencia de cárcel para el rapero Valtonyc por cantar una canción es toda una provocación».

Seguir leyendo Segovia: indignación por las sentencias del caso Nóos

Ataque Político al Poder Judicial [vídeo]

Según el World Economic Forum, España ocupa el puesto 97 de 144 países en independencia judicial. Al nivel de Tanzania.

La semana que puso en cuestión la independencia judicial

Las decisiones judiciales en casos de corrupción como el de ‘Nóos’, en el que está involucrado Iñaki Urdangarín, así como la condena de cárcel a un rapero por sus letras y la denuncia de presiones a los fiscales que investigan la corrupción, han puesto en el punto de mira la independencia de la justicia.

En la foto, Iñaki Urdangarin, Rodrigo Rato y Francisco Correa, los protagonistas judiciales de la semana / EFE/REUTERS
En la foto, Iñaki Urdangarin, Rodrigo Rato y Francisco Correa, los protagonistas judiciales de la semana / EFE/REUTERS

Los últimos días de febrero han estado marcados por las decisiones judiciales de los casos más mediáticos de España en los últimos años: los tribunales ya se han pronunciado en los casos de Nóos, las tarjetas black y la Gürtel. Además, esta semana también se ha conocido la condena a un rapero por sus letras, así como las presiones a las que se ven sometidos los fiscales encargados de estudiar los casos de corrupción y la investigación secreta a un juez de la plataforma por la independencia judicial. Seguir leyendo La semana que puso en cuestión la independencia judicial

El PP desata la indignación con un tuit que dice que en España “quien la hace, la paga”

El mismo día en que el cuñado del rey, Iñaki Urdangarin, ha quedado en libertad provisional sin fianza con la única obligación de comparecer una vez al mes en un juzgado (en Suiza, para más comodidad). El mismo en que Blesa y Rato han sido condenados a 6 y 4 años de cárcel por las tarjetas ‘Black’, dos días después de que un rapero haya sido condenado a tres años y medio por una canción, y unos meses después de que un joven fuera condenado a seis años de prisión por pagar 79 euros con una tarjeta falsa. La misma semana en que el fiscal superior de Murcia, Manuel López Bernal, que investigaba al presidente de la Comunidad por corrupción haya sido purgado por el fiscal general del Estado, y haya denunciado “intimidaciones y desprotección”Seguir leyendo El PP desata la indignación con un tuit que dice que en España “quien la hace, la paga”

Comunicado de la Federación de Republicanos (RPS) sobre la libertad sin fianza de Iñaki Urdangarin

Si la sentencia del caso Nóos ha provocado un escándalo que ha indignado a la mayoría del pueblo español, la decisión judicial que deja en libertad sin fianza al marido de la infanta Cristina (la desmemoriada y desconocedora de los asuntos de su cónyuge) confirma que en España no existe ni ley, ni justicia ni Estado de derecho. Nuestro país es una finca de la oligarquía en la que, como en tiempos del feudalismo, señores y señoras  de horca y cuchillo, ahora vestidos por conocidos diseñadores y conduciendo coches de alta gama, saquean las arcas públicas con absoluta impunidad.

Seguir leyendo Comunicado de la Federación de Republicanos (RPS) sobre la libertad sin fianza de Iñaki Urdangarin

Urdangarin queda en libertad provisional sin fianza y seguirá viviendo en Suiza

El marido de la infanta Cristina no tendrá que abonar ninguna cantidad para eludir la cárcel hasta que se resuelva su recurso del Tribunal Supremo – La Audiencia le obliga a comparecer el día 1 de cada mes ante la autoridad judicial de Suiza, su país de residencia, y le permite viajar fuera de la UE – Diego Torres tampoco tendrá que abonar los 100.000 euros de la fianza, pero en su caso se le retira el pasaporte y se le prohíbe salir del país

«La justicia es igual para todos» dijo el rey emérito

La Audiencia de Palma ha decidido no atender la petición de la Fiscalía y ha acordado dejar libre a Iñaki Urdangarin sin necesidad de que abone una fianza de 200.000 euros. El tribunal solo le obliga a comparecer el día uno de cada mes ante la autoridad judicial de su país de residencia, Suiza, y a que comunique sus posibles cambios de residencia. Seguir leyendo Urdangarin queda en libertad provisional sin fianza y seguirá viviendo en Suiza

Zarzuela busca un gesto para rehabilitar la imagen de Cristina

Varios expertos aseguran que no hay posibilidad de que la infanta se reincorpore a la agenda real.

Última imagen de la infanta Cristina en Ginebra Gtres
Última imagen de la infanta Cristina en Ginebra Gtres
Ha sido la primera vez en muchos días, incluso semanas, que la hemos podido ver. Apareció sonriente, a las 7.30 de la mañana, con una sonrisa pintada en su mala cara, propia de la que no ha dormido bien en las últimas horas. La infanta Cristina (51 años) salía este lunes de su casa de Ginebra y saludaba a los periodistas de Antena 3 que allí se la encontraban. «Buenos días», nada más.

Seguir leyendo Zarzuela busca un gesto para rehabilitar la imagen de Cristina

Caso Nóos: sobran las razones para terminar con la monarquía, por Diego Lotito

Aunque la sentencia del caso Nóos busca por todos los medios esconder la implicación de la Casa Real en la trama de corrupción, este caso ya anida en la conciencia colectiva de amplios sectores de la población y, nuevamente, pone al orden del día el debate sobre el fin de la monarquía española.

La monarquía española es una institución reaccionaria y antidemocrática restaurada por el mismísimo Franco para garantizar el “atado y bien atado”. Su heredero en la Jefatura del Estado tras su muerte se propuso asentar esta restauración piloteando el pacto entre el búnker franquista y el PSOE-PCE durante la transición y durante 40 años ha sido un pilar para la estabilidad del Régimen del ’78. Seguir leyendo Caso Nóos: sobran las razones para terminar con la monarquía, por Diego Lotito

La justicia no es igual para todos

casonoos

Urdangarin no somos todos, por Rafael Cid

Ante la sentencia del caso Nóos, que absuelve a la Infanta Cristina de Borbón y condena por la mínima a su marido Iñaki Urdangarin, caben muchas opiniones. La mía no está en ninguna de las dos corrientes principales. Ni soy de los que asienten satisfechos considerándolo un fallo justo que prueba la independencia de nuestros tribunales. Ni de los que, desde la otra orilla, lamentan que las penas impuestas no hayan sido más severas, viendo en la trama otro caso de descarado privilegio a favor de los poderosos. Estoy en la tierra de nadie de los que estiman que lo sucedido sirve para recordarnos el tipo de democracia híbrida que tenemos. Me explico. Seguir leyendo Urdangarin no somos todos, por Rafael Cid