La persona detenida este viernes en Altsasu ha comparecido sido condenado, tras aceptar las penas solicitadas por la Fiscalía. a ocho meses de prisión por un delito de «atentado a agente de la autoridad» y con una multa de 100 euros por un «delito leve de lesiones». Deberá indemnizar al guardia civil con 400 euros. Seguir leyendo Condenado a 8 meses de prisión el detenido en Altsasu
Archivo de la etiqueta: juicio
El internacionalismo, ¿es terrorismo?, por Ángeles Maestro
Recientemente la Audiencia Nacional nos ha imputado el delito de financiación del terrorismo a dos compañeras y a mí. Los hechos se produjeron en 2014 y 2015 cuando, con ocasión de brutales invasiones de Gaza por ejército israelí con terribles consecuencias de muerte y destrucción, Red Roja decidió solicitar aportaciones económicas para ayudar al pueblo palestino a través de una cuenta corriente instalada en su página web. Los hechos son los mismos que relata el documental “Gaza”, que recibió el premio Goya en enero pasado[1]. Seguir leyendo El internacionalismo, ¿es terrorismo?, por Ángeles Maestro
Los 10 antifascistas de Zaragoza no irán a la cárcel tras llegar a un acuerdo
Los 10 de Zaragoza no irán a la cárcel tras acordar penas de menos de 2 años de prisión y el pago de multas

Son una decena de jóvenes antifascistas detenidos por protestar, en febrero de 2015, contra la celebración de un concierto de ideología neonazi. La Fiscalía pedía ocho años de prisión: “El hecho de que solicite inicialmente peticiones tan altas condiciona la decisión de aceptar o no acuerdos”
Este martes, 17 de octubre, ha comenzado (y terminado) el juicio contra ocho de los conocidos como “ 10 de Zaragoza”. Estos, finalmente, no irán a la cárcel tras alcanzar un acuerdo que rebaja las penas a menos de dos años de prisión y el pago de multas, frente a los ocho años que inicialmente solicitaba el Ministerio Fiscal Seguir leyendo Los 10 antifascistas de Zaragoza no irán a la cárcel tras llegar a un acuerdo
Zaragoza: Absuelto un antifascista por presunta agresión tras un concierto nazi

La jueza ha absuelto al joven antifascista juzgado por la presunta agresión a un dirigente del partido de ultraderecha Movimiento Social Republicano (MSR), en los disturbios ocurrido en Las Fuentes en febrero del 2015. La magistrada ha concluído que, ante las versiones contrapuestas de la acusación y la defensa (ambos aportaron un testigo cada uno), no hay otra prueba que pueda sostener la condena, y opta por aplicar el principio in dubio pro reo (en caso de duda, a favor del reo) y por tanto absolverle. La Fiscalía pedía para él dos años de prisión por lesiones y la acusación particular hasta cinco, al añadirle un delito de odio. Seguir leyendo Zaragoza: Absuelto un antifascista por presunta agresión tras un concierto nazi
Concentración en solidaridad con los de Altsasu
Sobre el proceso judicial contra los jóvenes de Alsasua
En octubre de 2016, en Altsasu, Navarra, una pelea en un bar con dos guardias civiles y sus compañeras lleva a prisión a 7 jóvenes vascos, dos menores de edad. En diciembre, 4 fueron puestos en libertad con cargos.

Los jóvenes fueron imputados, por el Juzgado Central de Instrucción nº 3 de la Audiencia Nacional, de delitos de “incitación al odio” y de “terrorismo”, calificación que ha defendido el Ministerio Fiscal porque responde al «acoso que la izquierda abertzale sigue manteniendo sobre los guardias civiles y su entorno en muchas localidades de Navarra y el País Vasco». Ello conlleva que sigan encarcelados, con “medidas extraordinarias de aislamiento y separación” (régimen FIES), y cuyas consecuencias penales puede ser 10-15 años de cárcel. Durante todo el proceso judicial, que tiene mucho de político, ha tenido lugar toda una suerte de arbitrariedades jurídicas. Hace unos días conocíamos la petición del Fiscal: 375 años de prisión para los encausados. Seguir leyendo Sobre el proceso judicial contra los jóvenes de Alsasua
Altsasu se vuelca con los jóvenes acusados de terrorismo: «La justicia se tambalea»
Una gigantesca movilización recorre las calles de esta localidad navarra en solidaridad con los imputados por la reyerta de octubre pasado con dos guardias civiles de paisano. En el acto, los participantes mostraron su indignación ante las elevadas penas de cárcel solicitadas esta semana por la Fiscalía.

Hace exactamente un año, Adur volvía a atarse el pañuelo rojo al cuello y se preparaba para un nuevo encierro en Sanfermines. Sin embargo, esta vez no habrá carrera por la calle Estafeta, ni risas con los amigos, ni abrazos con su madre. Este joven de Altsasu lleva desde noviembre en la cárcel de Aranjuez, acusado de “terrorismo” por una pelea de bar. Este viernes, miles de personas salieron a la calle para pedir proporcionalidad, respeto y, sobre todo, justicia. Seguir leyendo Altsasu se vuelca con los jóvenes acusados de terrorismo: «La justicia se tambalea»
Cinco jóvenes condenados y siete absueltos por las protestas de Gamonal
La sentencia, difundida este lunes por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, detalla que la razón por la que no han sido condenados estos jovenes por desórdenes públicos es que durante la vista oral del juicio no ha quedado acreditado todos los aspectos que conforman dicho tipo penal.

El Juzgado de lo Penal 3 de Burgos ha condenado por atentado a cinco jóvenes procesados por su supuesta implicación en las protestas de Gamonal, en la noche del 10 al 11 de enero de 2014, mientras que los otros siete han sido absueltos de atentado y todos ellos han sido exonerados de desórdenes públicos. Seguir leyendo Cinco jóvenes condenados y siete absueltos por las protestas de Gamonal
Petición de 9 meses de prisión a los 4 manifestantes detenidos en la carga policial del 2 de febrero de 2014
Petición de 9 meses de prisión a cada uno de los 4 manifestantes detenidos en la brutal carga policial del 2 de febrero de 2014. Inminente recurso al Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra el archivo de la denuncia presentada contra los agentes de la UIP

Ya hay fecha para el juicio oral contra los 4 manifestantes que fueron agredidos el 2 de febrero de 2017 en la calle San Lorenzo en la brutal carga policial. Será el 19 de septiembre, a las 9,15 horas. 9 meses de prisión para cada uno de los 4 detenidos es la petición del Ministerio Fiscal. Seguir leyendo Petición de 9 meses de prisión a los 4 manifestantes detenidos en la carga policial del 2 de febrero de 2014
Piden 1 año de cárcel por gritar al Rey: “No te hemos elegido, asesino, te eligió Franco”
La Audiencia Nacional juzgará hoy martes, 9 de mayo, a un hombre acusado de injurias al rey por haber insultado presuntamente a Felipe VI en su presencia a la salida de un acto institucional en el que éste había participado en Bilbao.
“Vago, ponte a trabajar por 600 euros. No te hemos elegido, asesino, que te eligió Franco”, fue la frase que, según consta en el escrito del Ministerio Público, el acusado, Javier García Fernández, gritó al monarca. Seguir leyendo Piden 1 año de cárcel por gritar al Rey: “No te hemos elegido, asesino, te eligió Franco”
«Si Cassandra escribiera un nuevo tuit sobre Carrero Blanco iría a prisión»
Jacobo Dopico, profesor titular de Derecho Penal de la Universidad Carlos III de Madrid, explica a ‘Público’ las consecuencias reales de la sentencia contra la tuitera. Su abogado asegura que se ha enterado por la prensa.
La Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ya ha condenado a un año de prisión a la tuitera Cassandra por sus trece mensajes sobre Carrero Blanco que difundió por su cuenta de Twitter entre 2013 y 2015, confirmando la acusación de la Fiscalía que dictó el pasado 22 de marzo, día del juicio de esta joven murciana de 21 años y estudiante del segundo años de grado de historia. Seguir leyendo «Si Cassandra escribiera un nuevo tuit sobre Carrero Blanco iría a prisión»
La Audiencia de Nafarroa afirma que la trifulca de Altsasu debe instruirse en Iruñea

La Audiencia de Navarra ha estimado el recurso interpuesto por los nueve jóvenes investigados por la trifulca de Altsasu y ha considerado que la causa debe instruirse en Iruñea y no en la Audiencia Nacional española, por lo que ha instado a la jueza a plantear la competencia ante el Tribunal Supremo. La defensa de los tres jóvenes que permanecen encarcelados pedirá su liberación. Seguir leyendo La Audiencia de Nafarroa afirma que la trifulca de Altsasu debe instruirse en Iruñea
La policía y el ejercito marroquí reprimen duramente masivas protestas en El Aaiún
- Numerosos heridos y detenciones durante toda la madrugada
- Desempleados saharauis ocuparon un autobús de la empresa Fosbrucaa

Fuerzas de ocupación marroquíes, incluidos policías antidisturbios, de paisano y miembros del ejército, han reprimido durante esta madrugada masivas protestas de ciudadanos saharauis en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental y han causado numerosos heridos y detenciones. Seguir leyendo La policía y el ejercito marroquí reprimen duramente masivas protestas en El Aaiún
Delegación Saharaui condena el juicio a los presos de Gdeim Izik
Como bien es sabido, dentro del marco de las violaciones de los DDHH que vienen aconteciendo en las zonas ocupadas del Sahara Occidental por parte del régimen marroquí, destaca especialmente el trato cruel que se le da de forma cotidiana y continuada a los prisioneros políticos saharauis, entre los que se encuentra el Grupo de Gdeim Izik. Seguir leyendo Delegación Saharaui condena el juicio a los presos de Gdeim Izik
A juicio seis años después de una manifestación
La fiscalía acusa a dos hombres de agredir a la policía y a un tercero de insultar a los agentes en una protesta contra la subida de la edad de la jubilación en 2011

Poco antes de que el 15M instalara su indignación en la Puerta del Sol, el 27 de enero de 2011 los sindicatos convocaban una manifestación para protestar por el aumento de la edad de jubilación de los 65 a los 67 años. La manifestación hacía el recorrido de la Glorieta de Atocha a Sol, con el lema «En derechos sociales ni un paso atrás, no al pensionazo». Al terminar la protesta se produjeron incidentes y la policía terminó deteniendo a tres personas. Esas tres personas, tres hombres, pasaron dos días en el calabozo y después un juzgado de instrucción se hizo cargo de los detenidos y de las denuncias que contra ellos presentó la policía. Seguir leyendo A juicio seis años después de una manifestación
Debe estar conectado para enviar un comentario.